ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Universidad Torcuato Di Tella

Sedes

  • Sede Central Av. Figueroa Alcorta 7350
    Capital Federal

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 04
  • A脩OS

Licenciatura en Econom铆a

Universidad Torcuato Di Tella


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:Capital Federal
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


Primer a帽o
PRIMER SEMESTRE
鈥篗atematica I
鈥篍conomia I
鈥篊ontabilidad Basica
鈥篒nstituciones Pol铆ticas y de Gobierno
鈥篶omprensi贸n de Textos y Escritura

SEGUNDO SEMESTRE
鈥篗atem谩tica II
鈥篍conom铆a II
鈥篐istoria de Occidente a partir de la Modernidad
鈥篜roblemas Filos贸ficos

Segundo a帽o
PRIMER SEMESTRE
鈥篒ntroducci贸n a la Estad铆stica
鈥篒ntroducci贸n al Derecho
鈥篗icroeconomia
鈥篍conomia Matematica

SEGUNDO SEMESTRE
鈥篈n谩lisis Estad铆stico
鈥篐istoria Econ贸mica Internacional
鈥篗acroeconom铆a
鈥篢贸picos de Microeconom铆a

Tercer a帽o
PRIMER SEMESTRE
鈥篊omercio Internacional
鈥篐istoria del Pensamiento Econ贸mico
鈥篍conometr铆a
鈥篍conom铆a Matem谩tica II
鈥篍xpresi贸n Oral y Escrita

SEGUNDO SEMESTRE
鈥篟iesgo, Incertidumbre y Finanzas
鈥篛rganizaci贸n Industrial
鈥篢贸picos de Macroeconom铆a
鈥篊urso de Campo Menor

Cuarto a帽o
PRIMER SEMESTRE
鈥篋esarrollo Econ贸mico
鈥篎inanzas P煤blicas
鈥篗oneda y Bancos
鈥篊urso de Campo Menor

SEGUNDO SEMESTRE
鈥篍conom铆a Monetaria Internacional
鈥篐istoria Econ贸mica Argentina
鈥篢贸picos de econom铆a Aplicada
鈥篊urso de Campo Menor
鈥篠eminario de Graduaci贸n

El graduado de la Licenciatura en econom铆a ha adquirido las herramientas que le permiten identificar y comprender los fen贸menos econ贸micos a partir de una base anal铆tica s贸lida. Tales herramientas lo habilitan a diagnosticar problemas, plantear escenarios, y proponer modificaciones y mejoras en contextos tanto microecon贸micos (concentr谩ndose en una empresa individual, o en un mercado especifico de bines o servicios como macroecon贸micos (examinando, por ejemplo, problemas de desempleo, inflaci贸n o crecimiento, de un pa铆s o una regi贸n). Estas habilidades son intensamente requeridas tanto en el sector p煤blico como en el privado, por empresas, instituciones financieras, consultoras, organizaciones no gubernamentales y la administraci贸n publica en sus distintos niveles, as铆 como por organismos econ贸micos internacionales. Por otra parte, el nivel acad茅mico de la carrera posiciona al graduado muy favorablemente para continuar sus estudios en los mejores programas de posgrado en la Argentina y en el exterior. Nuestros graduados se desempe帽an en el sector p煤blico, en bancos y empresas de servicios financieros, en el 谩mbito de la docencia y la investigaci贸n, en empresas de consumo masivo, en compa帽铆as de servicios, en ONG, en emprendimientos personales y en empresas de tecnolog铆a.

(Mensaje del Director 鈥 Leandro Arozamena)

鈥淟a econom铆a es un sistema complejo en el que todos los participantes toman decisiones permanentemente. Las empresas eligen precios, que productos vender, en que mercados operar, que proyectos de inversi贸n llevar a cabo y cuando hacerlo. Cada individuo define que empleo tomar, cuanto consumir y cuanto ahorrar, como asignar la riqueza de la que dispone para obtener rendimiento de ella. Los funcionarios p煤blicos determinan que pol铆ticas aplicar, que obras publicas llevar a cabo, que impuestos cobrar, cuanto y como debe endeudarse el Estado, que mercados regular y cu谩les no, que programas sociales ejecutar. Las decisiones de todos estos 鈥榓gentes econ贸micos鈥 interact煤an entre si y generan resultados: el nivel de vida de la poblaci贸n, la distribuci贸n del ingreso, cuanto y como crece un pa铆s, el nivel de desempleo, si hay o no crisis financieras. Y estos resultados, a su vez, definen el contexto en el cual cada participante debe tomar decisiones y las restricciones que enfrenta. La econom铆a, como disciplina de estudio, aborda el desaf铆o de entender c贸mo opera este sistema, diagnosticar el origen de cada problema econ贸mico y aprender a corregirlo. La Licenciatura en econom铆a brinda un conocimiento riguroso del funcionamiento de la econom铆a, y provee las herramientas necesarias para plantear y resolver t茅cnicamente cada problema que involucra una decisi贸n individual, empresarial o del sector p煤blico. Permite diagnosticar problemas econ贸micos correctamente, y entender que efectos tendr谩 cada pol铆tica o norma que se quiera aplicar para mejorar el funcionamiento de la econom铆a. Estas herramientas son fuertemente
requeridas, tanto en el sector privado (en empresas, en el sector financiero, en consultor铆a, en organizaciones no gubernamentales) como en el sector p煤blico. Nuestros graduados est谩n igualmente capacitados para emprender exigentes estudios de posgrado. La Di Tella pone a disposici贸n de los estudiantes un cuerpo docente integrado por profesores con dedicaci贸n de tiempo completo que poseen una s贸lida formaci贸n e investigan sobre los temas que ensenan. El contacto directo entre profesores y estudiantes genera un 谩mbito de discusi贸n de los problemas econ贸micos de actualidad, que expone a los alumnos a la aplicaci贸n permanente de las herramientas adquiridas en la carrera. Estudiar econom铆a en la Di Tella implica tomar el desaf铆o intelectual de aprender a pensar problemas econ贸micos de modo sistem谩tico y riguroso. Es adquirir una formaci贸n de excelencia para un ejercicio profesional solido que contribuya a un mejor desempe帽o econ贸mico鈥.


Universidad Torcuato Di Tella

Sedes

  • Sede Central Av. Figueroa Alcorta 7350
    Capital Federal

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n