Caracter铆sticas
Como objetivo general, el Instituto Cat贸lico Superior, se propone ampliar y optimizar la formaci贸n de T茅cnicos Profesionales para atender especialmente al sector poblacional con deficiencia, discapacidad, y/o en riesgo psicol贸gico, biol贸gico y social.
Este abordaje comprende la Atenci贸n Temprana desde el nacimiento, el acompa帽amiento en el proceso de integraci贸n escolar - socio laboral y la atenci贸n a los adultos mayores, desde un enfoque interdisciplinario e intersectorial, con participaci贸n activa de los padres y del entorno comunitario social.
El ICS desea promover una oferta educativa que intente dar respuesta a las transformaciones producidas en los distintos escenarios sociales, formando profesionales t茅cnicos comprometidos con la salud, la realidad socio-educativa y laboral y personas que demandan una atenci贸n particular.
En los nuevos contextos la educaci贸n como mediadora cultural y dadora de sentido, tiene la tarea de asegurar la formaci贸n de competencias integrales, 茅ticas, cognitivas, sociales, comunicacionales y creativas.
En este sentido, las exigencias de conocimiento vinculadas a las demandas actuales en el campo de la salud, la educaci贸n y el trabajo requieren una excelencia en la formaci贸n de profesionales t茅cnicos, factor indispensable para alcanzar los resultados deseados en estos 谩mbitos.
El T茅cnico en Atenci贸n Temprana e Integraci贸n Socio Educativa, est谩 capacitado para detectar, intervenir, favorecer y potenciar el desarrollo de las personas con discapacidad y/o en riesgo socio-ambiental, a lo largo de toda la vida.
Este profesional podr谩:
Elaborar proyectos de intervenci贸n
Organizar instancias preventivas.
Facilitar a personas con discapacidad y/o en riesgo socio ambiental, el acceso a los 谩mbitos recreativos y de inserci贸n laboral, orientando a los padres, la familia y el entorno.
Plan de Estudios
PRIMER A脩O
Antropolog铆a Filos贸fica
Biolog铆a y Neurofisiolog铆a
Psicolog铆a General (cuatrimestral)
Psicolog铆a Evolutiva I (cuatrimestral)
Necesidades Especiales I
Psicolog铆a de la persona con Necesidades Especiales I
Organizaci贸n Institucional (cuatrimestral)
Ense帽anza y Aprendizaje (cuatrimestral)
Pr谩ctica Profesionalizante I
Atenci贸n Temprana y Orientaci贸n Familiar I
Ingl茅s T茅cnico I
Pastoral Familiar y Comunitaria
SEGUNDO A脩O
Neuropatolog铆a
Psicolog铆a Evolutiva II
Psicolog铆a Profunda
Psicomotricidad
Psicolog铆a de la persona con Necesidades Especiales II
Instrumento de Valoraci贸n I
Atenci贸n Temprana y Orientaci贸n Familiar II
Pr谩ctica Profesionalizante II
Integraci贸n Socioeducativa
Ingl茅s T茅cnico II
Pastoral Educativa
TERCER A脩O
Psicolog铆a Evolutiva III
Psicopatolog铆a General (cuatrimestral)
Psicopatolog铆a del Lenguaje (cuatrimestral)
Atenci贸n Temprana y Orientaci贸n Familiar III
Psicolog铆a de la Persona con Necesidades Especiales III
Integraci贸n Sociolaboral
Instrumento de Valoraci贸n II
Pr谩ctica Profesionalizante III
Investigaci贸n y Conocimiento
Pastoral de la Salud
CUARTO A脩O
Inform谩tica Aplicada(cuatrimestral)
Inform谩tica Especial (cuatrimestral)
Atenci贸n Temprana y Orientaci贸n Familiar IV
Pr谩ctica Profesionalizante IV
Cuerpo, movimiento y comunicaci贸n(cuatrimestral)
Integraci贸n Socio Comunitaria
Discapacidad Y Arte
Metodolog铆a de la Investigaci贸n (cuatrimestral)
Trabajo Final (cuatrimestral)
Espiritualidad Cristiana, 脡tica y Deontolog铆a Profesional.
Campo Laboral
Este profesional podr谩 desempe帽arse en distintos campos de intervenci贸n:
脕MBITO DE LA SALUD: centros perif茅ricos de salud, hospitales p煤blicos y privados, geri谩tricos, centros de rehabilitaci贸n, entre otros.
脕MBITO INSTITUCIONAL: organizaciones p煤blicas o privadas con o sin fines de lucro, (ONGs, centros recreativos, centros de d铆a, talleres terap茅uticos y de oficios) para el asesoramiento y planeamiento de distintos programas y proyectos de inserci贸n social y laboral de sujetos con discapacidad. En Obras Sociales y Mutuales que requieran del asesoramiento de un t茅cnico para el otorgamiento de beneficios y planes de asistencia en sujetos con discapacidad.
脕MBITO EDUCATIVO: a trav茅s del planeamiento, intervenci贸n y asesoramiento del t茅cnico profesional frente a las posibilidades educativas de la persona con necesidades educativas especiales, de manera grupal, individual o institucional.