ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Sedes

  • Pacheco (Convenio UTN-UCES) Hip贸lito Yrigoyen 288
    Buenos Aires
  • Ca帽uelas Lara 864
    Buenos Aires
  • INFORMES CAPITAL Paraguay 1401, PB
    Capital Federal


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 04
  • A脩OS

Licenciatura en Sociolog铆a

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:Buenos Aires
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


Que los graduados tengan las herramientas para elaborar teor铆as y metodolog铆as para explorar, describir, explicar y predecir fen贸menos de la realidad social, as铆 como dise帽ar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar distintas etapas de la investigaci贸n social y asesorar sobre las mismas. Realizar estudios y asesorar sobre la estructura y din谩mica de funcionamiento de grupos, organizaciones e instituciones sociales y sus relaciones con el contexto.

Entrevista Informativa (Optativa y Gratuita)
Tiene por objeto interiorizar al alumno acerca del plan de estudios, el perfil y el alcance del t铆tulo, como as铆 tambi茅n del funcionamiento de la carrera elegida (horarios, metodolog铆a de ense帽anza, formas de evaluaci贸n, etc.) y de las caracter铆sticas generales de la propuesta educativa de UCES. La asistencia a esta entrevista es opcional por parte del aspirante a la categor铆a de alumno universitario en UCES.
Proceso de Admisi贸n (Obligatorio y Arancelado)
Este proceso tiene como objetivo lograr que el ingresante tome contacto con el ambiente universitario para facilitar su inserci贸n en el nivel y desarrollen estrategias adecuadas para la construcci贸n de sus aprendizajes.
Entrevista de Admisi贸n
Esta entrevista est谩 a cargo de la Direcci贸n de la carrera respectiva, la que a partir del conocimiento de las motivaciones, expectativas y perfil del ingresante, evaluar谩 su inserci贸n en la carrera y obtendr谩 informaci贸n necesaria para efectuar su seguimiento como alumno.
Taller de Ingreso 鈥淯na introducci贸n a la Cultura Acad茅mica Universitaria鈥
Este taller tiene como objetivo que los ingresantes inicien su proceso de integraci贸n a la universidad, se familiaricen y reflexionen sobre las pr谩cticas de lectura y escritura exigidas en el 谩mbito acad茅mico universitario y desarrollen estrategias adecuadas para la construcci贸n de sus aprendizajes.
Curso Espec铆fico en Alguna Disciplina por Carrera
Cada Direcci贸n de Carrera puede establecer adem谩s, un curso a algunas disciplinas espec铆ficas conforme a su especialidad. Este curso requiere del 80% de asistencia al mismo.

Primer A帽o
Primer Cuatrimestre
Fundamentos de Sociolog铆a
Fundamentos de Econom铆a I
Fundamentos de Filosof铆a
Fundamentos de Psicolog铆a
Fundamentos de Antropolog铆a

Segundo Cuatrimestre
Teor铆a Sociol贸gica I
Fundamentos de Econom铆a II
Filosof铆a Pol铆tica
Psicolog铆a Social
Fundamentos de Ciencia Pol铆tica

Segundo A帽o
Primer Cuatrimestre
Introducci贸n a la Estad铆stica
Teor铆a Sociol贸gica II
Administraci贸n
Historia Social Contempor谩nea
Epistemolog铆a

Segundo Cuatrimestre
Historia Social Latinoamericana
Estad铆stica I
Metodolog铆a de la Investig. Social I
Teor铆a Sociol贸gica III
Teor铆as de la Comunicaci贸n

Tercer A帽o
Primer Cuatrimestre
Historia Social Argentina
Estad铆stica II
Metodolog铆a de Investig. Social II
Marketing
Semi贸tica y An谩lisis del Discurso

Segundo Cuatrimestre
Tendencias Pol铆ticas y Sociales
Investigaci贸n de Mercado
Opini贸n P煤blica
Evaluaci贸n de Proyectos
Demograf铆a

Cuarto A帽o
Primer Cuatrimestre
Seminario de Investigaci贸n I
Sociolog铆a de la Organizaci贸n
Sociolog铆a del Trabajo
Sociolog铆a de la Educaci贸n
Optativa I

