ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Escuela Normal Superior

Sedes

  • Sede Central Rivadavia 648
    C贸rdoba


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 04
  • A脩OS

Profesorado en Educaci贸n Especial

Escuela Normal Superior "Dr Nicol谩s Avellaneda"


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:C贸rdoba
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


OBJETIVOS DE LA CARRERA:
Formar profesionales reflexivos que contribuyan a su desarrollo desde la investigaci贸n y an谩lisis de las pr谩cticas y producciones te贸ricas.
Favorecer la adquisici贸n de s贸lidas competencias en el campo de la formaci贸n espec铆fica, que permita abordar la complejidad propia de las problem谩ticas que se presentan en los diversos contextos profesionales de acci贸n.
Propiciar la formaci贸n y actualizaci贸n profesional permanente en el marco de un contexto cient铆fico-t茅cnico y socio-cultural din谩mico, que constantemente genera demandas y exige propuestas de intervenci贸n relevantes.
Valorar los espacios de intercambio y confrontaci贸n entre alumnos con la finalidad de compartir problem谩ticas, incertidumbres y dise帽ar, en este marco cooperativo, propuestas superadoras en la pr谩ctica docente.
Profundizar en el conocimiento de los procesos de pensamiento de los sujetos de la educaci贸n para construir nuevas estrategias posibles de intervenci贸n que promuevan el acceso y permanencia de amplios sectores sociales a los circuitos donde se produce y distribuye el conocimiento socialmente m谩s significativo.
Acrecentar el inter茅s por la actualizaci贸n permanente y el desarrollo de estrategias de autoformaci贸n, a fin de propiciar la b煤squeda de informaci贸n relevante y de actualizaci贸n bibliogr谩fica en un marco de discusi贸n e intercambio con otros profesionales.
Desarrollar una actitud de reflexi贸n y cuestionamiento respecto de su pr谩ctica, de su concepci贸n acerca de la intervenci贸n comunitaria y del objeto de conocimiento espec铆fico: la ense帽anza a sujetos con capacidades diferentes.
Priorizar el modelo pedag贸gico en el campo de la Educaci贸n Especial, a fin de asegurar en proceso educativo integral, flexible y din谩mico a personas con N.E.E. temporales o permanentes.


Las caracter铆sticas que debe reunir un PROFESOR EN EDUCACI脫N ESPECIAL CON ORIENTACI脫N EN ALTERACIONES EN EL DESARROLLO COGNITIVO

Reconozca la funci贸n que en la actualidad cumple la educaci贸n y el derecho a educarse de todos los ni帽os, teniendo en cuenta sus particularidades culturales, su contexto social y familiar y las caracter铆sticas que conforman su identidad.
Disponga un marco te贸rico referencial para comprender y guiar las pr谩cticas pedag贸gicas de ense帽anza.
Brinde atenci贸n integral a ni帽os y adolescentes cuyos derechos fundamentales est谩n siendo vulnerados por las condiciones sociales en que su vida se desenvuelve.
Pueda construir el v铆nculo entre el agente y el sujeto de la intervenci贸n, a partir de ser un interlocutor y una conexi贸n cuando otros han desaparecido.
Pueda reflexionar e intervenir sobre las m煤ltiples variables de la asistencia a la infancia y a la adolescencia vulnerabilizadas.
Sea capaz de concretar investigaciones en los campos de la Educaci贸n Especial.
Valore la importancia de atender de manera particular, a la ni帽ez y la adolescencia en situaci贸n de vulnerabilidad social, en tiempos tan vertiginosos y dif铆ciles como los que nos toca vivir.
Considere a las instituciones de los sectores de salud, educaci贸n y justicia como agentes del 谩mbito comunitario y de articulaci贸n con otras instituciones.
Promueva la concepci贸n y la realizaci贸n de operaciones dirigidas a hacer valer en la sociedad el inter茅s superior de la ni帽ez y adolescencia, en un todo de acuerdo con lo que prescriben la Convenci贸n sobre los Derechos del Ni帽o (O.N.U. 1989) y la legislaci贸n espec铆fica, ante condiciones generales o particulares adversas al desarrollo personal y la integraci贸n social.
Participe conjuntamente en trabajos en red; tareas en equipos interdisciplinarios y en equipo de pares para la elaboraci贸n y/o ejecuci贸n de programas de protecci贸n para el rescate de ni帽os y/o adolescentes en situaciones de desventaja social, y organiza servicios
Dise帽e y ejecute programas de capacitaci贸n destinados a distintos agentes vinculado a la problem谩tica de los ni帽os y/o adolescentes con capacidades diferentes.
Planifique, organice, ejecute y eval煤e las actividades de aprendizaje y ense帽anza en los niveles educativos Inicial; Primario y Medio de modalidad Especial.
Establezca relaciones de intercambio de experiencias did谩cticas entre otros profesionales de la educaci贸n para el fortalecimiento de la pr谩ctica docente, la consolidaci贸n del trabajo en equipo y el mejoramiento de las producciones pedag贸gicas.
Detecte y eval煤e las N.E.E. en los alumnos de los diferentes niveles educativos.

