Caracter铆sticas
Aporten una lectura integral de la s铆ntesis entre pr谩cticas sociales, pr谩cticas culturales y pr谩cticas comunicacionales en contextos socio-hist贸ricos determinados.
Acrediten una s贸lida preparaci贸n te贸rico-pr谩ctica que garantice el ejercicio de una pr谩ctica profesional responsable, 茅tica, pertinente, creativa y esencialmente humana, apoyada en una rigurosa formaci贸n acad茅mica.
Comprendan el di谩logo "hombre-mundo-educaci贸n-cultura" como una integraci贸n dial茅ctica permanente con un manejo fundamentado de las saberes te贸ricos y pr谩cticos adecuadas para intervenir en el campo de las artes audiovisuales cuando 茅stas se convierten en objeto de ense帽anza.
Sean capaces de intervenir en distintos 谩mbitos institucionales en torno a procesos de comunicaci贸n de saberes en el campo de las artes audiovisuales para dar respuestas a las necesidades espec铆ficas de mejoramiento de la calidad de vida del hombre y de la participaci贸n activa en su propia educaci贸n.
Requisitos
Podr谩n ingresar a la carrera los egresados de la Escuela Nacional de Experimentaci贸n y Realizaci贸n Cinematogr谩fica (ENERC) dependiente del INCAA con t铆tulos de Realizador Cinematogr谩fico, Guionista Cinematogr谩fico, Productor Cinematogr谩fico, Director de Fotograf铆a Cinematogr谩fica, Director de Montaje Cinematogr谩fico, Director de Sonido Cinematogr谩fico; de carreras de tres a帽os de duraci贸n y 1800 horas m铆nimas y egresados de Universidades o Institutos Superiores de gesti贸n estatal o privada con t铆tulos de Productor y Director de Radio y Televisi贸n, T茅cnico Superior en Comunicaci贸n Audiovisual, Profesor de Comunicaci贸n o equivalentes, quienes deber谩n:
- Presentar el Documento Nacional de Identidad.
- Presentar fotocopia legalizada del t铆tulo de nivel superior no universitario o universitario correspondiente.
- Completar la ficha de inscripci贸n.