Caracter铆sticas
La carrera de Especializaci贸n en Intervenci贸n Social en Ni帽ez y Adolescencia se propone la formaci贸n de profesionales cuyo campo de intervenci贸n son las pol铆ticas p煤blicas que tienen como sujeto a ni帽os/as y adolescentes, con el objetivo de actualizar y profundizar una intervenci贸n basada en la perspectiva de derechos humanos, integralidad de las pol铆ticas p煤blicas e interdisciplinariedad.
La declaraci贸n, ratificaci贸n e inclusi贸n en la Constituci贸n Nacional de la Convenci贸n de los Derechos del Ni帽os ocurrida durante la d茅cada del 90, la sanci贸n de la Ley Nacional de Protecci贸n Integral de los Derechos de Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes (Ley 26061) en el a帽o 2005 y la Ley Provincial (9944) en el a帽o 2011, nos ubican en un contexto de cambio paradigm谩tico de l贸gicas, pol铆ticas y pr谩cticas en el campo de la ni帽ez y la adolescencia.
Se abordar谩n dichas cuestiones desde tres ejes transversales e imprescindibles para la construcci贸n de una mirada cr铆tica y transformadora: 1) el enfoque de derechos, 2) la capacidad anal铆tica del espacio p煤blico (estatal-societal) y sus instituciones y 3) el principio de la participaci贸n protag贸nica del/la sujeto ni帽o/a y adolescente.
Objetivo de la carrera:
- Actualizar los marcos conceptuales sobre la ni帽ez y la adolescencia como instituciones social e hist贸ricamente constituidas y desde el enfoque de derechos.
- Brindar herramientas anal铆ticas y de intervenci贸n en instituciones de pol铆ticas p煤blicas en ni帽ez y adolescencia.
- Articular conocimientos te贸ricos y metodol贸gicos desarrollados desde distintos campos disciplinarios para el abordaje integral de la problem谩tica de la ni帽ez y la adolescencia.
- Desarrollar habilidades para el dise帽o e implementaci贸n de estrategias de intervenci贸n social, pol铆ticas, programas y proyectos sociales en ni帽ez y adolescencia desde una perspectiva integral y emancipatoria.
- Potenciar la articulaci贸n y enriquecimiento mutuo entre las producciones en investigaci贸n y en intervenci贸n que comparten una perspectiva integral e interdisciplinaria en ni帽ez y adolescencia.
Los aspirantes deber谩n contar preferentemente con t铆tulos de grado universitario de Trabajo Social, Psicolog铆a, Abogac铆a, Ciencias de la Educaci贸n, Comunicaci贸n, Antropolog铆a, Econom铆a, Sociolog铆a, Ciencias Pol铆ticas; aunque no es excluyente para disciplinas del campo de la Salud, del Arte, de Lenguas, siempre que se est茅 vinculado a una pr谩ctica profesional en el campo de la ni帽ez y adolescencia.
En lo que respecta a aspirantes egresados de carreras de nivel superior no universitario de cuatro a帽os de duraci贸n, se establece que podr谩n postular docentes de los niveles preescolar, primario y medio; profesores de educaci贸n especial, educaci贸n f铆sica, educaci贸n art铆stica, sin excluir otras orientaciones como por ejemplo, ciencias biol贸gicas.
En todos los casos, se pondr谩 茅nfasis en la experiencia y desempe帽o de pol铆ticas, programas y proyectos de intervenci贸n con ni帽os/as y adolescentes.
Plan de Estudios
Las asignaturas se organizan en cuatro n煤cleos:
1) N煤cleo Te贸rico, 2) N煤cleo Te贸rico-Metodol贸gico y 3) N煤cleo Espacios y Pr谩cticas de intervenci贸n, manteniendo una articulaci贸n y complementariedad en sus contenidos que se debe plasmar en el 4) N煤cleo Integraci贸n.
1潞 cuatrimestre
Seminario taller: Introducci贸n a la tem谩tica y a la carrera
Curso: Pol铆ticas Sociales en Ni帽ez y Adolescencia
Curso: Instituciones del Derecho y Herramientas Jur铆dicas en Ni帽ez y Adolescencia.
Curso: Constituci贸n Social de Identidades y Socializaci贸n en Ni帽ez y Adolescencia
2潞 cuatrimestre
Curso Teor铆a de la Intervenci贸n Social
Curso Investigaci贸n Social aplicada a la Intervenci贸n
Curso Estrategias de Intervenci贸n Social con Ni帽os/as y Aadolescentes
Curso Formulaci贸n y Evaluaci贸n de Proyectos Sociales
3潞 cuatrimestre
4 Seminarios talleres (obligatorios) sobre Espacios y Pr谩cticas (Familia, Escuela, G茅nero, Cultura, Comunicaci贸n, Territorio, Pr谩cticas Jur铆dicas, Adolescencia, Consumo)
Seminario Taller Dise帽o y Seguimiento de Pr谩ctica Profesional y Trabajo Final I
4潞 cuatrimestre
Pr谩ctica Profesional (2 meses)
Seminario Taller Dise帽o y Seguimiento de Pr谩ctica Profesional y Trabajo Final I