Características
					
						El Licenciado en Ciencia y Tecnología de Alimentos deberá ser un profesional capacitado técnicamente y con aptitudes para:
Evaluar la calidad total de las materias primas obtenidas por producción primaria, entendiéndose por tal a la que nuclea a la calidad higiénico-sanitaria, calidad tecnológica y calidad nutricional.
Monitorear los cambios en la calidad total por variaciones estacionales y durante el almacenamiento de la materia prima post-cosecha o postmortem.
Formular y desarrollar técnicas de elaboración de productos alimenticios sobre la base de un conocimiento profundo de las propiedades bioquímicas, fisicoquímicas y funcionales de los diferentes componentes de la materia prima utilizada.
Recomendar y utilizar formas de presentación y empaque (packaging) para mantener la estabilidad y la calidad de los alimentos, sobre la base de un profundo conocimiento de las interacciones que pueden tener lugar entre el alimento producido, material de empaque y el medio ambiente.
Evaluar la incidencia económica de los insumos necesarios y del procesamiento para la formulación de un producto alimenticio, sobre la inversión y los costos de producción.
Realizar análisis de sistemas para optimizar formulaciones y desarrollo de alimentos por metodología de costo mínimo.
Realizar trabajos de asesoramiento, peritaje y arbitraje sobre calidad de materia prima y de alimentos elaborados.					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						Ciclo de Formación Básica Común
Primer Año
Matemática I
Introducción a la Química
Biología General
Producción Primaria de Alimentos
Nivel de Idioma Inglés (*)
Matemática I
Introducción a la Química
Biología General
Producción Primaria de Alimentos
Nivel de Idioma Inglés (*) 
Segundo Año
Estadística y Diseño  
Física General y Biológica 
Bioquímica de Alimentos 
Propiedades Físico-químicas y Funcionales de los Alimentos I 
Microbiología General  
Evaluación Sensorial de Alimentos  
Propiedades Físico-químicas y Funcionales de los Alimentos II  
Actividades de verano 
 
(*) Se deberá haber aprobado un nivel de comprensión técnica del idioma inglés al finalizar el ciclo de formación básica. Se podrá cursar en el 2º cuatrimestre de 1er año o en el 1º y 2ºcuatrimestre del 2do año.
 
Ciclo de Formación Profesional
Tercer Año
Microbiología de Alimentos  
Aditivos en Alimentos  
Tecnología de Procesos de Alimentos  
Optativas
Análisis de Alimentos 
Nutrición Humana 
Economía Aplicada a la Producción de Alimentos 
Metodología de la Investigación 
Cuarto Año
Calidad y Tecnología de Carnes y Productos Cárnicos (1)
Calidad y Tecnología de Granos y Productos derivados (2)
Calidad y Tecnología de Leche y Productos Lácteos (1)
Seminario: Realidad Socioeconómica Contemporánea
Optativas
Calidad y Tecnología de Frutihortícolas y Productos derivados (2)
Sistemas de Empaque y Comercialización  
Control de Calidad de Alimentos
Trabajo Final de la Carrera
Tesis
Prácticas en Empresas
 
*(1) y (2): Significa que es obligatorio cursar una de las dos asignaturas; de cursar alguna de las otras dos, las horas se computarán como optativas.