Higiene y Seguridad en el Trabajo
					Instituto Superior de Ciencias Económicas y Tecnologías
					
					
						- Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
- Modalidad:Presencial
						- Provincia:Córdoba
- País:Argentina
 
				
				
				
											Consultá por Whatsapp
						
						Consultá por Mail
						
						
						
									
								
				
					Características
					
						El Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo es un profesional capacitado para participar en los procesos vinculados a los aspectos técnicos y administrativos. 
Para ello tiene conocimientos de:
* Los aportes teóricos y conceptuales de la relación entre el hombre y el mundo laboral para la compresión de la problemática del trabajo.
* Los aportes teóricos y metodológicos para el análisis de las relaciones laborales con una visión integradora.
* La legislación laboral vigente en su articulación con las políticas laborales.
* Los aportes de la educación en el marco del enfoque técnico laboral.
 
Posee capacidades y habilidades para:
* Observar, describir, clasificar y sistematizar información referente a los procesos y fenómenos involucrados en gestión laboral.
* Intervenir en todas las fases de los procesos de evaluación de puestos de trabajo.
* Participar en equipos multidisciplinarios					
					
				
								
					Requisitos
					
						Los requisitos para la inscripción son:
* Partida de nacimiento (fotocopia)
* Documento de identidad y fotocopia del mismo
* Cuatro (4) fotos 4x4
* Certificado de Estudios de nivel medio completo, autentificado por el colegio que lo expidió
* Certificado de salud expedido por entes públicos o privados
* Certificado de Antecedentes
* Firmar la solicitud de inscripción
* Firmar el contrato educativo
* Abonar matricula
Para matricularte en alguna de las carreras que se dictan en el ISCET deberás completar a mano los formularios que encontrarás en ésta página (http://www.iscet.edu.ar/formularios/), traerlos firmados junto con la documentación solicitada y  presentarlos a Secretaría Académica para completar el trámite de inscripción. Con toda esta documentación se armará tu legajo personal y se te adjudicará un número de matrícula. En caso de no cumplir con todos los requisitos en el momento de inscripción, se podrá adeudar en forma parcial la documentación hasta un mes de comenzadas de clases.					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						PRIMER AÑO
Algebra y Geometría Analítica
Análisis Matemático 1 A
Introducción a la Higiene y la Seguridad del Trabajo
Química General y Biológica
Sistemas de Representación I
Formación Ciudadana I
Análisis Matemático 1 B
Física I
Ingeniería de Materiales
Toxicología Laboral
Sistemas de Representación II
Incendio I
Inglés I
Práctica Profesional I
SEGUNDO AÑO
Análisis Matemático II
Higiene y Seguridad I
Física II
Medicina Laboral
Química Ambiental
Formación Ciudadana II
Inglés II
Análisis Matemático III
Metodología de la Investigación
Higiene y Seguridad II
Incendio II
Gestión de la Higiene y Seguridad del Trabajo
Práctica Profesional II
TERCER AÑO
Legislación y Organización Laboral
Psicología Laboral
Sociología Laboral
Seguridad en las Actividades Laborales
Ecología I
Cultura General y Argentina
Inglés III
Probabilidad y Estadística
Higiene y Seguridad III
Ergonomía
Ecología II
Oratoria
Informática
Práctica Profesional III					
					
				
								
					Campo Laboral
					
						Dentro de las exigencias del Mercado Laboral podrás matricularte en el Colegio de Ingenieros Especialistas (CIEC) y desplegar tu labor profesional:
* Estableciendo los objetivos y elaborando los Programas de Higiene y Seguridad a cumplirse en el área de competencia.
* Realizando tareas de investigación que tiendan al mejoramiento de la prevención de accidentes en equipos multidisciplinarios.
* Desarrollando las acciones tendientes a cumplir con las políticas de Higiene y Seguridad en una empresa(decreto 1338/96).
* Realizando estadísticas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y su análisis, a los efectos de adoptar las medidas correctivas adecuadas.
* Determinando y controlando los contaminantes ambientales de los lugares de trabajo.
* Controlando el cumplimiento de las Normas de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
* Capacitar al personal con relación a la Higiene y Seguridad y las relaciones interpersonales para mejorar la comunicación.
* Participar en el diseño, con un enfoque preventivo y ergonómico, tanto de equipos como de instalaciones industriales, en los diversos puestos de trabajo.
* Contribuir con la creación de normas necesarias para propender y cumplir con las condiciones legales en seguridad e higiene industrial.
* Participar en auditorias para verificar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de Seguridad e Higiene en el Trabajo.					
					
				
								
					Info Adicional
					
						Tanto el cursado como los exámenes finales se realizan en la sede del ISCET gracias a que somos ANEXO de la Universidad en Córdoba.