Caracter铆sticas
FX articula opciones dentro de la ense帽anza extracurricular presencial, de manera tal de brindarle al alumno la posibilidad de participar de los cursos tanto desde la modalidad tradicional (una vez por semana 2 贸 3 horas) como en seminarios intensivos, donde las clases se coordinan de acuerdo a la disponibilidad horaria del alumno y el docente y son totalmente personalizadas.
El eje de nuestros cursos y seminarios es el desaf铆o de que nuestros alumnos adquieran el manejo de las diferentes herramientas, procesos productivos y conocimiento de los materiales, todos provenientes de actividades muy diversas, con la ventaja de tener en este conocimiento incorporado siempre una visi贸n art铆stica, integradora, que resulta el complemento ideal a la hora de, ya como realizadores desempe帽谩ndose profesionalmente, seleccionar con criterio las diferentes alternativas para lograr el objetivo buscado.
Los objetivos de nuestra labor son formar profesionales para incorporarse a la industria en general, desarrollar la capacidad creativa y de realizaci贸n de producciones en diversos medios como el cine, la televisi贸n, multimedia, Internet, publicidad, video-juegos, gr谩fica etc.
Plan de Estudios
Herramientas de modelado profesional . Entorno de trabajo. Manejo de c谩maras. Materiales. Sistemas de part铆culas. Sistemas de pelo. Iluminaci贸n. Render. Telas. Esqueleto. Dise帽o y creaci贸n del personaje. Modelado referencial, storyboard. Plantilla de expresiones. Modelado del ambiente que interact煤e con el personaje. Animaci贸n del corto seg煤n tomas. Edici贸n y t铆tulos del corto.
Consigna:La incorporaci贸n de un soft de animaci贸n high end.
Creaci贸n de un personaje. Creaci贸n de un corto animado con el mismo
Conociendo las herramientas de trabajo:
En este punto conoceremos el soft que servir谩 como medio para realizar nuestra produccion. En 茅l descubriremos las herramientas que ser谩n necesarias para lograr nuestros objetivos:Entorno de trabajo. Herramientas de modelado, nurb, splines y subdivisi贸n surface. C谩maras, seteos de las mismas y utilizaci贸n. Materiales, conociendo los distintos shaders, forma de trabajo de los mismos y cualidades. Iluminaci贸n, seteos y efectos de render.Sistemas de Part铆culas, creaci贸n, asignaci贸n y animaci贸n de part铆culas.
Asignaci贸n de fuerzas f铆sicas. F铆sicas, seteos y asignaci贸n de f铆sicas y deformadores sobre objetos. Sistema de Pelo, asignaci贸n y forma de trabajo. Sistema de pintura, asignaci贸n, formas de aplicaci贸n, sistema de Telas. M茅todo de trabajo sobre un personaje u objeto. Sistema de esqueleto, seteo del mismo con forward y inverse kinematics
Creaci贸n del personaje:- Dise帽o del mismo; Model sheet; Modelado referencial del personaje en materiales de moldeado; Plantilla de expresiones; Story Board
WorkShop: T茅cnicas de modelado en subdivisi贸n surface; T茅cnicas de modelado en box modeling; t茅cnicas de modelado nurb; Estas ser谩n utilizadas seg煤n sean necesarias.
Modelado de ambiente donde interact煤e el personaje:
Iluminaci贸n del mismo; t茅cnicas de iluminaci贸n global; Planteo del sistema de esqueleto del personaje; Planteo del sistema de ropa; Texturas del personaje y del ambiente; Animaci贸n del corto seg煤n tomas; Efectos de c谩mara; Render; Edici贸n y t铆tulos del corto.