ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Instituto Superior

Sedes

  • Sede Central Alvear 270
    C贸rdoba


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 03
  • A脩OS

Gesti贸n Empresarial

Instituto Superior "Santo Domingo"


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:C贸rdoba
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


Al terminar tu formaci贸n podr谩s:

* Cumplimentar y organizar todo tipo de documentaci贸n comercial y financiera de uso corriente en cualquier tipo de organizaci贸n.

* Relevar, graficar y documentar mediante Cursogramas los procedimientos de los distintos circuitos administrativos.

* Preparar manuales de organizaci贸n de peque帽a y mediana dimensi贸n.

* Realizar los procedimientos ordenados de un Sistema de Informaci贸n Contable.

* Construir el tablero de comando de una organizaci贸n que permita visualizar el desarrollo de la gesti贸n y obtener informes para el nivel gerencial con la finalidad de lograr eficiencia y competitividad.

* Obtener, procesar y presentar informaci贸n para la toma de decisiones, usando herramientas inform谩ticas propias de la ofim谩tica, a partir de datos contenidos en diversos formatos y fuentes.

* Operar diferentes Sistemas de Gesti贸n Integral que pudieran ser implementados en la organizaci贸n.

* La creaci贸n, dise帽o y elaboraci贸n de diferentes elementos de Planificaci贸n, Organizaci贸n y Control Administrativo requeridos por los administradores y otros usuarios que les permita anticiparse a los cambios con la adecuada flexibilidad y reducir la incertidumbre mediante una informaci贸n oportuna y 煤til.

1- Abonar matr铆cula y 1潞 cuota.

2- Firmar el 鈥淎lta Acad茅mica鈥 (Es un documento interno que una vez inscripto te env铆o por correo).

3- Completar las fotocopias de los documentos solicitados hasta 30 d铆as despu茅s de la matriculaci贸n (DNI, certificado anal铆tico autenticado, 2 fotos 4 x 4 y certificado m茅dico).



Es requisito tener el secundario completo, con las siguientes excepciones:

a) Quienes adeuden materias, pueden empezar a cursar y tienen tiempo hasta julio (si ingresan en la primera parte del a帽o) o hasta diciembre (si ingresan en la segunda parte del a帽o) para aprobarlas.

b) Ser mayor de 25 a帽os con secundario incompleto. En este caso se debe rendir un examen de suficiencia para demostrar conocimientos previos acordes al perfil de la carrera.

PRIMER SEMESTRE

Sistemas de Informaci贸n Administrativa 1(SIA 1)

Se diferencian los distintos tipos de Organizaciones (empresariales y no lucrativas), las formas jur铆dicas que pueden adoptar y su estructura formal (Organigramas). Tambi茅n se estudian los documentos comerciales m谩s utilizados y la diagramaci贸n de los Circuitos Administrativos m谩s comunes (Cursogramas).

Inform谩tica Aplicada 1 (IA 1)

Partiendo del conocimiento de los diferentes sistemas inform谩ticos, sus componentes y funcionamiento de las herramientas del entorno gr谩fico se contin煤a con el dise帽o, organizaci贸n, edici贸n e impresi贸n de todo tipo de informes y documentos mediante la utilizaci贸n de Procesador de Textos (Word) y Planilla de C谩lculos (Excel). Se complementa con el manejo de los principales servicios que brinda Internet.

Matem谩tica (M)

Contenidos referidos a las t茅cnicas cuantitativas de C谩lculo (ecuaciones e inecuaciones) y a las Funciones matem谩ticas, poniendo 茅nfasis en sus aplicaciones m谩s utilizadas.

Ingl茅s T茅cnico l (IT 1)

El objetivo es comprender, interpretar y traducir textos t茅cnicos sencillos, a partir de un vocabulario enriquecido en ese aspecto.



SEGUNDO SEMESTRE

Sistemas de Informaci贸n Administrativa 2(SIA 2)

A partir de la composici贸n del Patrimonio de una entidad se realiza el procesamiento de la informaci贸n contable mediante Cuentas, Registraciones en libros/registros Principales y Auxiliares teniendo en cuenta el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Se practica en un Sistema Contable Computarizado.

Inform谩tica Aplicada 2 (IA 2)

Se manejan todas las herramientas relacionadas con la Presentaci贸n de Diapositivas de diferente formato (Power Point). Se profundiza en la creaci贸n de Planillas de C谩lculos (planillas automatizadas con c谩lculos complejos, an谩lisis de datos estad铆sticos, etc.), se realiza una introducci贸n a Base de Datos Relacionales (Access) y se trabaja en la Administraci贸n de la Informaci贸n de Escritorio (seguimiento de informaci贸n personal y profesional, correo electr贸nico, citas, contactos, tareas y archivos).

Matem谩tica Financiera (MF)

Se aplican f贸rmulas y realizan c谩lculos de Inter茅s y Descuento y de los conceptos de Rentas, Imposiciones y Amortizaciones (Sistema Alem谩n, Sistema Franc茅s y de Tasa Directa) en la resoluci贸n de casos de aplicaci贸n.

Ingl茅s T茅cnico 2 (IT 2)

Se pretende lograr habilidad en la comprensi贸n, interpretaci贸n y traducci贸n de textos t茅cnicos con mayor fluidez (sin ayuda del diccionario).

Seminario de Integraci贸n 1 (SI1)

Se trabaja en forma individual o grupal desarrollando un relevamiento de una organizaci贸n en el que se aplican en forma integral todos los conocimientos adquiridos en las distintas asignaturas.



