ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Universidad de Buenos Aires

Sedes

  • Sede Central Viamonte 430
    Capital Federal

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 06
  • A脩OS

Ingenier铆a en Inform谩tica

Universidad de Buenos Aires


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:Capital Federal
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


Formar profesionales capaces de dise帽ar, desarrollar, proyectar, dirigir, construir, operar y mantener sistemas inform谩ticos, incluyendo las diversas t茅cnicas y actividades relacionadas con el tratamiento de la informaci贸n como soporte de conocimientos, de la
comunicaci贸n humana, y entre m谩quinas. Tambi茅n deben ser capaces de interpretar los nuevos desarrollos tecnol贸gicos en el 谩rea de la Inform谩tica para la administraci贸n de recursos escasos, que sobre bases econ贸micas orienten al ingeniero en la necesidad de lograr 贸ptimos resultados en los plazos de ejecuci贸n prefijados y con sentido de responsabilidad social. Deben asimismo poder entender en asuntos de Ingenier铆a legal, econ贸mica y financiera, realizar arbitrajes y pericias, tasaciones y valuaciones referidas a lo espec铆fico de la especialidad, en los recursos humanos involucrados y en la ense帽anza de los conocimientos tecnol贸gicos y
cient铆ficos correspondientes

Ciclo B谩sico Com煤n
Primer y Segundo Cuatrimestre

An谩lisis Matem谩tico
脕lgebra
F铆sica
Qu铆mica
Introducci贸n al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
Introducci贸n al Pensamiento Cient铆fico

Ciclo de Grado

La siguiente es una de las posibles distribuciones de materias en m贸dulos cuatrimestrales. Se entiende que se trata de una propuesta que permite complementar la carrera en diez (10) cuatrimestres contados a partir del tercer cuatrimestre, o sea a partir del inicio del Ciclo de Grado de la carrera.
Dentro del concepto de la flexibilidad curricular, cada estudiante podr谩 componer m贸dulos cuatrimestrales de la manera que m谩s se ajuste a sus intereses y posibilidades, cumpliendo con las correlatividades correspondientes.

Tercer Cuatrimestre

An谩lisis Matem谩tico II A
F铆sica I A
Algoritmos y Programaci贸n I

Cuarto Cuatrimestre

脕lgebra II A
F铆sica II A
Qu铆mica
Algoritmos y Programaci贸n II

Quinto Cuatrimestre

F铆sica III D
Laboratorio
Estructura del Computador
Algoritmos y Programaci贸n III
An谩lisis Num茅rico I

Sexto Cuatrimestre

Probabilidad y Estad铆stica B
An谩lisis Matem谩tico III A
Organizaci贸n de Computadoras
Organizaci贸n de Datos
Taller de Programaci贸n I

S茅ptimo Cuatrimestre

Estructura de las Organizaciones
Modelos y Optimizaci贸n I
An谩lisis de la Informaci贸n
Sistemas Operativos

Octavo Cuatrimestre

Introducci贸n a los Sistemas Distribuidos
T茅cnicas de Dise帽o
Taller de Programaci贸n II
Base de Datos
Electivas

Noveno Cuatrimestre

Materias de Orientaci贸n y Electivas

D茅cimo Cuatrimestre
Materias de orientaci贸n y electivas

Und茅cimo Cuatrimestre

Legislaci贸n y Ejercicio Profesional de la Ingenier铆a en Inform谩tica
Trabajo Profesional
Materias de Orientaci贸n y Electivas
Tesis

Duod茅cimo Cuatrimestre

Tesis o Trabajo Profesional
Materias de Orientaci贸n y Electivas

Orientaciones:

las orientaciones se componen de materias obligatorias (n煤cleo de la orientaci贸n) y materias optativas de la misma orientaci贸n. Las orientaciones son 3: Gesti贸n Industrial de Sistemas, Sistemas Distribuidos y Sistemas de Producci贸n

Orientaci贸n en Gesti贸n Industrial de Sistemas

N煤cleo de la Orientaci贸n: materias obligatorias
Informaci贸n en las Organizaciones
Administraci贸n y Control de Proyectos Inform谩ticos I
Taller de Desarrollo de Proyectos I
Administraci贸n y Control de Proyectos Inform谩ticos II
Taller de Desarrollo de Proyectos II
Calidad en Desarrollo de Sistemas

Orientaci贸n en Sistemas Distribuidos

N煤cleo de la Orientaci贸n: materias obligatorias
An谩lisis de Circuitos
Se帽ales y Sistemas
T茅cnica de Programaci贸n Concurrente I
Sistemas Distribuidos I
Taller de Programaci贸n III

Orientaci贸n en Sistemas de Producci贸n

N煤cleo de la Orientaci贸n: materias obligatorias
Manufactura Integrada por Computadora (CIM) I
Manufactura Integrada por Computadora (CIM) II
Est谩tica y Resistencia de Materiales B
Sistemas Autom谩ticos de Diagn贸stico y Detecci贸n de Fallas I
Materiales Industriales I
Sistemas de Soporte para Celdas de Producci贸n Flexible

Materias Electivas para todas las Orientaciones

Las materias obligatorias de una orientaci贸n son electivas para el resto de las orientaciones. Adem谩s, son electivas las materias siguientes: (el listado de materias electivas es indicativo; puede cambiar parcialmente en los distintos cuatrimestres).

