Caracter铆sticas
os docentes, en tanto expertos en ense帽anza escolar, poseen un saber espec铆fico construido en la pr谩ctica profesional. Pasan muchas horas de su vida ense帽ando, reflexionando y tomando decisiones para adecuar y contextualizar sus intervenciones pedag贸gicas, de acuerdo a las caracter铆sticas particulares de sus alumnos. Es en funci贸n de esta posici贸n estrat茅gica, que se constituyen en actores privilegiados, no s贸lo del desarrollo localizado del curr铆culum escolar, sino tambi茅n de su propia formaci贸n y desarrollo profesional.
Reconociendo la riqueza que portan los relatos que los propios actores educativos realizan acerca de sus experiencias, el presente proyecto se propone recuperar este saber y as铆 obtener una nueva visi贸n sobre el pensar y hacer en t茅rminos pedag贸gicos. El proyecto supone una invitaci贸n a escribir, leer y pensar sobre experiencias escolares, a formarse y formar en torno a relatos que narran lo que sucede en las escuelas y lo que le sucede a los actores educativos cuando las viven y las hacen.
Se propone un dispositivo de documentaci贸n de experiencias pedag贸gicas, consistente en la conformaci贸n de un colectivo de docentes narradores donde, a trav茅s de la participaci贸n en talleres, se escriban e intercambien experiencias que permitan comprender y problematizar algunos aspectos significativos de la vida escolar.
Actualmente, docentes de todos los niveles educativos se encuentran documentando experiencias escolares en dos grupos de trabajo:
1) los d铆as lunes de 15 a 18
2) los d铆as martes de 18 a 22
Info Adicional
Destinatarios:
Docentes y directivos de todos los niveles educativos, alumnos de 3ro y 4to a帽o de Institutos de Formaci贸n Docente.
Modalidad de Cursado:
Semipresencial. Las actividades presenciales constituyen el 65% del total de la carga horaria del curso.