Características
					
						•Ejercer funciones en el área de la promoción y prevención de la salud, y el bienestar de las personas. 
•Intervenir en el tratamiento y en la rehabilitación de la capacidad física de las personas mediante una sólida preparación profesional, científica y técnica. 
•Aplicar tratamientos de kinefilaxia, fisioterapia y kinesiterapia en el ámbito público y privado. 
•Cumplir funciones de gestión en instituciones o áreas de su especialidad. 
•Ejercer su profesión con un profundo respeto a la persona humana en lo que hace a sus peculiaridades, costumbres, creencias y valores, con sentido ético y de servicio a la comunidad. 
•Interactuar con otros profesionales de la salud, integrándose a equipos interdisciplinarios de trabajo. 
•Efectuar aportes al campo laboral y científico mediante el desarrollo de actividades de investigación. 
La carrera se orienta a formar profesionales que estén habilitados para: 
•Ejercer su profesión en hospitales, centros de rehabilitación, consultorios y escuelas especiales de gestión pública o privada. 
•Desempeñarse como asesores o consultores en la materia de su especialidad. 
•Ejercer la dirección e inspección de establecimientos fisiokinésicos dedicados a la terapéutica, actividades físico-deportivas y estéticas. 
•Participar en actividades docentes inherentes a la salud. 
•Integrar equipos interdisciplinarios para la rehabilitación psicofísica en diversas instituciones de salud. 
•Integrar equipos interdisciplinarios de investigación científica en el área de su especialidad.