Caracter铆sticas
Destinatarios
Fonoaudi贸logos, Lic. en fonoaudiolog铆a y Dres. en fonoaudiolog铆a.
Es necesario contar con la Bater铆a ICRA-A*
* Bonificaci贸n de un 25% en editorial Atlante con pago efectivo o d茅bito presentando la inscripci贸n al curso.
Objetivos
Brindar al terapeuta del lenguaje los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos para evaluar el aspecto pragm谩tico del lenguaje infantil siguiendo los lineamientos de la ling眉铆stica pragm谩tica y la filosof铆a del lenguaje que sustentan el m茅todo ICRA:
鈥 Introducir al fonoaudi贸logo en los lineamientos conceptuales del m茅todo ICRA y, especialmente, en la aplicaci贸n de la Bater铆a ICRA-A.
鈥 Entrenar al fonoaudi贸logo en la aplicaci贸n de los instrumentos de la Bater铆a ICRA-A para llevar a cabo una evaluaci贸n sistem谩tica, y con un criterio de progresi贸n, del aspecto pragm谩tico del lenguaje infantil en el marco de la evaluaci贸n neuroling眉铆stica.
鈥 Articular conceptos de la psicoling眉铆stica, ling眉铆stica pragm谩tica y filosof铆a del lenguaje con la cl铆nica fonoaudiol贸gica.
鈥 Aportar instrumentos y lineamientos conceptuales pragm谩ticos espec铆ficos para la disciplina fonoaudiol贸gica.
Plan de Estudios
Contenidos
鈥 Conceptos de psicoling眉铆stica, ling眉铆stica pragm谩tica y filosof铆a del lenguaje.
鈥 An谩lisis del lenguaje no verbal y verbal con criterio evolutivo, teniendo en cuenta la base biol贸gica, la maduraci贸n sensorial, las habilidades sociales y las funciones ejecutivas.
鈥 Introducci贸n al m茅todo ICRA.
鈥 Nociones para la aplicaci贸n de la Bater铆a ICRA-A.
鈥 Componentes de la Bater铆a ICRA-A: Definici贸n y caracter铆sticas.
鈥 An谩lisis de las propiedades psicom茅tricas de confiabilidad y validez de los instrumentos.
鈥 Entrenamiento para la aplicaci贸n de la Bater铆a ICRA-A a partir del an谩lisis de pacientes evaluados que presentan distintos perfiles de patolog铆as del lenguaje infantil.
鈥 Lineamientos terap茅uticos a partir de los conceptos del M茅todo ICRA.
Ver Anexo
Info Adicional
Director/es
Lic. Mar铆a del Valle Abraham - Lic. Cecilia Martinez
Equipo Docente
Lic. Mar铆a Del Valle Abraham - Lic. Marcela A. Musso
Evaluaci贸n
Aplicaci贸n de la bater铆a en un paciente en el marco de una evaluaci贸n neuroling眉铆stica. Se deber谩 presentar la evaluaci贸n realizada con la bater铆a ICRA-A (filmaci贸n y an谩lisis) y se realizar谩 un informe que abarcar谩 lo analizado en todos los aspectos del lenguaje y la conclusi贸n diagn贸stica. Durante la exposici贸n de los casos en la instancia del curso, se da la posibilidad a todos los alumnos ya que es una instancia m谩s de aprendizaje.
R茅gimen de Cursada
D铆as de cursada: Presencial Mensual. Viernes de 9 a 17 horas y s谩bado de 9 a 13 horas.
Cronograma: 12 y 13 de agosto, 9 y 10 de septiembre, 7 y 8 de octubre.
Fecha de ex谩men: 11/11 y 12/11. Recuperatorio 16/12.