Características
El egresado de la Maestría en Derecho Civil Patrimonial debe ser moderno, actualizado, con conocimientos profundos sobre los antecedentes y desarrollo de cada tema y con capacidad de respuesta para los nuevos desafíos que la realidad jurídica nacional e internacional plantea. Se encontrará capacitado para enfocar con éxito los desafíos que plantea la problemática actual del Derecho Civil Patrimonial, desenvolviéndose tanto en el ámbito nacional como regional.
Asimismo, ello permitirá al egresado incursionar hábilmente en los problemas de la ciencia del derecho en el mundo globalizado.
Por último, estará calificado para desempeñarse profesionalmente tanto en la actividad privada, como en el Poder Judicial y/o en la Administración Pública.
Plan de Estudios
Maestría en Derecho Civil Patrimonial
Referencias:
A: Materia Anual | S: Materia Semestral, N°: 1 o 2 Semestre | SEM: Materia semanal, N°: Cantidad de semanas | N°: Horas Semanales, (T) Horas Totales
Primer año:
24 Teoría del Derecho
42 Negocio Jurídico
51 Obligaciones Civiles y Comerciales
58 Derecho de Daños
12 Ética Aplicada
63 Teoría General del Contrato
12 Metodología de la Investigación Jurídica
Segundo año:
27 Responsabilidades Especiales
42 Derecho del Consumidor
51 Contratos Especiales
48 Derecho Reales e Intelectuales
54 Derecho de Familia y Sucesorio
45 Derecho Internacional Privado
12 Taller de Tesis
61 Seminarios y Jornadas
100 Investigación
TOTAL CARGA HORARIA: 702 hs MAS INFORMACION
AUTORIDADES DE LA CARRERA:
Director del Departamento de Posgrado: Dr. Gustavo Costa Aguilar
Director de la Carrera: Dr. Oscar Ameal