Características
El Técnico Superior en Hotelería es un profesional que posee actitud de servicio, iniciativa, pensamiento critico y actuación coherente para evaluar situaciones, capacidad para resolver problemas y tomar decisiones, diseñar las tareas que se llevan a cabo en las diferentes áreas de una empresa de alojamiento las cuales abarcan aspectos de planificación, organización operativa y control en lo sectores de alimentos y bebidas, alojamiento, administración, relaciones industriales, comercialización, congresos y convenciones, seguridad y recreación.
Campo Laboral
Las áreas de competencia son las siguientes:
1. Dirigir hoteles y empresas de alojamiento de todo tipo.
2. Planificar, organizar, asignar recursos y supervisar los diferentes sectores de una empresa de alojamiento: administrativo-contable, personal, pisos, alimentos y bebidas, seguridad y recepción.
3. Organizar y controlar la producción de servicios de hospedaje y gastronomía, así como la prestación de servicios complementarios de información y asistencia al huésped.
Sub-Áreas de Competencia:
Área de Competencia 1
1.1 Definir estrategias de comercialización.
1.2 Evaluar planes de inversión.
1.3 Efectuar estudios de factibilidad.
1.4 Dirigir y liderar equipos de trabajo.
1.5 Definir políticas de calidad y servicio.
1.6 Definir políticas de renumeración.
1.7 Operar cálculo de costos y política de precios.
1.8 Intervenir en el diseño del equipamiento, estilos de decoración y la organización de los espacios del hotel.
1.9 Cumplir con las disposiciones legales referidas al turismo y el cuidado del medioambiente.
1.10 Relacionar el hotel con los diferentes componentes del sistema turístico e interpretar las políticas turísticas del lugar en que se encuentra.
1.11 Conocer y adecuar a la modalidad de prestación de las cadenas internacionales.
Área de Competencia 2
2.1 Seleccionar, organizar, supervisar y controlar al personal.
2.2 Organizar y supervisar las compras.
2.3 Seleccionar y operar el sistema de reservas.
2.4 Organizar la recepción y conserjería.
2.5 Diseñar. organizar y evaluar diferentes tipos de reuniones sociales, congresos, exposiciones, etc.
2.6 Efectuar y organizar controles estadísticos y contables.
2.7 Supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad.
Área de Competencia 3
3.1 Preservar el bienestar de los Pasajeros y del Personal.
3.2 Organizar las actividades recreativas y extrahoteleras.
3.3 Definir Normas de Uso de los diferentes espacios.
3.4 Coordinar las Excursiones y Actividades Extrahoteleras.
Área Ocupacional
El Técnico Superior en Hotelería podrá desempeñarse en relación de dependencia, o en forma independiente gerenciando emprendimientos propios, en todo tipo de empresas que brinden servicios de alojamiento, en el área de empresas de transporte de pasajeros por vía terrestre, fluvial, marítima y aérea, o en empresas de servicios a las mismas.