Maestría en Salud y Producción Porcina
					Universidad Nacional de Rio Cuarto
					
					
						- Tipo de Carrera:Universitaria - PostGrado
- Modalidad:Presencial
						- Provincia:Córdoba
- País:Argentina
 
				
				
				
											Consultá por Whatsapp
						
						Consultá por Mail
						
						
						
									
								
				
					Características
					
						Los objetivos generales son formar recursos humanos capacitados científica y tecnológicamente para fomentar la transformación y el desarrollo de las capacidades productivas del sector porcino.
Los objetivos específicos son conocer y aplicar la metodología científica para abordar estudios que puedan generar nuevos conocimientos, adquirir capacidad para diseñar nuevas estrategias de producción y analizar los resultados de su aplicación y adquirir un concepto integral de la interacción entre los distintos componentes que participan en la industria porcina.					
					
				
								
					Requisitos
					
						La Maestría está dirigida a Graduados en Ciencias Veterinarias y Agropecuarias y Carreras Afines
Requisitos para graduarse:
Obtener 40 créditos (30 créditos entre cursos obligatorios, optativos, seminarios y estudios dirigidos y 10 créditos por defensa de la tesis)					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						CURSOS OBLIGATORIOS
* Metodología de la ciencia
* Métodos estadísticos, análisis de datos y diseño experimental
* Comunicación científica escrita
* Etología y medio ambiente
* Manejo
* Nutrición y Alimentación
* Economía porcina
* Seminario
CURSOS OPTATIVOS
* Inmunología 
* Salud y prevención de las enfermedades
* Sistemas de monitoreo sanitario porcino
* Epidemología
* Bioseguridad sanitaria
* Situación y perspectivas económicas de la producción porcina
* Planeamiento de la empresa porcina
* Sistemas productivos al aire libre
* Sistemas productivos de confinamiento
* Mejoramiento genético
* Manejo y administración de los recursos humanos de la empresa porcina
* Presupuesto de la Producción porcina en el Mercosur
* Administración y gestión de la empresa					
					
				
								
					Info Adicional
					
						Preinscripción: Se enviará una solicitud de inscripción, adjuntando el CV del aspirante y una carta de aval de la institución que lo auspicia.