Características
					
						Al cabo de los estudios, el egresado habrá adquirido las siguientes competencias:
- Capacidad técnica y operativa para generar condiciones que favorezcan la profesionalización docente. 
- Dominio de los diferentes marcos teóricos que se integran en la Didáctica de las Ciencias Experimentales y Matemática. 
- Capacidad técnica y operativa para la evaluación de programas educativos de Ciencias Experimentales y Matemática. 
- Capacidad técnica y operativa en tareas de diseño curricular en Ciencias Experimentales y Matemática. 
- Capacidad de atender a la diversidad cultural en las diferentes situaciones de enseñanza
- Dominio de fuentes documentales. 
- Dominio de métodos y técnicas de investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales y Matemática. 
- Dominio de los recursos específicos de la Didáctica de las Ciencias Experimentales y Matemática
- Capacidad de análisis de las condiciones de transformación de los sistemas educativos
- Capacidad de análisis de las condiciones de innovación educativa
- Capacidad investigativa. 
Título:
Magister en Enseñanza de las Ciencias Experimentales y Mat. Orient.: Física, Química, Biología o Matemática					
					
				
								
					Requisitos
					
						El postulante deberá contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario (profesorados terciarios de disciplinas afines) de cuatro (4) años de duración como mínimo y reunir los prerrequisitos que determine la Comisión de Maestría, a fin de comprobar que su formación resulte compatible con las exigencias del postgrado al que aspira y cuya situación esté contemplada en el art. 39 de la Ley 24.521 y cumplan los requisitos determinados en la normativa establecida por la Resolución CS Nº 33/04 de la UNSAM.