ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Universidad de Mor贸n

Sedes

  • Facultad de Agronom铆a y Ciencias Agroalimentarias Cabildo 134 6掳 piso
    Buenos Aires

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 05
  • A脩OS

Ingenier铆a en Mecanizaci贸n de la Producci贸n Agropecuaria

Universidad de Mor贸n


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:Buenos Aires
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


Objetivos de la carrera

Formar profesionales con fuerte conocimiento de las ciencias b谩sicas propias de la ingenier铆a y de la agronom铆a para que tomen a su cargo la franja claramente limitada por esas especialidades y complementando as铆 la oferta acad茅mica actual de la Facultad. Se interrelaciona fuertemente con la carrera de Ingenier铆a Agron贸mica tanto en los aspectos de producci贸n vegetal como animal y con respecto a Ingenier铆a en Alimentos sostiene una relaci贸n directa dada la importancia que ejerce sobre la elaboraci贸n y procesamiento de alimentos, los aspectos relacionados con la producci贸n primaria y con equipos y maquinarias utilizados a tal fin.
Brindar a la sociedad un t茅cnico de primer nivel, preparado para analizar la mecanizaci贸n de la producci贸n agropecuaria de manera integral desde la primera hasta la 煤ltima de las etapas productivas, interactuando en tre la ingenier铆a de f谩brica y la producci贸n a cielo abierto para llevar el desarrollo de m谩quinas y equipos a respuestas concretas y tempestivas basadas en las necesidades reales del pa铆s.
Desarrollar, seleccionar, utilizar y mantener las m谩quinas y equipos m贸viles e instalaciones fijas necesarias para la producci贸n agropecuaria.
Ensayar m谩quinas y equipos acorde con normas internacionales espec铆ficas.
Perfil del t铆tulo:

Los t茅cnicos y profesionales en mecanizaci贸n de la producci贸n agropecuaria encuentran espacios laborales claramente definidos en la problem谩tica moderna de la producci贸n rural.
Del nexo entre la ingenier铆a, ciencia y arte con que se organiza el trabajo y se utilizan los materiales y las fuentes de energ铆a para beneficio de la humanidad y la esfera biol贸gica desarrollada por la ingenier铆a a gron贸mica, nace el perfil de estos graduados, quienes toman a su cargo una franja interactiva indispensable en el pa铆s.
La producci贸n agropecuaria de hoy requiere de un alto 铆ndice de mecanizaci贸n, por ello, el desaf铆o actual demanda a la disciplina especialistas, d铆a a d铆a, m谩s capacitados y particularmente actua lizados.
La formaci贸n de especialistas en mecanizaci贸n de la producci贸n agropecuaria se orienta a definir el perfil de un t茅cnico siendo los objetivos centrales de su capacitaci贸n:
Conocer las m谩quinas y equipos utilizados en la mecanizaci贸n de la producci贸n agropecuaria.
Manejar globalmente el ahorro energ茅tico.
Economizar combustible en los trabajos agromecanizados.
Disminuir los costos de operaci贸n.
Aplicar los criterios de seguridad personal y los de la comunidad en el uso de m谩quinas y equipos.
Asegurar el mantenimiento preventivo riguroso.
Aumentar la confiabilidad operativa.


En una segunda etapa la continuidad de los estudios hacia la Licenciatura en Mecanizaci贸n de la producci贸n agropecuaria aportar谩 a la sociedad un profesional de primer nivel preparado para analizar la mecanizaci贸n de la producci贸n de manera integral desde la primera hasta la 煤ltima de las etapas productivas.
Estar谩 preparado para analizar la mecanizaci贸n de la producci贸n de manera integral, para interpretar los por qu茅, c贸mo y cuando realizarla. Asimismo, la actividad de este profesional se orienta hacia la optimizaci&oa cute;n del comportamiento mec谩nico, y a la eficiencia funcional de los equipos.
Esta aptitud se consigue en raz贸n de la fuerte base conceptual adquirida en la etapa previa a las asignaturas de especializaci贸n. Est谩 tambi茅n capacitado para la selecci贸n de m谩quinas y equipos para la obtenci 贸n de una determinada producci贸n en funci贸n de las condiciones particulares que se registren.
El desarrollo curricular propuesto contempla tambi茅n la capacitaci贸n en el uso, alistamiento, regulaci贸n, conducci贸n y reabastecimiento, poniendo especial 茅nfasis en los aspectos relativos a la ergonom铆a y a l a seguridad en la operaci贸n.
Est谩 capacitado para asistir tecnicamente las m谩quinas, para encarar su diagn贸stico funcional, el reacondicionamiento de sus 贸rganos activos y su mantenimiento general.
El ensayo integral de m谩quinas y equipos conforma otra de las importantes 谩reas de su competencia, la promoci贸n y extensi贸n de los equipos como exponentes del progreso en lo social y en lo econ贸mico, las modalidades y los canales de su comercializaci贸n, las asesor铆as oficiales o privadas en el 谩mbito de la especialidad, la transferencia, la capacitaci贸n y, en general, la ense帽anza de los aspectos propios de la especialidad.
Habiendo alcanzado el m谩ximo nivel en su formaci贸n y capacitaci贸n program谩tica, el profesional, con el t铆tulo de grado de ingeniero en mecanizaci贸n agropecuaria, estar谩 capacitado para interactuar en las inter y en las transdisciplinas profesionales que le correspondan seg煤n su espacio de actividad.