TERCER SEMESTRE

Sistemas de Informaci贸n Administrativa 3 (SIA 3)

Se parte de las Operaciones Previas al Balance General para realizar la Planilla de Trabajo o Pre-Balance que permite obtener la informaci贸n para la presentaci贸n los Estados Contables B谩sicos, los que son analizados e interpretados mediante Variaciones Porcentuales e 脥ndices. Incluye la estructura de Costos de un producto/servicio para determinar su Precio de Venta y la Pr谩ctica en Sistemas Contables Computarizados.

Inform谩tica Aplicada 3 (IA 3)

Se profundiza en la creaci贸n de Base de Datos Relacionales (elaboraci贸n de informes, formularios y consultas complejas complementado con la creaci贸n de macros sencillas para la automatizaci贸n de tareas) y se manejan herramientas para la Planificaci贸n y Gesti贸n de Proyectos (Project).

Gesti贸n de Base de Datos (GBD)

Se trabaja en el dise帽o de bases de datos para almacenar la informaci贸n de una organizaci贸n, mediante la utilizaci贸n del lenguaje SQL (creaci贸n de una base de datos, manipulaci贸n y consulta de datos).

Estad铆stica (EST)

Se estudia la aplicaci贸n de m茅todos estad铆sticos para brindar informaci贸n para la toma de decisiones en base a pron贸sticos, teniendo en cuenta las condiciones econ贸micas y de negocios en el tiempo.



CUARTO SEMESTRE

Sistemas de Informaci贸n Administrativa 4(SIA 4)

B谩sicamente est谩 orientada a comprender todo el proceso de Administraci贸n de los Recursos Humanos en una organizaci贸n (reclutamiento, selecci贸n, desarrollo y evaluaci贸n de desempe帽o de las personas; Contratos laborales, liquidaci贸n y registraci贸n de Sueldos, Aportes y Contribuciones). Pr谩ctica en Sistemas Informatizados.

Inform谩tica Aplicada 4 (IA 4)

Se trabaja sobre la aplicaci贸n de utilitarios, principalmente Visio, que permitan realizar diferentes tipos de gr谩ficos de uso administrativo (Diagramas de Flujo, Cursogramas, Diagramas de Gantt, etc.). Se realiza la instalaci贸n y configuraci贸n de dispositivos de hardware y utilitarios. Se complementa con la aplicaci贸n de recursos inform谩ticos para seguridad y acceso.

Seminario de Integraci贸n 2 (SI2)

Se trabaja en forma individual o grupal desarrollando un Plan de Trabajo para una organizaci贸n en el que se aplican en forma integral todos los conocimientos adquiridos en las distintas asignaturas.

Econom铆a

Se orienta a la comprensi贸n de los elementos b谩sicos de la Econom铆a, su interrelaci贸n y la influencia que ejercen en las organizaciones, mediante conceptos b谩sicos de Microeconom铆a y Macroeconom铆a.



QUINTO SEMESTRE

Control de Gesti贸n

Teniendo en cuenta la importancia de la Planeaci贸n Administrativa y la necesidad de un adecuado proceso de Control de Gesti贸n Organizacional se estudian diferentes tipos de Planes, Presupuestos y Controles como tambi茅n el dise帽o de Tableros de Control para el an谩lisis de indicadores de puntos cr铆ticos.

Inform谩tica Aplicada 5

Se trabaja sobre procedimientos para realizar conexiones a diferentes sistemas de bases de datos (Open Data Base Connection), herramientas para recuperar informaci贸n de dichos almacenamientos y utilizar inteligentemente los datos disponibles para realizar proyecciones y mostrar informaci贸n a nivel gerencial. Se manejan m茅todos de automatizaci贸n de tareas en un paquete de ofim谩tica. Se dise帽an y proyectan interfaces amigables a partir de modelos.

Comercializaci贸n

Se estudia la Mercadotecnia (Marketing) en las organizaciones, el proceso que comienza con la Planeaci贸n orientada al mercado, la implementaci贸n de la misma mediante distintas herramientas, y su comunicaci贸n por medio de estrategias de promoci贸n y publicidad, finalizando con el control del proceso.

Comercio Exterior

Los contenidos se refieren a la documentaci贸n utilizada en la operatoria bancaria, financiera y aduanera de la actividad comercial internacional.



SEXTO SEMESTRE

Administraci贸n Financiera

Los contenidos permiten conocer y analizar las diferentes posibilidades de financiamiento de una organizaci贸n para elegir la fuente de financiaci贸n m谩s adecuada (a corto y largo plazo).

Derecho

Se realiza una introducci贸n al Derecho, tocando elementos del derecho comercial, administrativo, financiero y laboral. Finalmente, se revisan las normas que rigen los contratos, el derecho inform谩tico, comercio electr贸nico y forma digital.

Deontolog铆a Profesional

Se realiza el abordaje jur铆dico y 茅tico del ejercicio profesional.

Seminario de Pr谩ctica Profesional

Se trabaja en forma individual o grupal desarrollando un Proyecto de Sistema de Informaci贸n Gerencial (SIG) para una organizaci贸n del medio, cuyo contacto hayan logrado los alumnos, en el que integran los conocimientos adquiridos.


Esta carrera posee dos ejes s贸lidos interrelacionados: la administraci贸n de empresas y el uso de herramientas inform谩ticas. El objetivo es que el egresado sea capaz de utilizar los instrumentos inform谩ticos m谩s adecuados con el fin de brindar informaci贸n para la gesti贸n empresarial. Esto incluye emplear software de 煤ltima generaci贸n y procesar datos en diferentes formatos provenientes de fuentes diversas, para asistir a cada funci贸n de la organizaci贸n, proveyendo especialmente informaci贸n gerencial optimizada para la toma de decisiones.


Instituto Superior

Sedes

  • Sede Central Alvear 270
    C贸rdoba


M谩s carreras de esta instituci贸n