Características
					
						.Comprender e interpretar las culturas, las diversas corrientes teológicas y el diálogo que éstas deben mantener entre sí. 
• Comprender e interpretar los procesos históricos de las corrientes teológicas y su influencia en la sociedad. 
• Interpretar su época desde una perspectiva teológica, volcando sus conocimientos tanto en la docencia como en la investigación. 
• Focalizar el pensamiento teológico en el marco de la comunidad latinoamericana en que está inserto y en su contexto universal, interrelacionándolo con otras disciplinas afines, tales como las ciencias sociales y la filosofía.					
					
				
								
					Requisitos
					
						• Fotocopia DNI. 
• Título de nivel medio (original) 
• Título de grado universitario (original y copia). 
• 2 fotos.
Condiciones de admisión
• Poseer título universitario de grado. 
• Demostrar suficientes antecedentes en investigación teológica. Presentar portafolio académico y Curriculum Vitae, que serán evaluados por el director de la carrera.
• Aprobar exámenes de nivelación para aquellos ingresantes que no tengan estudios teológicos previos. 
• Aprobar los exámenes que revelen el dominio necesario de idiomas modernos y bíblicos para la lectura comprensiva de esas lenguas.
• Presentar una declaración escrita de las razones por las que desea ingresar al programa de Doctorado en Teología. Incluir sus puntos de vista filosóficos, su relación con los valores y preocupaciones éticas, su responsabilidad como profesor y líder, y por último, sus planes profesionales futuros. 
• Para los que poseen un título de Magíster en Teología: entregar una copia de su tesis o proyecto final.
 Condiciones de permanencia	
• Rendir un examen de idioma moderno optativo: alemán o francés, u otro idioma que se justifique a los fines del estudio. Este examen debe rendirse y aprobarse antes de la presentación del anteproyecto de la tesis. 
• Tesis: Para defender la tesis tendrá un máximo de 4 años después de haber cursado y aprobado la última asignatura. En caso de que el alumno necesite más tiempo, elevará un pedido especial de prórroga del mismo a la Escuela de Graduados. 
Condiciones de graduación
• Haber cursado y aprobado las 380 horas requeridas (38 créditos), más las 160 horas de tesis (16 créditos). 
• Defensa pública de la tesis.
A. Título sin ejercer en Argentina
• Fotocopia del pasaporte con visa de estudiante. 
• Título de nivel medio (original y copia). 
• Título de grado universitario apostillado o legalizado por el Cónsul Argentino en su país. 
• Tramitar su DNI (necesita partida de nacimiento apostillada o legalizada por el Cónsul Argentino en su país) 
• 2 fotos.
 B. Título queriendo ejercer en Argentina
•Agregar al punto “A”: 
• Título de nivel Medio apostillado o legalizado por el Cónsul Argentino en su país. (Deberá convalidar el título de nivel medio en Argentina). 
• Título de grado apostillado o legalizado por el Cónsul Argentino en su país. 
• Todos los programas del título de grado apostillados o legalizados por el Cónsul Argentino en su país. (Deberá reconvertir o revalidar el Título de Grado en Argentina). 
• Título de grado universitario revalidado en Argentina.