Características
La intervención del Licenciado en Terapia Ocupacional se focaliza en la integración, rehabilitación y promoción de personas con disfunciones ocupacionales en las áreas laboral, de la vida diaria, del juego y del esparcimiento.
Su campo de acción profesional abarca la rehabilitación de personas con discapacidad física, neurológica, psiquiátrica; la rehabilitación o desarrollo laboral, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud en poblaciones de todas las edades y espacios públicos o privados.
Terapia Ocupacional es una disciplina de las Ciencias de la Salud, que se desarrolla en el país desde 1959, con una demanada profesional-laboral, en crecimiento permanente.
El IUGR propone un Plan de Estudios innovador, integrado al campo de las Ciencias de la Rehabiltación y el Movimiento, que responde a las nuevas demandas profesionales-laborales, a condiciones de calidad y pertinencia vigentes en el sistema universitario nacional y en la Federación Mundial de Terapistas Ocupacionales (Word Federation of Occupational Therapy), asegurando un marco de formación internacional actualizado.
Así mismo, el Plan de Estudios incluye la instrucción en tareas de investigación científica e integra la teoría y la práctica a través de experiencias de aprendizaje clínico.
El alumno recibe una sólida formación teórica que se articula, desde el segundo año de la carrera, con Prácticas Clínicas Pre-profesionales en las áreas de gerontología y geriatría, rehabilitación física, rehabilitación psicosocial, laboral y comunitaria.