Caracter铆sticas
La idea de crear la FORMACI脫N EN PUERICULTURA Y CRIANZA surgi贸 a partir de la observaci贸n de consultas y demandas sobre temas de lactancia y la necesidad de las mismas madres de recibir m谩s informaci贸n y apoyo en la crianza, una vez finalizada la etapa de la Lactancia satisfactoriamente para la madre y su beb茅.
Debido a su propia experiencia y la motivaci贸n de ayudar a otras mam谩s, m谩s el vac铆o de informaci贸n y la falta de profesionales capacitados espec铆ficamente para dar respuesta a estas demandas, surge la necesidad de ofrecer una formaci贸n m谩s completa y sistem谩tica.
Este emprendimiento coincide con un cambio cultural que lleva a una revalorizaci贸n de la Lactancia Materna y la crianza en salud que replantea la comunicaci贸n de la mam谩 y el beb茅 para extenderse a la familia y la sociedad.
Apuntamos a la prevenci贸n primaria de la salud, educando a trav茅s del cuidado del reci茅n nacido, para recuperar y valorar el arte perdido que es el ejercicio de la maternidad y paternidad al estimular la creaci贸n de v铆nculos sanos.
Nuestro principal objetivo es formar T茅cnicas Universitarias en Puericultura y Crianza para que se desempe帽en como facilitadoras en el acompa帽amiento de la madre y su beb茅 desde el embarazo, parto, puerperio y crianza, brind谩ndole el apoyo necesario.
Est谩 formaci贸n les permitir谩 desempe帽arse en los hospitales, sanatorios, jardines maternales, empresas que cuentan con un servicio de guarder铆a y otras organizaciones que lo demanden.
Plan de Estudios
Primer A帽o
Crianza y relaci贸n vincular
Lactancia Materna I
Fisiolog铆a y Psicolog铆a del embarazo, parto y puerperio Observaci贸n de lactantes
Educaci贸n y Orientaci贸n en las Instituciones
Psicolog铆a Evolutiva I
Puericultura I
T茅cnicas de Comunicaci贸n
Pedagog铆a y educaci贸n maternal
Segundo A帽o
Psicolog铆a Evolutiva II
Lactancia Materna II
Psicolog铆a de las relaciones familiares
Organizaci贸n y Administraci贸n de Centros de Puericultura.
Puericultura y Nutrici贸n
Din谩mica de grupos
Educaci贸n corporal de la mam谩 y del ni帽o
Bio茅tica