INGENIER脥A EN MECANIZACI脫N DE LA PRODUCCI脫N AGROPECUARIA
Inscripci贸n en 1er. a帽o:
Matr铆cula de $ 890,00 y 11 Cuotas de $ 680,00 a partir del mes de Marzo de 2010

Vigencia: Tarifario 2010

Primer A帽o

PR脕CTICA DE CAMPO I
MATEM脕TICA
BOT脕NICA I
INGL脡S I
QU脥MICA GENERAL E INORG脕NICA
F脥SICA I
INFORM脕TICA I
MAQUINARIA AGR脥COLA I

Segundo A帽o

PR脕CTICA DE CAMPO II
EDAFOLOG脥A
ESTAD脥STICA
DIBUJO T脡CNICO Y MEDIOS DE REPRESENTACI脫N
MAQUINARIA AGR脥COLA II
TOPOGRAF脥A AGR脥COLA
F脥SICA II
ECOLOG脥A
INTRODUCCI脫N AL RIEGO Y DRENAJE

Tercer A帽o

COMERCIALIZACI脫N DE LA MAQUINARIA AGR脥COLA
INSTALACIONES AGROPECUARIAS I
ADMINISTRACI脫N Y ASISTENCIA T脡CNICA DE LA MAQUINARIA AGR脥COL
EXTENSI脫N Y SOCIOLOG脥A RURAL
ERGONOM脥A Y SEGURIDAD DE LA MAQUINARIA AGR脥COLA

T脥tulo Intermedio: T茅cnico Universitario en Mecanizaci贸n de la Producci贸n Agropecuaria


EST脕TICA Y RESISTENCIA DE LOS MATERIALES
MAQUINARIA AGR脥COLA III
ELECTROTECNIA Y M脕QUINAS EL脡CTRICAS
TERMODIN脕MICA
MEC脕NICA RACIONAL

Cuarto A帽o

M脕QUINAS T脡RMICAS
ECONOM脥A GENERAL
TECNOLOG脥A MEC脕NICA
M脕QUINA DE FLUIDOS
MAQUINARIA AGR脥COLA IV
MECANISMOS
ECONOM脥A RURAL
PLANEAMIENTO DE ESPACIOS VERDES
GESTI脫N Y COSTEO
METODOLOG脥A DE LA INVESTIGACI脫N
TRACTORES

Quinto A帽o

MANEJO Y CONSERVACI脫N DE SUELOS
TECNOLOG脥A DE CEREALES,OLEAGINOSAS,FRUTAS Y HORTALIZAS
SEMINARIO DE AGROTONICA
DISE脩O DE M脕QUINAS
INSTALACIONES AGROPECUARIAS II
ENVASES Y EMBALAJES
CRITERIOS DE CALIDAD
INGENIER脥A DE POSCOSECHA
MECANIZACI脫N DE RIEGO
MAQUINARIA AGR脥COLA V (MOVIMIENTO DE TIERRA Y DESMONTE)
INVESTIGACI脫N DE MERCADOS
TRABAJO DE INTENSIFICACI脫N

