ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Universidad Nacional Moreno

Sedes

  • Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
    Buenos Aires


M谩s carreras de esta instituci贸n

Ciclo de Licenciatura en Educaci贸n Secundaria

Universidad Nacional Moreno


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:Buenos Aires
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


El Licenciado en Educaci贸n Secundaria de la UNM conocer谩 con profundidad los prop贸sitos, los contenidos y el enfoque de ense帽anza en el nivel secundario y ser谩 capaz de formular diversas estrategias did谩cticas y de orientaci贸n para estimular a los estudiantes. Podr谩 plantear, analizar y resolver los problemas vinculados a la mejora de la calidad educativa y reconocer la articulaci贸n entre los prop贸sitos de la educaci贸n primaria y la educaci贸n secundaria de forma de asumir a 茅sta como el tramo final de la educaci贸n b谩sica. Ser谩 un profesional con las herramientas para cumplir funciones de orientaci贸n y tutor铆a de alumnos del nivel secundario, de asesoramiento para a docentes y directivos del nivel secundario, para el desarrollo de pol铆ticas educativas y para el dise帽o de materiales de aprendizaje y para los padres; interactuando con otros profesionales de la educaci贸n, la psicolog铆a, el trabajo social, la comunicaci贸n y la salud.

La carrera se plantea el desaf铆o de recuperar el lugar de la pedagog铆a y de la did谩ctica en la producci贸n de conocimiento cient铆fico referido a la educaci贸n de los adolescentes, j贸venes y adultos como sujetos pedag贸gicos de la escuela secundaria.

De esta forma se trabajar谩 sobre una diversidad de herramientas para repensar y reformular el rol de la educaci贸n secundaria en una sociedad inclusiva. Tambi茅n se buscar谩 analizar los escenarios actuales en los que se desarrollan las pol铆ticas y las pr谩cticas educativas, culturales, sociales, etc. destinadas a adolescentes, j贸venes y adultos. Finalmente la carrera har谩 hincapi茅 en el trabajo para generar ideas que permitan abordar la complejidad que implican tanto la acci贸n de apoyar a los j贸venes y adultos en la construcci贸n y optimizaci贸n de su proyecto de vida, como a las instituciones en la definici贸n de estrategias tendientes a ampliar los espacios de participaci贸n social, econ贸mica y pol铆tica, en pos de una mejor calidad de vida.

Requisitos de ingreso2 Poseer t铆tulo de Profesor de EGB 3, Polimodal o equivalentes y/o titulo
de grado en disciplinas relacionadas o de otras 谩reas cient铆ficas vinculadas a la educaci贸n,
otorgado por instituciones de gesti贸n oficial y/o privada reconocidos por el Ministerio de

Nivel Grado
Alcances del t铆tulo Conforme la formaci贸n propuesta, de acuerdo con el conjunto de
conocimientos y habilidades que enmarcan el perfil definido para el Licenciado en Educaci贸n
Secundaria de la UNM, se espera que el egresado sea capaz de:
a) Cumplir funciones de orientaci贸n y tutor铆a de alumnos del nivel secundario,
interactuando con otros profesionales de la educaci贸n, la psicolog铆a, el trabajo social, la
comunicaci贸n y la salud.
b) Brindar orientaci贸n y asesoramiento did谩ctico a docentes y directivos del nivel
secundario, especialmente en lo referido a la organizaci贸n de propuestas
interdisciplinarias.
c) Orientar y asesorar a los padres de los adolescentes y j贸venes, previo al ingreso y
durante su permanencia como estudiantes del nivel.
d) Proponer y desarrollar acciones educativas innovadoras, presenciales y a distancia,
incorporando el uso de la inform谩tica y las TICs.
e) Asesorar y coordinar el dise帽o de materiales de aprendizaje para el nivel, en diversos
soportes.
f) Participar en grupos interdisciplinarios en la elaboraci贸n e instrumentaci贸n de estudios y
proyectos destinados a la actualizaci贸n y mejoramiento de la educaci贸n secundaria
g) Dise帽ar e implementar an谩lisis y diagn贸sticos socioeducativos y prospectivas educativas
vinculada al nivel.
h) Asesorar y orientar el desarrollo de pol铆ticas educativas en los distintos niveles de
gobierno del sistema educativo.
i) Dise帽ar y conducir procesos de actualizaci贸n de docentes y directivos de las
instituciones del nivel secundario de adolescentes, j贸venes y adultos.
j) Asesorar y orientar pedag贸gicamente instituciones de educaci贸n Secundaria de
adolescentes, j贸venes y adultos, en sus distintas orientaciones o modalidades.
k) Asesorar y orientar pedag贸gicamente instituciones de nivel superior en la formaci贸n
inicial y continua de docentes para el nivel secundario.
l) Dise帽ar estrategias de vinculaci贸n de la educaci贸n con otras 谩reas y pol铆ticas sociales.
m) Dise帽ar y conducir procesos de vinculaci贸n de la educaci贸n con sistemas y pol铆ticas de
comunicaci贸n.


Universidad Nacional Moreno

Sedes

  • Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
    Buenos Aires


M谩s carreras de esta instituci贸n