ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Universidad Nacional de Lan煤s

Sedes

  • Sede Central 29 de Septiembre 3901
    Buenos Aires

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n

Educaci贸n

Universidad Nacional de Lan煤s


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:Buenos Aires
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


En la sociedad actual hay una profunda revalorizaci贸n de la educaci贸n como medio necesario para el desempe帽o laboral, el ejercicio de la ciudadan铆a y el mejoramiento de la calidad de vida. Desde mediados del siglo pasado, la cobertura de los diferentes niveles se ha expandido en todas las latitudes, con diferentes ritmos y de acuerdo con el desarrollo que previamente hab铆a logrado cada sistema educativo.

Esta expansi贸n de la educaci贸n se da en el marco de la sociedad que se ha denominado 鈥渟ociedad del conocimiento鈥, para subrayar el rol central que ocupa el conocimiento en los diferentes planos de vida p煤blica y privada, lo que a su vez es la consecuencia del proceso incesante de renovaci贸n cient铆fico - tecnol贸gica. Esta preponderancia del conocimiento inicialmente fue percibida como una posibilidad para lograr una sociedad m谩s equitativa, pero r谩pidamente se puso de manifiesto que para participar de sus beneficios se requer铆an conocimientos y competencias que no todos dispon铆an y quienes se encontraban en esta situaci贸n quedaban excluidos.

La crisis del neoliberalismo dio lugar en Am茅rica Latina a una reformulaci贸n del rol del Estado que volvi贸 a asumir protagonismo en el terreno de los derechos sociales. La Ley de Educaci贸n Nacional es la expresi贸n de este giro en la iniciativa estatal, que se ha manifestado en toda la Regi贸n y ha sido calificado por los especialistas como un nuevo ciclo de pol铆ticas educativas.

En el campo de la educaci贸n el desaf铆o central de las pol铆ticas es c贸mo lograr mayores niveles de inclusi贸n, asegurando calidad y pertinencia de la formaci贸n que se brinda.

El prop贸sito de esta carrera es formar Licenciados en Educaci贸n que tengan una comprensi贸n amplia del campo educativo, como consecuencia de la mirada interdisciplinaria y de la pluralidad de enfoques te贸ricos y metodol贸gicos que se brindan. Esta formaci贸n les permitir谩 proseguir su carrera acad茅mica, a trav茅s de los estudios de posgrado y la investigaci贸n, as铆 como insertarse en el plano profesional.

Objetivos
Proporcionar una s贸lida formaci贸n que permita:
a) Examinar los problemas educativos, formular nuevas explicaciones y avanzar en la comprensi贸n de la realidad.
b) Dise帽ar modelos y estrategias de intervenci贸n en diferentes situaciones educativas o, en aquellas donde lo educativo constituya una dimensi贸n del objeto o del problema convocante.
c) Desarrollar la investigaci贸n educativa en las 谩reas no cubiertas por las teor铆as actuales, para resolver los dilemas te贸ricos y las cuestiones pr谩cticas que nos plantea la educaci贸n.
d) Asumir un compromiso 茅tico con la realidad social y reconocer el lugar de la educaci贸n en la democratizaci贸n de los pueblos y el desarrollo de los individuos.
Director: Lic. Daniel Toribio


Universidad Nacional de Lan煤s

Sedes

  • Sede Central 29 de Septiembre 3901
    Buenos Aires

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n