-Los t茅cnicos y profesionales en mecanizaci贸n de la producci贸n agropecuaria encuentran espacios laborales claramente definidos en la problem谩tica moderna de la producci贸n rural.
-Del nexo entre la ingenier铆a, ciencia y arte con que se organiza el trabajo y se utilizan los materiales y las fuentes de energ铆a para beneficio de la humanidad y la esfera biol贸gica desarrollada por la ingenier铆a a gron贸mica, nace el perfil de estos graduados, quienes toman a su cargo una franja interactiva indispensable en el pa铆s.
-La producci贸n agropecuaria de hoy requiere de un alto 铆ndice de mecanizaci贸n, por ello, el desaf铆o actual demanda a la disciplina especialistas, d铆a a d铆a, m谩s capacitados y particularmente actua lizados.
-La formaci贸n de especialistas en mecanizaci贸n de la producci贸n agropecuaria se orienta a definir el perfil de un t茅cnico siendo los objetivos centrales de su capacitaci贸n:
-Conocer las m谩quinas y equipos utilizados en la mecanizaci贸n de la producci贸n agropecuaria.
-Manejar globalmente el ahorro energ茅tico.
-Economizar combustible en los trabajos agromecanizados.
-Disminuir los costos de operaci贸n.
-Aplicar los criterios de seguridad personal y los de la comunidad en el uso de m谩quinas y equipos.
-Asegurar el mantenimiento preventivo riguroso.
-Aumentar la confiabilidad operativa.
-Realizar estudios e investigaci贸n para analizar la mecanizaci贸n de la producci贸n de manera integral.
-Elaborar planes y proyectos sobre m谩quinas y equipos.
-Seleccionar m谩quinas y equipos para la obtenci贸n de una determinada producci贸n en funci贸n de las condiciones particulares que se registren.
-Interpretar la importancia de considerar aspectos relativos a la ergonom铆a y a la seguridad en la operaci贸n.
-Asistir tecnicamente las m谩quinas para determinar su diagn贸stico funcional, el reacondicionamiento y mantenimiento.
-Realizar ensayos integrales de m谩quinas y equipos.
-Participar en la promoci贸n, extensi贸n y transferencia.
-Colaborar en la capacitaci贸n y la ense帽anza de los aspectos propios de la especialidad.
-Dise帽ar m谩quinas y equipos de uso agropecuario.
-Planificar el dimensionamiento, uso y reacondicionamiento de la maquinaria de establecimientos agropecuarios.
-Capacitar a profesionales en todos los aspectos propios de la especialidad.
-Supervisar y controlar las operaciones y procesos involucrados en el dise帽o y la fabricaci贸n de maquinaria y equipo agropecuario.
-Realizar investigaci贸n tecnol贸gica en el 谩rea de la mecanizaci贸n agropecuaria.
-Evaluar y asesorar sobre los aspectos de ingenier铆a legal y econ贸mica relacionados con el 谩rea de la mecanizaci贸n agropecuaria.

Alcances Generaless:

Realizar estudios e investigaci贸n para analizar la mecanizaci贸n de la producci贸n de manera integral.
Elaborar planes y proyectos sobre m谩quinas y equipos.
Seleccionar m谩quinas y equipos para la obtenci贸n de una determinada producci贸n en funci贸n de las condiciones particulares que se registren.
Interpretar la importancia de considerar aspectos relativos a la ergonom铆a y a la seguridad en la operaci贸n.
Asistir tecnicamente las m谩quinas para determinar su diagn贸stico funcional, el reacondicionamiento y mantenimiento.
Realizar ensayos integrales de m谩quinas y equipos.
Participar en la promoci贸n, extensi贸n y transferencia.
Colaborar en la capacitaci贸n y la ense帽anza de los aspectos propios de la especialidad.
Dise帽ar m谩quinas y equipos de uso agropecuario.
Planificar el dimensionamiento, uso y reacondicionamiento de la maquinaria de establecimientos agropecuarios.
Capacitar a profesionales en todos los aspectos propios de la especialidad.
Supervisar y controlar las operaciones y procesos involucrados en el dise帽o y la fabricaci贸n de maquinaria y equipo agropecuario.
Realizar investigaci贸n tecnol贸gica en el 谩rea de la mecanizaci贸n agropecuaria.
Evaluar y asesorar sobre los aspectos de ingenier铆a legal y econ贸mica relacionados con el 谩rea de la mecanizaci贸n agropecuaria.


Universidad de Mor贸n

Sedes

  • Facultad de Agronom铆a y Ciencias Agroalimentarias Cabildo 134 6掳 piso
    Buenos Aires

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n