Caracter铆sticas
La Maestr铆a tiene como finalidad principal la formaci贸n de recursos humanos, dot谩ndolos de una visi贸n cient铆fica sistem谩tica y amplia de los procesos de integraci贸n basada en la diversidad de enfoques te贸ricos existentes. Para esto, adem谩s de ofrecer a los alumnos una s贸lida base te贸rica, promueve la formaci贸n de una capacidad anal铆tica espec铆fica,
proporcionando los instrumentos te贸ricos y metodol贸gicos b谩sicos que permitan no s贸lo
profundizar el conocimiento sino tambi茅n, interpretar la realidad mundial y latinoamericana en sus transformaciones hist贸ricas y estructurales, particularmente en los procesos de integraci贸n.
Por ello ha sido concebida como un espacio de formaci贸n cient铆fica y acad茅mica interdisciplinaria y un 谩mbito de reflexi贸n cr铆tica.
Plan de Estudios
Quince materias, ocho obligatorias, siete seminarios optativos y, como actividad complementaria, un taller de tesis. Para obtener el t铆tulo de Magister es necesario un Trabajo Final de Tesis.
Materias obligatorias:
Teor铆a de la Integraci贸n
Relaciones Econ贸micas Internacionales
Derecho de la Integraci贸n
Integraci贸n Latinoamericana
Pol铆tica Internacional
Derecho Internacional Econ贸mico
Introducci贸n al Instrumental Metodol贸gico y T茅cnico
Metodolog铆a y T茅cnicas de la Investigaci贸n Social
Seminarios optativos
Sistemas Pol铆ticos Comparados
Historia de Am茅rica Latina
El Grupo de los Tres y la regionalizaci贸n del Gran Caribe
El problema de la inserci贸n internacional de la econom铆a Argentina
Las negociaciones en la OMC y su impacto para el desarrollo
Elementos de probabilidad y estad铆stica para ciencias sociales
Taller Tesis de Postgrado