Locuci贸n Nacional
Colegio Universitario de Periodismo
- Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
- Modalidad:Presencial
- Provincia:C贸rdoba
- Pa铆s:Argentina
Consult谩 por Whatsapp
Consult谩 por Mail
Caracter铆sticas
En el CUP se forma un locutor cr铆tico y creativo que sabe adaptarse flexiblemente a los diversos contextos en los que le toca actuar desde el compromiso de la ciudadan铆a activa.
Nuestro locutor es un artista de la palabra oral que puede concebir nuevos proyectos de comunicaci贸n. Adem谩s de una voz excepcional, posee criterios est茅ticos para dise帽ar y poner al aire programas de diversa 铆ndole, anunciar los segmentos que los componen y el enlace de continuidad de los informativos radiales y televisivos.
Requisitos
* Que el alumno domine estrategias b谩sicas para desempe帽arse en los estudios superiores, en general, y en el aprendizaje de la comunicaci贸n social, en particular.
* Que el cursillo represente una instancia para que el alumno consolide o revise su vocaci贸n por la comunicaci贸n social.
* El aspirante abordar谩 aspectos de la vida profesional que le permitir谩n definir con mayor claridad su vocaci贸n.
* Se lo introducir谩 en los medios y las herramientas de utilidad para su formaci贸n profesional y se considerar谩n las exigencias que la educaci贸n superior impone al estudiante.
* El futuro comunicador necesita una s贸lida formaci贸n cultural. Se le requerir谩 conocer aspectos de la actualidad; su vinculaci贸n con la cultura general (geograf铆a, econom铆a, pol铆tica, historia, etc.) y generar actitudes para el estudio y la investigaci贸n.
* Los futuros licenciados, periodistas y locutores deben manejar con flexibilidad los discursos, porque representan sus instrumentos de trabajo. Por tal motivo, se repasar谩n conocimientos b谩sicos de estrategias de producci贸n textual.
Plan de Estudios
PRIMER A脩O
Campo de la Pr谩ctica Profesionalizante
* Taller de Radio 1
Campo de Formaci贸n Espec铆fico
* Locuci贸n I
* Educaci贸n de la Voz I
* Lenguaje Corporal
Campo de Formaci贸n de Fundamento
* Redacci贸n Radiof贸nica
* Guiones Radiof贸nicos
* Inform谩tica Aplicada
* Teor铆a y Pr谩ctica de la Comunicaci贸n Social I
Campo de la Formaci贸n General
* Introducci贸n a los Estudios de Comunicaci贸n
* Ling眉铆stica
* Pronunciaci贸n de Franc茅s
* Pronunciaci贸n de Alem谩n
SEGUNDO A脩O
Campo de la Pr谩ctica Profesionalizante
* Taller de Televisi贸n
* Taller de Radio II
Campo de Formaci贸n Espec铆fico
* Locuci贸n II
* Educaci贸n de la Voz II
* Interpretaci贸n
* Lenguaje Oral
Campo de Formaci贸n de Fundamento
* Redacci贸n Televisiva
* Guiones Televisivos
* Seminario-Taller de Musicalizaci贸n
* Teor铆a y Pr谩ctica de la Comunicaci贸n Social II
Campo de la Formaci贸n General
* Historia, Radio y Televisi贸n
* Seminario-Taller de Lectura
* Pronunciaci贸n de Italiano
TERCER A脩O
Campo de la Pr谩ctica Profesionalizante
* Pr谩ctica Integral de Televisi贸n
* Pr谩ctica Integral de Radio
Campo de Formaci贸n Espec铆fico
* Locuci贸n III
* Pr谩ctica Integral de la Voz
* Seminario-Taller de Especializaci贸n
Campo de Formaci贸n de Fundamento
* Teor铆a y Pr谩ctica de la Comunicaci贸n Social III
* Producci贸n
* Liderazgo y Gesti贸n Profesional en Medios de Comunicaci贸n Social
* Publicidad
Campo de la Formaci贸n General
* R茅gimen Legal de la Radiodifusi贸n
* Pronunciaci贸n de Ingl茅s
* Pronunciaci贸n de Portugu茅s
Campo Laboral
Nuestros Locutores realizan de manera exclusiva las siguientes actividades:
* Presentar, conducir y animar programas radiales y televisivos.
* Presentar y efectuar el enlace de continuidad de los informativos de radio y noticieros de televisi贸n.
* Difundir avisos comerciales, mensajes publicitarios y de propaganda.
* Difundir boletines informativos; noticieros; noticias aisladas o agrupadas.
* Realizar la locuci贸n y/o doblajes publicitarios y f铆lmicos.
* Conducir y producir eventos, actos y ceremonias.
* Relatar acontecimientos deportivos, culturales y recreativos.
Info Adicional
La carrera de Locutor Nacional se contempla en la Ley de Servicio de Comunicaci贸n Audiovisual N潞 26.522, mediante la cual el Estado Nacional otorga al AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual) la funci贸n de 鈥渞egistrar y habilitar鈥 al personal especializado que se desempe帽ar谩 en los servicios de radiodifusi贸n.
La habilitaci贸n legal del locutor 鈥攃arn茅 ISER AFSCA鈥 garantiza est谩ndares de calidad profesional que incluye, entre otros aspectos, la calidad vocal, el cuidado del idioma, la profundidad de los contenidos y la est茅tica de los mensajes.
Sin la habilitaci贸n aludida, no se puede ejercer la locuci贸n en los medios de radio y televisi贸n
Adem谩s, el t铆tulo obtenido en el CUP es de validez terciaria, oficial y nacional.