Matem谩tica Discreta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
An谩lisis Funcional
Mec谩nica Racional
17
Circuitos Electr贸nicos I
Laboratorio de Microcomputadoras
Sistemas Digitales
Teor铆a de Control I
Circuitos de Pulsos
Teor铆a de la Informaci贸n y Codificaci贸n
Arquitecturas Paralelas
Rob贸tica
T茅cnica Digital Avanzada
Procesamiento del Habla
Procesamiento de Im谩genes
Sistemas Biol贸gicos
Simulaci贸n de Sistemas de Control
Redes Neuronales
Criptograf铆a y Seguridad Inform谩tica
Sistemas Gr谩ficos
Se帽ales y Sistemas
Procesos Estoc谩sticos
Fundamentos Matem谩ticos de la Visi贸n en Rob贸tica
Modelos y Optimizaci贸n II
Estructura Econ贸mica Argentina
Modelos y Optimizaci贸n III
An谩lisis y Resoluci贸n de Problemas
Simulaci贸n
Teor铆a de Algoritmos I
Teor铆a de Algoritmos II
Teor铆a de Lenguaje
An谩lisis Num茅rico II A
Introducci贸n a los Sistemas Inteligentes
T茅cnicas de Producci贸n de Software I
T茅cnicas de Producci贸n de Software II
T茅cnicas de Producci贸n de Software III
Taller de Desarrollo de Proyectos III
Organizaci贸n de la Implantaci贸n y el Mantenimiento
Modelos de Proceso de Desarrollo
Evaluaci贸n de Proyectos y Manejo de Riesgos
T茅cnicas de Programaci贸n Concurrente II
Sistemas Distribuidos II
Sistemas Multimedial
Sistemas Autom谩ticos de Diagn贸stico y Detecci贸n de Fallas II
Sistemas de Programaci贸n no convencional de Robots
Seminario de Ingenier铆a en Inform谩tica I
Seminario de Ingenier铆a en Inform谩tica II
Arquitectura en Software
Idioma a elecci贸n entre: Ingl茅s, Franc茅s, Italiano o Portugu茅s

El t铆tulo de Ingeniero requiere que el graduado pueda demostrar un determinado grado de profesionalidad y asumir, en corto tiempo, las responsabilidades de su
posici贸n. Esta exigencia le impone, no s贸lo poseer los conocimientos te贸ricos, sino tambi茅n tener la experiencia necesaria para llevar a cabo la conducci贸n y administraci贸n de proyectos inform谩ticos, tanto desde el punto de vista t茅cnico de la disciplina como desde el social y legal.
Por ello, esta carrera contempla los distintos aspectos profesionales:
-En aspectos t茅cnicos, brinda un acabado conocimiento de la disciplina, indispensable para
preparar al ingeniero en el manejo eficiente de los avances tecnol贸gicos y metodol贸gicos.
-En el aspecto social, dado que su actividad impacta directamente sobre el desarrollo de las tareas de la empresa y que sus proyectos requieren recursos econ贸micos y humanos, brinda los conocimientos necesarios para administrarlos y conducirlos, incluyendo los aspectos 茅ticos y legales asociados con la conducci贸n de personal.
Un Ingeniero Inform谩tico estar谩 capacitado para la proyecci贸n, dimensionamiento, la conducci贸n de la implantaci贸n de sistemas de acuerdo con la orientaci贸n seguida.
El dominio de la cultura cient铆fico - tecnol贸gica propia del ingeniero, unido a un conocimiento balanceado del Hardware, software y del proceso de producci贸n son los elementos que caracterizan esta especializaci贸n de la Ingenier铆a.
Una de las principales labores en el campo de la inform谩tica consiste en el desarrollo de algoritmos, por lo que una parte importante de 茅sta se ocupa de cuestiones relacionadas con esta tarea. Otra rama importante se ocupa del dise帽o y la construcci贸n de m谩quinas de manera de poder comprender lo suficiente la tecnolog铆a de hoy para apreciar sus ramificaciones y su influencia sobre el desarrollo de la inform谩tica.
El ingeniero en Inform谩tica tendr谩 una demanda sostenida en empresas industriales, de servicios, comerciales y espec铆ficas de elaboraci贸n y adaptaci贸n del software.


Universidad de Buenos Aires

Sedes

  • Sede Central Viamonte 430
    Capital Federal

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n