Licenciatura en Trabajo Social
Universidad Nacional de C贸rdoba
- Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
- Modalidad:Presencial
- Provincia:C贸rdoba
- Pa铆s:Argentina
Consult谩 por Whatsapp
Consult谩 por Mail
Caracter铆sticas
El licenciado en Trabajo Social est谩 capacitado para conducir su acci贸n profesional hacia la atenci贸n de diversas necesidades sociales que representan dificultades en la vida cotidiana de personas, familias, grupos, instituciones y comunidades, y que les impide el ejercicio de sus derechos.
Su tarea la orientaci贸n en la b煤squeda, el dise帽o y la consecuci贸n de alternativas de soluci贸n para esos inconvenientes, al tiempo que favorece la articulaci贸n y creaci贸n de redes sociales junto a organizaciones de la sociedad civil y del estado.
Requisitos
La preinscripci贸n para carreras de grado y pregrado que ofrece la Universidad Nacional de C贸rdoba se realiza anualmente, durante las tres primeras semanas del mes de diciembre, en cada Facultad.
Los requisitos y la documentaci贸n solicitados para ciudadanos argentinos, son:
Preinscripci贸n por Internet. Esto implica completar la Ficha Sur 8 en la p谩gina web de cada unidad acad茅mica, a trav茅s del Sistema Guaran铆. Este tr谩mite podr谩 realizarse entre el 1潞 y el 20 de diciembre.
Fotocopia de la 1潞 y 2潞 hoja del DNI.
Dos fotograf铆as 4x4.
Constancia de finalizaci贸n de estudios secundarios. Al momento de la inscripci贸n se deber谩 presentar el certificado anal铆tico que acredita la finalizaci贸n del secundario, o el certificado de anal铆tico en tr谩mite.
Informaci贸n para estudiantes que adeuden materias del secundario:
Fecha l铆mite para rendirlas: 30 de abril del a帽o en curso.
Fecha l铆mite para presentar el certificado definitivo legalizado: 30 de diciembre.
La legalizaci贸n del certificado anal铆tico de estudios medios completos realizados en Argentina, se realiza en la Oficina de Oficial铆a Mayor del Rectorado (Edificio de Bater铆as D, Ciudad Universitaria).
Tanto los ciudadanos extranjeros, como los aspirantes argentinos mayores de 25 a帽os con estudios secundarios incompletos, deber谩n cumplimentar otros requisitos espec铆ficos.
Plan de Estudios
Primer a帽o
Trabajo Social I - Teor铆a y Pr谩ctica
Derecho Usual
Psicolog铆a General
Filosof铆a
Sociolog铆a General
Teor铆a del Conocimiento
Segundo a帽o
Trabajo Social II - Teor铆a y Pr谩ctica
Sociolog铆a de las Organizaciones
Econom铆a Pol铆tica
Psicolog铆a Evolutiva
Metodolog铆a de la Investigaci贸n Social I
Comunicaci贸n y Promoci贸n Social
Antropolog铆a Cultural
Teor铆a de la Educaci贸n
Tercer a帽o
Trabajo Social II
Realidad Social Argentina
Teor铆a Pol铆tica
Metodolog铆a de la Investigaci贸n Social II
Planeamiento I
Orientaci贸n del Aprendizaje
Cuarto a帽o
Trabajo Social IV - Teor铆a y Pr谩ctica
Pol铆ticas Sociales del Estado
Medicina Preventiva y Social
Psicolog铆a Social
Planeamiento II
Quinto a帽o
Trabajo Social V - Teor铆a y Pr谩ctica
Organizaci贸n y Administraci贸n del Bienestar Social
Seminarios (4 obligatorios):
- Mediaci贸n y T茅cnicas de Negociaci贸n y Resoluci贸n de Conflictos
- Trabajo Social y Ancianidad
- Trabajo Social y H谩bitat
- Trabajo Social con Ni帽os y Adolescentes
- Trabajo Social y Salud
- Trabajo Social y Discapacidad
- Trabajo Social Rural
Campo Laboral
El egresado est谩 capacitado para efectuar intervenciones como el diagn贸stico de problem谩ticas en 谩reas como salud, educaci贸n, vivienda, ni帽ez, criminolog铆a, atenci贸n de grupos vulnerables, ancianidad, violencia dom茅stica, grupos con capacidades diferentes, entre otros.
Entiende en el dise帽o de un plan de alternativas, su planificaci贸n e implementaci贸n, todo a trav茅s de un abordaje grupal, familiar, organizacional e institucional.
Puede ocuparse tambi茅n como investigador en ciencias sociales y como docentes universitario, terciario y de nivel medio, en los ciclos de especializaci贸n en Ciencias Sociales.