Caracter铆sticas
El egresado ser谩 un profesional con informaci贸n actualizada y suficiente como para abordar la complejidad social en sus m煤ltiples manifestaciones, ya sea para problematizarla en un proyecto de investigaci贸n tanto como para intervenir eficazmente en su resoluci贸n junto a los actores involucrados.
Tendr谩 un conocimiento amplio sobre los modos en que la Antropolog铆a en sus varios aspectos opera como campo del saber espec铆fico y en intervenciones interdisciplinarias, como herramienta y fundamento 茅tico y conceptual.
El graduado formado en esta carrera tendr谩 las habilidades suficientes para realizar estudios e investigaciones 煤tiles referidos a los grupos humanos desde las diversas dimensiones de la experiencia humana, tanto presente como pret茅ritas, de modo de contribuir a su comprensi贸n y enriquecer el conocimiento en cuanto tal.
Podr谩 asesorar en la elaboraci贸n, aplicaci贸n y evaluaci贸n de pol铆ticas y normas en lo relativo a su adecuaci贸n a los distintos aspectos socio-culturales de los grupos humanos. Estar谩 dotado de los conocimientos y herramientas pr谩cticas como para realizar peritajes referidos a los condicionamientos socio-culturales de los comportamientos humanos y a diversas determinaciones relativas a restos materiales y humanos.
El profesional aqu铆 formado podr谩 planificar, conducir y evaluar peritajes, investigaciones, tareas de ense帽anza-aprendizaje, as铆 como asesorar en la elaboraci贸n, aplicaci贸n y evaluaci贸n de pol铆ticas p煤blicas que afecten los campos reclamados por las incumbencias propias de la Antropolog铆a y que le son reconocida en el 谩mbito local, regional, nacional e internacional.
Se tender谩 a que el graduado de esta carrera desarrolle actitudes de respeto y comprensi贸n de las variaciones entre grupos, comunidades, y sujetos, como as铆 tambi茅n orientaciones hacia el establecimiento de v铆nculos con los sujetos directamente involucrados en la problem谩tica con la que trabaja, de atenci贸n y problematizaci贸n de la complejidad social en sus m煤ltiples manifestaciones, y de actualizaci贸n permanente de su propia formaci贸n.
Campo Laboral
El graduado tendr谩 la formaci贸n que lo habilite para operar en los aspectos fundamentales de la pr谩ctica profesional, esto es, investigaci贸n, intervenci贸n y docencia. Para ello, el Plan de Estudios presente contempla una exhaustiva informaci贸n hist贸rica y conceptual, acompa帽ada de asignaturas espec铆ficas sobre los campos de mayor expansi贸n y desarrollo en los 煤ltimos a帽os, as铆 como una perspectiva lo suficientemente amplia como para acercar la visi贸n de la Antropolog铆a en las 谩reas en las que pueda ser 煤til, a煤n cuando no fueran de inter茅s tradicional de la disciplina, o en las cuales tales desarrollos fueran incipientes.
El graduado de la Licenciatura propuesta ser谩 un investigador que pueda ingresar a la particularidad de los problemas a trav茅s de establecer v铆nculos con los sujetos directamente involucrados en ellos, que teniendo como foco la descripci贸n, interpretaci贸n y an谩lisis de unidades sociales peque帽as, pueda comprender y explicar procesos sociales m谩s abarcativos en el tiempo y espacio.
Se espera que el Licenciado en Antropolog铆a est茅 capacitado adem谩s para intervenir en la resoluci贸n de problem谩ticas sociales complejas, relativas a la salud, la educaci贸n, la justicia, los derechos humanos, el patrimonio cultural, la pol铆tica y el trabajo, entre otras, a partir del conocimiento producido por el enfoque etnogr谩fico que lo sostiene.