Caracter铆sticas
Proyectar, construir, transformar y reparar buques y artefactos flotantes, contando para ello no s贸lo con los conocimientos cient铆ficos y tecnol贸gicos necesarios, sino tambi茅n con una visi贸n global e integrada de los diversos aspectos econ贸micos, sociales y culturales que intervienen en la problem谩tica naval de nuestro pa铆s.
Campo Laboral
El t铆tulo de Ingeniero Naval y Mec谩nico habilita para el estudio, proyecto, direcci贸n de buques y artefactos flotantes, de transformaciones y reparaciones, de astilleros y talleres navales, de m谩quinas y mecanismos en general, de sistemas e instalaciones para la producci贸n de energ铆a t茅rmica y mec谩nica, de sistemas de calefacci贸n, aire acondicionado y
refrigeraci贸n, de sistemas e instalaciones para el transporte y almacenaje de fluidos, inspecci贸n
de buques para certificaci贸n de su navegabilidad, asuntos de ingenier铆a legal, econ贸mica y
financiera, arbitrajes, pericias y tasaciones, higiene y seguridad, ense帽anza de los conocimientos b谩sicos t茅cnicos y cient铆ficos. A pesar del gran avance en los transportes a茅reos, el transporte por agua en mares y r铆os sigue siendo el medio m谩s econ贸mico. Hoy gran
parte del comercio exterior argentino se realiza por agua. Por ello, el Ingeniero Naval afronta tareas en el 谩rea del transporte fluvial, pesca, explotaci贸n de petr贸leo, recreaci贸n y deportes: desarrollando, fabricando, realizando el mantenimiento y explotando embarcaciones adecuadas para los distintos fines.