Primer a帽o

Sociedad y sistema educativo
Aprendizaje
Instituci贸n escolar
Pr谩ctica docente I
Perspectivas contempor谩neas de la educaci贸n especial
Cuerpo, movimiento y expresi贸n
Neurofisiolog铆a
Psicolog铆a del desarrollo I

Segundo a帽o

Investigaci贸n educativa / conocimiento
Ense帽anza y curriculum
Pr谩ctica docente II
Matem谩tica y su ense帽anza
Lengua y literatura y su ense帽anza
Ciencias naturales y su ense帽anza
Ciencias sociales y su ense帽anza
Psicolog铆a del desarrollo II
Abordajes, diagn贸sticos y metodol贸gicos en atenci贸n temprana

Tercer a帽o

Pr谩ctica docente III
Neuropsicolog铆a del desarrollo
Educaci贸n tecnol贸gica
Psicolog铆a din谩mica
Comunicaci贸n, pensamiento y lenguaje
Metodolog铆a de la investigaci贸n
Psicopatolog铆a
Cuadros cl铆nicos de la deficiencia mental
Abordajes diagn贸sticos y metodol贸gicos en la escolaridad

Cuarto a帽o

Pr谩ctica docente IV
Producci贸n interdisciplinario
Formaci贸n laboral, adultos y tercera edad
Expresi贸n art铆stica en la educaci贸n especial
Trabajo con familia y comunidad
Etica profesional
Optativa: Inform谩tica Educativa Aplicada a Necesidades Especiales
Otros: Estrategias de Intervenci贸n Diagn贸stica

El Profesor en Educaci贸n Especial con orientaci贸n en alteraciones en el desarrollo cognitivo puede dedicarse a:
Realizar tareas de interpretaci贸n de informes cl铆nicos y estimulaci贸n en equipos transdisciplinarios.
Participar en equipos multiprofesionales en la planificaci贸n, conducci贸n y evaluaci贸n del proceso de ense帽anza-aprendizaje de personas con necesidades especiales en institutos especiales, como maestros de grado de ense帽anza especial, o en la escuela com煤n, como maestros integradores, en los ciclos inicial, primario y secundario.
Promover la prevenci贸n, habilitaci贸n, rehabilitaci贸n y reinserci贸n social de menores en situaciones varias de riesgo social.
Investigar temas en relaci贸n con su especialidad.
Aplicar estrategias para la prevenci贸n, identificaci贸n y escolarizaci贸n de los alumnos con N.E.E.de todos los niveles del sistema educativo y el sistema no formal.
Participar o trabajar o colaborar en equipos interdisciplinarios en tareas de diagn贸stico, intervenci贸n, seguimiento y evaluaci贸n de beb茅s, j贸venes y adultos con alteraciones en el desarrollo cognitivo.
Evaluar las N.E.E. de los alumnos y determinar los recursos, apoyos y adecuaciones curriculares necesarias para su escolarizaci贸n en la educaci贸n com煤n o especial.
Apoyar y asesorar a la familia, orientando su participaci贸n y compromiso con el proceso educativo.
Integrar o participar en servicios de atenci贸n y educaci贸n temprana, detectando y atendiendo a beb茅s y ni帽os desde su nacimiento hasta su incorporaci贸n a la educaci贸n inicial.
Evaluar, orientar y formar profesionalmente a j贸venes con N.E.E. para su inserci贸n posterior en los 谩mbitos laborales de la comunidad.


Escuela Normal Superior

Sedes

  • Sede Central Rivadavia 648
    C贸rdoba


M谩s carreras de esta instituci贸n