Maestr铆a en Salud Mental
Universidad Nacional de C贸rdoba
- Tipo de Carrera:Universitaria - PostGrado
- Modalidad:Presencial
- Provincia:C贸rdoba
- Pa铆s:Argentina
Consult谩 por Whatsapp
Consult谩 por Mail
Caracter铆sticas
Los objetivos de la carrera de Maestr铆a en Salud Mental son:
* Profundizar a nivel de post-grado, a trav茅s de estudios, trabajos de investigaci贸n y proyectos de desarrollo, los saberes que contribuyan al mejoramiento de la Salud Mental de nuestras poblaciones.
* Formar profesionales que, a partir de la reflexi贸n y el redimensionamiento de sus propias pr谩cticas de atenci贸n a la Salud Mental de la poblaci贸n, posibiliten el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
* Posibilitar el an谩lisis integral de la realidad sanitaria en Salud Mental en el contexto local, nacional y latinoamericano y sus determinaciones y condicionamientos hist贸ricos, sociales, culturales, cient铆ficos, pol铆ticos y sanitarios.
* Promover el conocimiento y la pr谩ctica del pensamiento y la administraci贸n estrat茅gica de servicios de Salud Mental.
* Promover la discusi贸n, producci贸n, intercambio y divulgaci贸n interdisciplinaria de conocimientos en Salud Mental, que contribuyan a la transformaci贸n de concepciones y pr谩cticas en este campo y a la revisi贸n cr铆tica de la legislaci贸n y la organizaci贸n sanitaria respectiva.
* Favorecer el desarrollo de propuestas para la transformaci贸n de servicios y pr谩cticas de atenci贸n y su adecuaci贸n a las necesidades y problemas de Salud Mental de la comunidad.
Requisitos
Requisitos de ingreso a la carrera:
Es requisito para el ingreso a la carrera de Maestr铆a en Salud Mental que el postulante al t铆tulo de MAGISTER EN SALUD MENTAL posea t铆tulo profesional universitario de una carrera de cuatro (4) a帽os o m谩s expedido por una Universidad del pa铆s, sea nacional, provincial o privada reconocida o por una Universidad extranjera de incuestionable jerarqu铆a y cumplimentar los requisitos de admisi贸n de la Maestr铆a, a fin de asegurar que su formaci贸n sea compatible con las exigencias de este postgrado.
Selecci贸n de postulantes:
Para ser aceptado como alumno de la Carrera de Maestr铆a en Salud Mental, los interesados deber谩n presentar:
- Solicitud de Admisi贸n o ficha de inscripci贸n
- Curriculum Vitae nominativo actualizado
- Copia del T铆tulo de grado legalizado por original.
- Fotocopia de 1潞 y 2潞 hoja del DNI
- Dos (2) fotograf铆as carnet 4x4 actualizadas..
Una vez presentada la documentaci贸n solicitada, el Comit茅 Asesor de la Maestr铆a efectuar谩 la evaluaci贸n correspondiente de los antecedentes, convocar谩 a una entrevista personal a cada postulante y posteriormente elevar谩 un informe de conclusiones a las Secretar铆a de Graduados de ambas quienes efectuar谩n la aceptaci贸n final de los postulantes
Requisitos para la obtenci贸n del T铆tulo:
1- La aprobaci贸n del 100% de las asignaturas que conforman los cursos formales de la carrera.
2- Aprobaci贸n de una Tesis de MAESTR脥A.
Plan de Estudios
El Programa se desarrolla a trav茅s de un curriculum integrado organizado en dos (2) ciclos y con una duraci贸n de veintid贸s (22) meses y un total de 27 asignaturas, 6 seminarios y 8 talleres. El primer ciclo, de once (11) meses, impartir谩 los conocimientos necesarios para la sistematizaci贸n, ordenamiento y reformulaci贸n de las pr谩cticas profesionales que el Maestrando realiza en el servicio de Salud Mental base de su acci贸n profesional. La evaluaci贸n de los sistemas se realizar谩 utilizando el Instrumento de Evaluaci贸n para Sistemas de Salud Mental (IESM/OMS-2005). Este primer ciclo finaliza con la presentaci贸n por parte del Maestrando de un Programa de Acci贸n en Salud Mental para su comunidad de origen. El segundo ciclo, tambi茅n de once (11) meses, se estructura sobre la base de la Investigaci贸n en Salud Mental y se articula con la Tesis de Maestr铆a a trav茅s de tutor铆as espec铆ficas durante todo el desarrollo del segundo ciclo. Finaliza este segundo ciclo con la presentaci贸n del 80 % de su trabajo de Tesis.
La ense帽anza se estructura a trav茅s de un sistema de asignaturas y se compone de actividades te贸ricas y pr谩cticas presenciales y de investigaci贸n, articuladas por trabajos de campo semipresenciales. Los trabajos pr谩cticos de campo consistir谩n en actividades que los alumnos deber谩n realizar en donde desarrollan sus actividades profesionales, instituciones, servicios, dispositivos, etc. Los mismos pueden incluir, recolecci贸n de informaci贸n, evaluaci贸n, diagn贸stico y resoluci贸n de problemas y ser谩n supervisados por los docentes y los coordinadores.
1潞 CICLO
Asignaturas
El lugar de la salud mental en el siglo XXI
Epistemolog铆a de la salud mental
Bio y psico estad铆stica en salud mental
Demograf铆a y salud mental
Epidemiolog铆a en salud mental
Dimensiones psico-sociales de la salud mental
Las pr谩cticas sociales y la salud mental
Evaluaci贸n en salud mental IESM-OMS I
Salud mental y trabajo
Pensamiento estrat茅gico y programaci贸n en salud mental
Salud mental colectiva
Respuesta socio-sanitaria en salud mental
Evaluaci贸n en salud mental IESM-OMS II
Servicios en Salud Mental
Programa comunitario en salud mental
Talleres
Introducci贸n a la carrera de Maestr铆a en Salud Mental.
Salud sexual y reproductiva
Seminarios
El Proceso Salud Enfermedad
Diagn贸stico comunitario.
Foucault y la locura
Adicciones I: aspectos generales
2do. CICLO
Asignaturas
Reformas de servicios de salud mental
Legislaci贸n DDHH y salud mental
Investigaci贸n cuantitativa en salud mental
Elaboraci贸n de programas y proyectos
Psicof谩rmacos: uso racional
Investigaci贸n cualitativa en salud mental
Salud mental en Hospital General
Nuevas tecnolog铆as de la comunicaci贸n y su impacto en la salud mental.
Semi贸tica aplicada 鈥 an谩lisis del discurso
Proceso de desmanicomializaci贸n-Empresa social
Elaboraci贸n de pol铆ticas en salud mental.
Presentaci贸n de tesis
Talleres
Taller de Tesis I
Taller de Tesis II
Desastres: aspectos psico-sociales
Taller de Tesis III
Taller de Tesis IV
Taller de Tesis V
Seminarios
Adicciones II: introducci贸n
Salud mental en la infancia y adolescencia
Info Adicional
Lugar de desarrollo:
Facultad de Ciencias M茅dicas y Facultad de Psicolog铆a, Universidad Nacional de C贸rdoba. Ciudad Universitaria. C贸rdoba. Argentina.