Caracter铆sticas
La Carrera de Doctorado Cooperativa se llevar谩 a cabo solamente con
Universidades Nacionales o Extranjeras con las cuales la Universidad Nacional de C贸rdoba, y en particular la Facultad de Ciencias Qu铆micas hayan establecido convenios de cooperaci贸n
con la finalidad de aunar esfuerzos en la formaci贸n de Posgrado.
Las instituciones participantes en la formaci贸n doctoral cooperativa otorgar谩n el t铆tulo de Doctor seg煤n las regulaciones propias de cada una de ellas. La Universidad Nacional
de C贸rdoba otorgar谩 por su parte el t铆tulo de Doctor en Ciencias Qu铆micas de acuerdo con las normas del presente Reglamento de la Carrera de Doctorado Cooperativo instituido por la
Facultad de Ciencias Qu铆micas.
Requisitos
Ser谩n requisitos para la obtenci贸n del grado de Doctor:
* Elaborar y defender una Tesis Doctoral que deber谩 ser aprobada por la Comisi贸n de Tesis.
* Aprobar cursos de formaci贸n general: pedag贸gicos, filos贸ficos, o de an谩lisis de temas de trascendencia nacional y/o internacional relacionados con las Ciencias Qu铆micas.
* Aprobar cursos de doctorado de formaci贸n espec铆fica.
* Demostrar el conocimiento de un idioma extranjero.
* Realizar tareas docentes durante el desarrollo de la carrera doctoral en 谩reas afines a su disciplina, de acuerdo con lo dispuesto por su Comisi贸n de Tesis, en el 谩mbito de alguna de las instituciones participantes.
Info Adicional
Para inscribirse en la carrera doctoral cooperativa, el postulante deber谩 poseer t铆tulo universitario de grado en el 谩rea de las Ciencias Qu铆micas o en otras relacionadas,
expedido por una Universidad del pa铆s (nacional, provincial o privada reconocida) o por una Universidad del extranjero de reconocida jerarqu铆a acad茅mica. Se aceptar谩 la inscripci贸n de alumnos con promedio de calificaciones no inferior a bueno (cinco (5) puntos en escala de cero
(0) a diez (10)) o su equivalente si la Universidad que otorg贸 el t铆tulo calificara con una escala diferente.
El postulante presentar谩 una solicitud de inscripci贸n dirigida al Honorable
Consejo Directivo (HCD) de la Facultad, donde conste el tema de Tesis, Directores propuestos
y lugares de trabajo en ambas instituciones participantes. Se deber谩 adjuntar curriculum vitae, certificado anal铆tico original de calificaciones obtenidas incluyendo aplazos, copia autenticada del t铆tulo de grado y proyecto a desarrollar. Este responder谩 a los siguientes lineamientos: t铆tulo, introducci贸n, objetivos e importancia del proyecto en el marco de referencia del estado
actual del conocimiento sobre el tema, plan de trabajo y referencias bibliogr谩ficas en no m谩s de tres p谩ginas.
La solicitud ser谩 acompa帽ada de una constancia de los Directores de Tesis propuestos comprometi茅ndose a desempe帽ar tal funci贸n de acuerdo con las exigencias previstas en este
Reglamento y sugiriendo cada uno de ellos un miembro para integrar la Comisi贸n de Tesis. En todos los casos, la solicitud deber谩 estar acompa帽ada del visto bueno de los Departamentos o
Unidades Acad茅micas donde se propone desarrollar la Tesis Doctoral.
Para cumplimentar los requisitos referidos en el art铆culo 2, inciso b) de este Reglamento, el Tesista deber谩 aprobar como m铆nimo un (1) curso de formaci贸n general, el cual deber谩 contar con la conformidad por escrito de la Comisi贸n de Tesis.
Durante su carrera el Tesista deber谩 acreditar un m铆nimo de cien (100) puntos mediante los cursos espec铆ficos que apruebe. La evaluaci贸n de estos cursos de doctorado de formaci贸n
espec铆fica tendr谩 car谩cter obligatorio. Para adjudicarle el puntaje, la Comisi贸n de Tesis tomar谩
en cuenta la extensi贸n y el saldo formativo del curso. Un curso no puede otorgar m谩s de cuarenta (40) puntos.