Caracter铆sticas
La Carrera de Especializaci贸n tiende al tratamiento profundizado y a la compresi贸n operativa de los actuales m茅todos realizativos del Derecho Penal. De acuerdo con
esta finalidad, se procura hacer inteligibles las complejas relaciones entre el ordenamiento sustantivo y las concreciones procesales, ubic谩ndolas dentro de la realidad de la situaci贸n hist贸rica y de las directivas expl铆citas o impl铆citas de la
pol铆tica que gu铆a al poder penal estatal, integrando enfoques sistem谩ticos y problem谩ticos.
Se atender谩 a los antecedentes hist贸ricos (sistemas procesales) que influyen sobre la actualidad dentro del Derecho Comparado, a la legislaci贸n vigente en nuestro pa铆s y a los principales proyectos de reforma, busc谩ndose especialmente una comprensi贸n de 铆ndole institucional.
Junto a la conformaci贸n de estructuras te贸ricas, la Carrera buscar谩 la implementaci贸n t茅cnica de las categor铆as fundamentales, con miras a un mejor desempe帽o en las pr谩cticas judiciales y profesionales.
Requisitos
La Carrera est谩 destinada a profesionales del Derecho, con t铆tulo de abogado, con dedicaci贸n en el 谩rea penal, ya fuere dentro del ejercicio judicial o las actividades acad茅micas.
Plan de Estudios
Unidad 1: Relaciones entre el Derecho Penal y el Derecho Procesal Penal.
Unidad 2: Los l铆mites y condiciones de la actuaci贸n realizativa del poder penal estatal.
Unidad 3: Potestad punitiva, acci贸n penal y pretensi贸n sancionatoria. La investigaci贸n y la acusaci贸n.
Unidad 4: La defensa.
Unidad 5: El juzgamiento. Los recurso recursos. s.
Unidad 6: El conflicto penal y sus protagonistas. Sujetos procesales.
Unidad 7: Los procedimientos diferentes del ordinario.
Unidad 8: Situaci贸n actual de la justi justicia penal.
Talleres obligatorios:
T茅cnicas y destrezas de Litigaci贸n en Procesos Orales.
Oralidad y teatro.
Trabajo Final Integrador