Requisitos
Destinatarios:
Licenciados en Psicolog铆a, Lic. en Trabajo Social, Psiquiatras.-
Estudiantes avanzados de la carrera de psicolog铆a de la UNC
EGRESADOS
La inscripci贸n se llevar谩 a cabo por medio del siguiente link:
http://www.psyche.unc.edu.ar/postgrado/pre.php
En el caso en que en el Curso de Postgrado se discriminen ARANCELES DIFERENCIADOS para Docentes Universitarios, Adscriptos a la Docencia, Ayudantes Alumnos; deben presentar la documentaci贸n que acredite dicha condici贸n.
Nota: La confirmaci贸n de la inscripci贸n se realiza al presentar la documentaci贸n y el abono de la inscripci贸n o primera cuota seg煤n corresponda.
REQUISITOS EGRESADOS:
Egresados Universitarios:
Deben presentar al momento de la Inscripci贸n:
* Fotocopia de T铆tulo
* Fotocopia de Documento.
Egresados de Carreras Terciarias:
Deben presentar al momento de la inscripci贸n:
* Fotocopia del T铆tulo
* Fotocopia de Documento.
La inscripci贸n de Egresados Terciarios est谩 sujeta al Cupo que no puede ser superior al 25% del total de los egresados universitarios inscriptos al Curso de postgrado. (Res. HCD N潞 390/05 Art. 10).
ALUMNOS AVANZADOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOG脥A UNC:
Alumnos de Grado Avanzados de la Facultad de Psicolog铆a de la UNC:
La inscripci贸n se realizar谩 煤nicamente de manera PERSONAL en la Secretar铆a de Postgrado de la Facultad de Psicolog铆a (M贸dulo Nuevo- Primer Piso) en los siguientes horarios: Lunes, Mi茅rcoles y Viernes por la TARDE de 15:00 hs a 19:00 hs. (excepto los d铆as martes y jueves).
Deben presentar al momento de la inscripci贸n:
* Fotocopia del Certificado Anal铆tico donde conste la totalidad del 4潞 a帽o Aprobado (Cuatro materias Obligatorias y tres materias electivas aprobadas);
* Fotocopia de Documento.
La inscripci贸n de alumnos de grado est谩 sujeta al Cupo que no puede ser superior al 25% del total de los egresados universitarios inscriptos al Curso de postgrado. (Res. HCD N潞 390/05 Art. 10)
Nota: La confirmaci贸n de la inscripci贸n se realiza al presentar la documentaci贸n y el abono de la inscripci贸n o primera cuota seg煤n corresponda.
Plan de Estudios
Autopsia Psicol贸gica: Definici贸n, Antecedentes Hist贸ricos. Modo de Muerte. Versiones de Autopsia Psicol贸gica
脕mbitos de Aplicaci贸n de la Autopsia Psicol贸gica (Investigaci贸n, Fuero Penal. Investigaci贸n Criminal铆stica).
Trabajo Interdisciplinario en Reconstrucci贸n Socio-Psico-Patol贸gica Postmorten: Trabajo Social, Medicina Forense, Psiquiatr铆a Forense. Psicolog铆a Forense.
La Autopsia Psicol贸gica y su relaci贸n con la Mala Praxis Profesional (Puntos periciales relacionados con la Responsabilidad en la intervenci贸n profesional y la sustanciaci贸n de las historias cl铆nicas).
La Autopsia Psicol贸gica y su relaci贸n con el Suicidio: Factores de Riesgo Bio-Psico-Sociales; Grupos de Riesgo(psicopatolog铆a asociadas), Gu铆a para la Evaluaci贸n del Riesgo de Suicidio. Aspectos Psicolegales de los profesionales.
Procedimiento T茅cnico-Cient铆fico de Administraci贸n de la Autopsia Psicol贸gica (Como hacer, cuando, donde, de que modo)
T茅cnicas y Protocolo de Recolecci贸n de datos, validaci贸n, Conclusi贸n. Informe Escrito.
Escala de Valoraci贸n de la Autoletalidad y de la Participaci贸n de la V铆ctima.