Especializaci贸n en Tecnolog铆as Multimedia para Desarrollos Educativos
Universidad Nacional de C贸rdoba
- Tipo de Carrera:Universitaria - PostGrado
- Modalidad:A Distancia
- Provincia:C贸rdoba
- Pa铆s:Argentina
Consult谩 por Whatsapp
Consult谩 por Mail
Caracter铆sticas
El empleo de las Tic resulta cada vez m谩s indispensable en los 谩mbitos educativos. La realizaci贸n de esta carrera posibilitar谩 el desarrollo profesional de docentes de diferentes niveles, quienes al egresar estar谩n capacitados para integrar tecnolog铆as multimedia en sus respectivas pr谩cticas.
El 谩mbito de la educaci贸n puede ser revalorizado con el apoyo de las nuevas tecnolog铆as, siendo funci贸n de los comunicadores-educadores aprovechar la globalizaci贸n positivamente, en el sentido de un cambio de objetivos y metodolog铆as educativas, de tal manera que involucren una perspectiva de transformaci贸n cultural.
Con una fuerte base te贸rica, acompa帽ada de la pr谩ctica correspondiente, especialmente referida a las tecnolog铆as multimedia, esta propuesta se encara bajo tres importantes aspectos: actitudinal, cuestiones pr谩cticas y organizativas y cuestiones formativas para la mejora de la pr谩ctica.
Requisitos
Est谩 destinada a docentes de nivel medio, terciario y superior de ense帽anza que deseen adquirir nuevos conocimientos y ampliar sus perspectivas profesionales.
Requisitos de Admisi贸n
* Solicitud de Inscripci贸n completa, impresa y firmada.
* Copia Legalizada de T铆tulo Universitario o Terciario (Universitario o no Universitario)
* Certificado Anal铆tico de su Carrera.
* Fotocopia de DNI (1潞 y 2潞 hoja y constancia de domicilio actual)
* Carta personal con los motivos para realizar la Especializaci贸n (200 palabras).
Le informamos que -si bien no le exigiremos comprobantes- para poder realizar esta Carrera, adem谩s es necesario que Ud.:
* Posea conocimientos b谩sicos de Internet a nivel usuario y que cuente con acceso a una computadora con dispositivos de audio, video e Internet.
* Que se encuentre adherido a una obra social.
Plan de Estudios
1. Organizaci贸n
El plan de estudio comprende los siguientes espacios curriculares: seis m贸dulos obligatorios, un seminario y tres seminarios-taller, todos obligatorios con modalidad no presencial.
Nueve de tales espacios curriculares incluyen una clase presencial, siendo conveniente asistir a la del primer m贸dulo (febrero), sobre todo para quienes tengan poca pr谩ctica en manejo de internet. Durante el primer semestre se desarrollan cinco m贸dulos, y en el segundo un m贸dulo, y los cuatro seminarios-taller.
Todas las actividades curriculares se desarrollar谩n 铆ntegramente dentro de per铆odos mensuales a lo largo del a帽o, a excepci贸n del Taller de Trabajo Final. Este taller, obligatorio, se estructura en forma transversal al cursado de las diferentes actividades curriculares mencionadas; durante el cursado del mismo los alumnos elaborar谩n su Proyecto de Trabajo Final.
Los encuentros presenciales no obligatorios implican de seis a ocho horas de trabajo en aula com煤n y/贸 de inform谩tica, seg煤n el espacio curricular; corresponden a d铆as viernes desde las 12 hs a comienzo de cada mes. Para el M贸dulo Internet y Docencia no habr谩 encuentro presencial.
2. Curr铆culo
* Interacciones Nuevas Tecnolog铆as-Sociedad
* Educaci贸n y TIC: un Nuevo Paradigma
* Comunicaci贸n Educativa
* Teor铆a del Aprendizaje y sus derivaciones did谩cticas
* Curr铆culum, Ense帽anza y Estrategias Did谩cticas
* Seminario Proyectos de Educaci贸n a distancia: Dise帽o y Gesti贸n
* Seminario - Taller Producci贸n Multimedia I
* Seminario - Taller Producci贸n Multimedia II
* Internet y Docencia
* Seminario - Taller Producci贸n Multimedia III
* Seminario Taller de Trabajo Final
* Trabajo Final: Producci贸n Multimedia Educativa (aplicaci贸n multimedia, p谩gina web u otra) con su correspondiente fundamentaci贸n pedag贸gica y tecnol贸gica)
La organizaci贸n del curr铆culo garantiza la conclusi贸n del programa de cursado y el trabajo final en 15 meses.
Campo Laboral
El egresado ser谩 capaz de:
* Elaborar y evaluar proyectos educativos que incorporen tecnolog铆as multimedia (integrando curricularmente estos medios).
* Dise帽ar, producir, utilizar y evaluar herramientas did谩cticas multimedia.
* Generar programas de formaci贸n docente en la tem谩tica.
* Generar investigaciones en el campo de conocimiento de la tecnolog铆a multimedia educativa.
Info Adicional
Otorga puntaje a docentes del nivel medio de ense帽anza