Caracter铆sticas
El t铆tulo de Doctor constituye la culminaci贸n de la carrera universitaria, por lo tanto, resulta necesario extremar las exigencias para su obtenci贸n. Asimismo, al ser el Doctorado una expresi贸n jerarquizada de la investigaci贸n cient铆fica, su formato ha de responder a un desarrollo gradual, ordenado y sistem谩tico que facilite este objetivo, debiendo sus estudios estructurarse de manera tal que converjan a una adecuada interrelaci贸n de las distintas disciplinas pol铆ticas, human铆sticas y sociales.
De conformidad con lo dicho, los objetivos del Doctorado en Ciencias Pol铆ticas son:
1. Promover el progreso de las ciencias, contribuir al perfeccionamiento de sus m茅todos y ampliar al 谩mbito de sus conocimientos.
2. Obtener aportes significativos y originales que contribuyan al desarrollo de las Ciencias Pol铆ticas.
3. Formar investigadores y docentes universitarios de m谩ximo nivel acad茅mico.
Las calificaciones y competencias de los egresados se desprenden de los objetivos antedichos. En este sentido, el Instituto de Ciencias Pol铆ticas y Relaciones Internacionales de la UCA aspira a que sus egresados con t铆tulo de Doctor contribuyan en particular al desarrollo de las Ciencias Pol铆ticas, llevando a cabo como investigadores y/o docentes universitarios una labor de reconocida jerarqu铆a acad茅mica.
Plan de Estudios
Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias Pol铆ticas
Seminarios previstos para el 1潞 cuatrimestre de 2018
鈥淒el partisano al terrorista. Carl Schmitt como te贸rico de la guerra contempor谩nea鈥, Dr. Gabriel Livov (32 horas)
鈥淢etodolog铆a de la Investigaci贸n Social鈥, Dr. Lucas Gonz谩lez / Dr. Juan Negri (32 horas)
Segundo a帽o:
鈥淒ebates en la teor铆a pol铆tica normativa despu茅s de Rawls鈥, Dr. Joaqu铆n Migliore (profesor invitado, Dr. Andr茅s Rosler) (32 horas)
鈥淚glesia y democracia en el magisterio latinoamericano y argentino鈥, Pbro. Dr. Gustavo Irraz谩bal (32 horas)
Seminarios previstos para el 2潞 cuatrimestre de 2018
Fecha de inicio 2掳 cuatrimestre: 14 de agosto de 2018
Primer A帽o:
鈥淩epublicanismo: teor铆a, lenguaje, conceptos鈥, Dr. Gabriel Entin (32 horas)
鈥淗annah Arendt: categor铆as clave de su pensamiento鈥, Dra. Elisa Goyenechea (32 horas)
Segundo a帽o:
鈥淒emocracia, desarrollo y desigualdad鈥, Dr. Lucas Gonz谩lez / Dr. Juan Negri (32 horas)
鈥淗ombres honestos y pobres ciudadanos. Reflexiones sobre la ciudadan铆a democr谩tica en Rousseau y Tocqueville鈥, Dr. Enrique Aguilar (32 horas)