Características
					
						El Profesor de Grado Universitario en Historia estar? habilitado para:
    Planificar, conducir y evaluar procesos de ense?anza-aprendizaje en el tercer ciclo de la EGB, Polimodal y Educaci?n superior en Historia.
    Integrar equipos de investigaci?n en ?reas de su incumbencia y en el ?mbito de la problem?tica educativa en los niveles correspondientes.
    Coordinar en el ?rea de su disciplina.
        El graduado universitario contar? con una s?lida formaci?n para el ejercicio de su profesi?n docente. La misma tendr? en cuenta aspectos ?ticos, cient?ficos y pedag?gicos.
        En su formaci?n contar? con conocimientos cient?ficos fundamentales de:
            Los distintos periodos hist?ricos, ?mbitos geogr?ficos y culturas diferentes de la Historia Universal, Americana, Nacional y Local.
            De la teor?a del saber hist?rico.
            De la evoluci?n historiogr?fica de las nuevas tendencias de la Ciencia Hist?rica, de las Ciencias Sociales, Antropolog?a, Teor?a Pol?tica, Econom?a, Sociolog?a y Geograf?a.
        Asimismo debe lograr el manejo instrumental de los idiomas modernos.					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						
Materias 	Horas
Historiograf?a y Metodolog?a de la Historia 	100
Arqueolog?a Prehist?rica 	80
Antropolog?a 	80
Ambiente y Cultura en Am?rica Prehisp?nica 	80
Historia Antigua 	80
Historia Americana Colonial e Independ. 	100
Historia Argentina Virreinal e Independ. 	100
Historia Moderna 	80
Historia Americana Contempor?nea 	100
Historia Argentina Contempor?nea 	100
Historia Contempor?nea 	100
Historia de Mendoza 	100
Sociolog?a 	80
Econom?a 	80
Historia de las Ideas Pol?ticas y Sociales I (Antigua y Medieval) 	80
Historia de las Ideas Pol?ticas y Sociales II (Moderna y Contempor?nea) 	100
Historia de las Ideas Pol?ticas y Sociales de Am?rica y Argentina 	100
Geograf?a Argentina 	80
Epistemolog?a de la Historia y de las Ciencias Sociales 	100
Cursos Optativos (uno obligatorio). Se ofrecer?n cada a?o de acuerdo con los intereses del alumnado y las posibilidades de los profesores. A nivel ilustrativo se consignan: 	80
Teor?a Pol?tica
Procesos Econ?micos Contempor?neos
Procesos Hist?ricos Contempor?neos en los Aspectos Culturales y Sociales
Cultura Contempor?nea
Pol?tica Econ?mica
Teor?a de la Educaci?n 	100
Pol?tica Educativa 	100
Did?ctica y Curriculum 	160
Administraci?n y Gesti?n de la Instituci?n Educativa 	100
Seminario de Investigaci?n Educativa 	200
Sujeto del Aprendizaje 	200
Did?ctica de la Historia y de las Ciencias Sociales 	130
Pr?ctica Profesional 	150
El alumno deber? demostrar competencia en la comprensi?n de textos viculados con la Historia, en alguno de los idiomas que se indican a continuaci?n, antes de cursar Historia Moderna: Ingl?s, Franc?s, Italiano o Alem?n.