Licenciatura en Comercio Exterior
					Universidad Católica de Santiago del Estero
					
					
						- Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
- Modalidad:Presencial
 
				
				
				
											Consultá por Whatsapp
						
						Consultá por Mail
						
						
						
									
								
				
					Características
					
						El conjunto de conocimientos y capacidades que el título acredita a los egresados de esta carrera, y que de acuerdo a la formación académica prevista en el plan de estudio, es la siguiente: 
 Comprensión de la evolución de las ideas, de los hechos de la historia y su relación con la actualidad internacional.
 Conceptualización de los hechos, situaciones y objetos según el ámbito de producción y realización.
 Visión estratégica para la adaptación a las situaciones de cambio del entorno.
 Diseño y ejecución de proyectos con aplicación de metodologías, propias del campo disciplinar.
 Análisis crítico de situaciones problemáticas pertenecientes al ámbito disciplinar y profesional.
 Selección e interpretación de la información para la toma de decisiones.
 Identificación de las tendencias, oportunidades y amenazas del mercado nacional e internacional.
 Aplicación de las competencias básicas de la comunicación, facilitando la interacción con los diversos actores del comercio exterior.
 Distinción de las manifestaciones y formas culturales en los diversos ámbitos.
 Resolución de problemas sociales: locales, regionales y nacionales, con responsabilidad histórica y compromiso.
 Desempeño eficaz de actividades en equipos de trabajo con fuerte perfil de liderazgo, estableciendo vínculos personales, basados en el respeto y la confianza.					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						El conjunto de conocimientos y capacidades que el título acredita a los egresados de esta carrera, y que de acuerdo a la formación académica prevista en el plan de estudio, es la siguiente: 
 Comprensión de la evolución de las ideas, de los hechos de la historia y su relación con la actualidad internacional.
 Conceptualización de los hechos, situaciones y objetos según el ámbito de producción y realización.
 Visión estratégica para la adaptación a las situaciones de cambio del entorno.
 Diseño y ejecución de proyectos con aplicación de metodologías, propias del campo disciplinar.
 Análisis crítico de situaciones problemáticas pertenecientes al ámbito disciplinar y profesional.
 Selección e interpretación de la información para la toma de decisiones.
 Identificación de las tendencias, oportunidades y amenazas del mercado nacional e internacional.
 Aplicación de las competencias básicas de la comunicación, facilitando la interacción con los diversos actores del comercio exterior.
 Distinción de las manifestaciones y formas culturales en los diversos ámbitos.
 Resolución de problemas sociales: locales, regionales y nacionales, con responsabilidad histórica y compromiso.
 Desempeño eficaz de actividades en equipos de trabajo con fuerte perfil de liderazgo, estableciendo vínculos personales, basados en el respeto y la confianza.					
					
				
								
					Campo Laboral
					
						En función del perfil del título y de los contenidos curriculares de la carrera, el egresado resulta competente para realizar algunas de las siguientes actividades que se detallan a continuación: 
 Asesora a los distintos agentes económicos públicos y privados sobre temas de comercio exterior.
 Asiste técnicamente para la determinación de políticas, objetivos y estrategias de comercialización internacional.
 Diagnóstica, diseña e implementa estrategias comerciales inherentes al comercio exterior, tales como investigación de mercados, desarrollo de productos, políticas de precios, canales de distribución, transporte, envases y empaque.
 Coordina todas las etapas que se requieren para concretar negocios internacionales, reuniendo información en plaza y en el exterior sobre temas aduaneros, bancarios, financieros y tributarios.
 Efectúa estudios de estructuras de costos y precios a nivel internacional.
 Participa en la formulación y evaluación económica-financiera de proyectos de inversión para la exportación e importación de productos y servicios.
 Coordina formas asociativas de empresas de diversos países para el desarrollo de programas conjuntos.
 Asesora a las Cámaras Empresariales en la organización de ruedas de negocios y participación en ferias internacionales.
 Realiza peritajes en forma independiente relacionados con la negociación y operatoria del comercio internacional.