ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Universidad Kennedy

Sedes

  • Sede Central Bartolom茅 Mitre 1411
    Capital Federal

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 02
  • A脩OS

Especializaci贸n en Ciencias Penales con menci贸n en Crominolog铆a

Universidad Kennedy


  • Tipo de Carrera:Universitaria - PostGrado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:Capital Federal
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


驴Por qu茅 estudiar la Especializaci贸n en Ciencias Penales en la Kennedy?

La sociedad argentina viene reiterando desde tiempo atr谩s que una de sus principales preocupaciones es la seguridad p煤blica, el delito, la delincuencia, las falencias judiciales y la ausencia de prevenci贸n. Por ello todo el sistema que engloba justicia, polic铆a e incluso pol铆ticas p煤blicas relacionadas se encuentra en plena revisi贸n. Ello hace evidente la necesidad de la formaci贸n de recursos humanos profesionalizados en el m谩ximo nivel para contribuir con los cambios que se exigen y se avecinan. La creaci贸n de una Pol铆tica Criminal Integral requerir谩 en sus diversas instancias de profesionales de la interdisciplina con formaci贸n criminol贸gica integral, cuesti贸n que la academia hist贸ricamente ha descuidado. Precisamente la Universidad Kennedy ha sido una tradicional impulsora de estudios de estas problem谩ticas. Los nuevos desaf铆os que acechan nuestro pa铆s como el delito trasnacional organizados (narcotr谩fico, trata de personas, venta de 贸rganos, armas, alimentos, etc.) y la aparici贸n de nuevas modalidades (delitos cibern茅ticos, ecol贸gicos, etc) hace necesario una renovaci贸n de enfoques y sistemas. La crisis penitenciaria denota que lo aplicado en el siglo XIX no vale en el XXI. Todo esto m谩s la falta de ofertas acad茅micas en nuestro 谩mbito justifican el Programa.

Formaci贸n de profesionales de diversas vertientes del conocimiento en Criminolog铆a para capacitarse en la formulaci贸n de planes, programas y proyectos de Pol铆tica Criminal, de Criminolog铆a operativa, de Tratamiento Penitenciario, de Prevenci贸n del Delito, de investigaci贸n de factores individuales y sociales del delito, de estrategias relacionadas con las drogas, la polic铆a, la minoridad, de reformas legislativas, asistencia pericial al Poder Judicial y de investigaci贸n y docencia en todas esas 谩reas.

Perfil profesional

El egresado estar谩 capacitado para generar investigaciones aplicadas a los fen贸menos delictivos actuales, analizar y operar frente a las problem谩ticas vinculadas a lo penal, a la prevenci贸n del delito y de otras conductas en conflicto con la ley; a la minoridad, al desarrollo del tratamiento penitenciario y de las sanciones alternativas a la prisi贸n y al 谩mbito postpenitenciario y en general, a todo lo concerniente a la Pol铆tica Criminal en su m谩s amplia acepci贸n. Podr谩 intervenir en peritajes, en la elaboraci贸n de la estad铆stica criminal y en los proyectos de reformas legislativas espec铆ficos.

Trat谩ndose de una Especialidad, los aspirantes ya cuentan con una formaci贸n de grado, por lo com煤n polivalente. Ello habr谩 permitido descubrir intereses intelectuales que coincidan con posibilidades laborales. En este 煤ltimo caso, nuestra tem谩tica es lamentablemente un 谩rea en expansi贸n. Violencia y delito ofrecen un amplio camino en las sociedades contempor谩neas y con ello posibilidades de empleo. Por otra parte, existe una particular atracci贸n por las tem谩ticas criminol贸gicas. Interesar谩n, de hecho, personas equilibradas con af谩n de estudiar, investigar, progresar e incluso innovar para salir de un esquema anquilosado como el ya se帽alado. Psic贸logos, Psicopedagogos, Soci贸logos, M茅dicos, Trabajadores Sociales, Comunicadores, Abogados, etc.

PRIMER A脩O

Curso de nivelaci贸n
Metodolog铆a de la Investigaci贸n
Derecho Penal I y II
Derecho Procesal Penal I y II
Medicina Legal
Criminolog铆a I y II
Delincuencia Juvenil
Delincuencia Femenina
Psiquiatr铆a Forense

SEGUNDO A脩O

Antropolog铆a Social y Cultural aplicada
Psicolog铆a Judicial
Penolog铆a I y II
Victimolog铆a
Arquitectura Institucional y Penitenciaria
M茅todos y T茅cnicas de la Comunicaci贸n
Nuevas Modalidades Delictivas
Psicosociolog铆a de las Conductas Adictivas
Criminal铆stica
Pr谩ctica Institucional

Siendo una Maestr铆a Interdisciplinaria, el perfil ocupacional surgir谩 de una combinaci贸n de la carrera de grado y de la del posgrado. Por ejemplo, en un psic贸logo que haya completado la maestr铆a sus campos de actuaci贸n entre otros podr谩n ser la Justicia (peritajes judiciales en los fueros penal, civil, etc.), la participaci贸n en equipos t茅cnicos evaluadores de los servicios penitenciarios (libertad condicional, salidas transitorias, avance en la progresividad, etc.) en los servicios de minoridad y de tratamiento de adicciones, en la Procuraci贸n Penitenciaria, etc. Para un abogado, que tambi茅n podr谩 intervenir en lo precedente, se suma la amplitud que tendr谩 para el desempe帽o de la magistratura o la defensa, con conocimientos no adquiridos en grado como son los criminol贸gicos, los criminal铆sticos (escena del crimen, t茅cnicas de investigaci贸n, adicciones, medicina legal, psiquiatr铆a forense, etc).
En un trabajador social, tendr谩 un campo casi podr铆a decir exclusivo y excluyente en materia de reinserci贸n social, en planes y programas en ciudades, pueblos o barrios sobre prevenci贸n del delito, en los equipos interdisciplinarios de prisiones e institutos de minoridad, en los tratamientos de ejecuci贸n de penas y tambi茅n en peritajes sociales en los fueros penal y civil. Los psicopedagogos tienen incumbencia en los planes de capacitaci贸n, ense帽anza y fonaci贸n en establecimientos diversos (prisiones, menores, adictos) y tambi茅n en los equipos t茅cnicos; en los planes de prevenci贸n y en facetas del cumplimiento de reglas de conducta judiciales. Los m茅dicos adquirir谩n un alto nivel para desempe帽arse en el 谩mbito policial, penitenciario, judicial-forense. Todos podr谩n tener cabida en la investigaci贸n, en los estudios estad铆sticos y en la docencia espec铆fica.

Inicio de clases:
27/04/2020

T铆tulo:
Especialista en Ciencias Penales

Duraci贸n:
2 a帽os

Materias:
23

Acreditaci贸n:
Resoluci贸n por CONEAU: N掳 1136/11



Universidad Kennedy

Sedes

  • Sede Central Bartolom茅 Mitre 1411
    Capital Federal

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n