Segundo Cuatrimestre
Procesos Sociales Argentinos Contempor谩neos
Sociolog铆a de la Cultura
Sociolog铆a de la Salud
Seminario de Investigaci贸n II
Optativa II

Trabajo Final



La sociolog铆a constituye un campo en expansi贸n de acuerdo a los cambios constantes de un mundo que se transforma y debe ser repensado continuamente. Hoy los soci贸logos estamos ocupando los m谩s variados espacios para dar cuenta de un saber social que se vuelve cada vez m谩s necesario ante cualquier proyecto, ya sea de gesti贸n o de investigaci贸n, tanto del 谩mbito p煤blico como desde el privado.

Lo que distingue a la Carrera de Sociolog铆a es el 茅nfasis en la formaci贸n profesional, ofreci茅ndole al alumno las herramientas necesarias para una adecuada inserci贸n en el mercado laboral, p煤blico y privado. El perfil del egresado se orienta hacia una formaci贸n integral, donde se combinan la adquisici贸n de nociones te贸ricas con una alta capacitaci贸n en el conocimiento de las t茅cnicas de investigaci贸n emp铆rica. Las innumerables problem谩ticas que presentan tanto nuestro pa铆s como el mundo contempor谩neo, exigen un profesional que maneje con acierto los conceptos fundamentales de la sociolog铆a y que sea capaz de dise帽ar investigaciones, cuantitativas y cualitativas, de relevancia econ贸mica, pol铆tica y cultural.

En nuestra Carrera, de acuerdo a los postulados de la sociolog铆a moderna, la teor铆a y la pr谩ctica no conforman contrarios irreconciliables, sino que constituyen dos momentos necesarios que confluyen en la construcci贸n de un conocimiento de profunda elaboraci贸n. Esta perspectiva asume a la disciplina como un conocimiento particular dentro de las ciencias sociales, que formula preguntas espec铆ficas y enfrenta problemas cuya complejidad requiere de un alto compromiso 茅tico y profesional.

Los soci贸logos presentamos la particular situaci贸n de tomar como objeto cient铆fico la vida social y, a la vez, ser parte integrante de ella, en tanto individuos actuantes en el campo de las relaciones sociales. Por lo tanto, nuestra formaci贸n integra el conocimiento de los postulados de la objetividad cient铆fica con el reconocimiento de nuestro compromiso eminentemente humanista.

En este sentido, y de acuerdo a la experiencia desarrollada en la pr谩ctica cient铆fica, nuestro plan de estudios se dirige a todos los aspectos relevantes del conocimiento de las ciencias sociales en general que contribuyan a una formaci贸n s贸lida del egresado.

De acuerdo a esto, el plan de estudios se conforma a partir de 谩reas generales que suponen el abordaje interdisciplinario que el saber sociol贸gico requiere y 谩reas espec铆ficas: las teor铆as sociol贸gicas, las metodolog铆as y las sociolog铆as especiales. Estas 煤ltimas han sido seleccionadas por su significativa impronta en las problem谩ticas actuales y de acuerdo al campo laboral que se abre en torno a ellas: sociolog铆a del trabajo, sociolog铆a de las organizaciones, sociolog铆a de la educaci贸n, sociolog铆a de la salud y sociolog铆a de la cultura, con una fuerte articulaci贸n en el campo de los estilos de vida urbanos, las industrias culturales y la sociolog铆a del consumo.

Buscando ampliar el espectro del campo laboral del egresado, la Carrera incluye materias como marketing, investigaci贸n de mercado y administraci贸n al tiempo que ofrece en su 煤ltimo a帽o dos materias optativas que el alumno elige de acuerdo a su inter茅s dentro de una variada oferta de Carreras de la UCES.


Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Sedes

  • Pacheco (Convenio UTN-UCES) Hip贸lito Yrigoyen 288
    Buenos Aires
  • Ca帽uelas Lara 864
    Buenos Aires
  • INFORMES CAPITAL Paraguay 1401, PB
    Capital Federal


M谩s carreras de esta instituci贸n