Profesorado de Educaci贸n Inicial
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
- Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
- Modalidad:A Distancia
- Provincia:Buenos Aires
- Pa铆s:Argentina
Consult谩 por Whatsapp
Consult谩 por Mail
Caracter铆sticas
Que el egresado asuma la importancia de la educaci贸n como un fuerte compromiso social, estrechamente vinculado con la cultura y la realidad actual. Brindarle una formaci贸n equilibrada en tanto conjugue la reflexi贸n te贸rica con la 谩mbitos espec铆ficos de la pr谩ctica docente.
Requisitos
Entrevista Informativa (Optativa y Gratuita)
Tiene por objeto interiorizar al alumno acerca del plan de estudios, el perfil y el alcance del t铆tulo, como as铆 tambi茅n del funcionamiento de la carrera elegida (horarios, metodolog铆a de ense帽anza, formas de evaluaci贸n, etc.) y de las caracter铆sticas generales de la propuesta educativa de UCES. La asistencia a esta entrevista es opcional por parte del aspirante a la categor铆a de alumno universitario en UCES.
Proceso de Admisi贸n (Obligatorio y Arancelado)
Este proceso tiene como objetivo lograr que el ingresante tome contacto con el ambiente universitario para facilitar su inserci贸n en el nivel y desarrollen estrategias adecuadas para la construcci贸n de sus aprendizajes.
Entrevista de Admisi贸n
Esta entrevista est谩 a cargo de la Direcci贸n de la carrera respectiva, la que a partir del conocimiento de las motivaciones, expectativas y perfil del ingresante, evaluar谩 su inserci贸n en la carrera y obtendr谩 informaci贸n necesaria para efectuar su seguimiento como alumno.
Taller de Ingreso 鈥淯na introducci贸n a la Cultura Acad茅mica Universitaria鈥
Este taller tiene como objetivo que los ingresantes inicien su proceso de integraci贸n a la universidad, se familiaricen y reflexionen sobre las pr谩cticas de lectura y escritura exigidas en el 谩mbito acad茅mico universitario y desarrollen estrategias adecuadas para la construcci贸n de sus aprendizajes.
Curso Espec铆fico en Alguna Disciplina por Carrera
Cada Direcci贸n de Carrera puede establecer adem谩s, un curso a algunas disciplinas espec铆ficas conforme a su especialidad. Este curso requiere del 80% de asistencia al mismo.
Plan de Estudios
Primer A帽o
1掳 cuatrimestre
Pedagog铆a
Filosof铆a
Sujeto de la Educaci贸n Inicial I
Taller de Escritura, Lectura y Oralidad
Corporeidad y Motricidad
Pr谩ctica Docente I (anual)*
2掳 cuatrimestre
Sujeto de la Educaci贸n Inicial II
Problem谩tica Contempor谩nea de la
Educaci贸n Inicial
Did谩ctica General
Historia de la Educaci贸n Argentina
Definici贸n Institucional
Pr谩ctica Docente I (continuaci贸n)*
Segundo A帽o
1掳 cuatrimestre
Sociolog铆a de la Educaci贸n
Did谩ctica del Nivel Inicial
Educaci贸n Pl谩stica y su Did谩ctica
El juego en el nivel Inicial
Psicolog铆a Educacional
Pr谩ctica Docente II (anual)*
2掳 cuatrimestre
Lengua y Literatura y su Did谩ctica
Matem谩tica y su Did谩ctica
Ciencias Sociales y su Did谩ctica
Ciencias Naturales y su Did谩ctica
Definici贸n Institucional
Pr谩ctica Docente II (continuaci贸n)*
Tercer A帽o
1掳 cuatrimestre
Taller de Lengua y Literatura
Taller de Matem谩tica
Taller de Ciencias Sociales
Taller de Ciencias Naturales
Pr谩ctica Docente III (anual)
2掳 cuatrimestre
Educaci贸n Musical y su Did谩ctica
Educaci贸n F铆sica y su Did谩ctica
Tecnolog铆as de la Informaci贸n
y la Comunicaci贸n
Alfabetizaci贸n Temprana
Definici贸n Institucional
Pr谩ctica Docente III (continuaci贸n)
Cuarto A帽o
1掳 cuatrimestre
Taller de Educaci贸n para la Salud
Pol铆ticas, legislaci贸n y gesti贸n escolar
Pr谩ctica Docente IV (anual)
2掳 cuatrimestre
Formaci贸n 脡tica y Ciudadana
Definici贸n Institucional
Pr谩ctica Docente IV (continuaci贸n)
* Pr谩cticas en instituciones educativas (en contraturno).
Campo Laboral
Se espera que tras el cursado de este profesorado, los graduados est茅n en condiciones de:
* Favorecer los procesos de desarrollo del ni帽o en esta etapa: indagar para posibilitar la evoluci贸n de la estructura del pensamiento y de sus procesos socio-afectivos ,y promover la aprehensi贸n de valores y el respeto por la diversidad.
* Ejercer la labor docente con fundamento y evidenciando capacidad de reflexi贸n sobre la propia pr谩ctica.
* Demostrar una actitud proactiva, de actualizaci贸n permanente, de autoaprendizaje y de inserci贸n positiva en equipos de trabajo.
* Insertarse en el 谩mbito institucional con capacidad para comprender los fen贸menos organizacionales.
Info Adicional
Tal como lo venimos haciendo en el 谩rea de educaci贸n universitaria -con nuestra Especializaci贸n en Docencia en Ciencias Empresariales y Sociales- concebimos este Profesorado como una contribuci贸n innovadora. El Profesorado de Educaci贸n Inicial pretende formar maestros y un aspecto clave para el cambio educativo lo constituye la formaci贸n docente.
La escuela otorga al docente el rol fundamental de ser transmisor y recreador de la cultura. Esto supone que los futuros docentes se apropien de saberes actualizados y adquieran durante su formaci贸n la capacidad para reflexionar cr铆ticamente acerca de c贸mo se vinculan con el conocimiento, condici贸n primordial a la hora de constituirse en agentes de transmisi贸n cultural.
Se torna imprescindible adem谩s analizar las concepciones en torno a la infancia y a las transformaciones que se han sucedido en las cl谩sicas formas de ser ni帽o a partir de los nuevos escenarios socioecon贸micos y culturales.
La carrera tiene una duraci贸n de 4 a帽os y abarca la preparaci贸n para el Jard铆n Maternal y el Jard铆n de Infantes.
El plan de estudios propuesto est谩 organizado en 3 谩reas: de Fundamentaci贸n Pedag贸gica, en la que se desarrollan los temas de 铆ndole filos贸fico, sociol贸gico, psicol贸gico y pedag贸gico que constituyen los cimientos de la formaci贸n y la labor docente; de Especializaci贸n, que abarca los diversos ejes tem谩ticos del dise帽o curricular estipulados por la legislaci贸n vigente y los N煤cleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) definidos para el Nivel Inicial por el Ministerio de Educaci贸n, Ciencia y Tecnolog铆a, establecidos para la jurisdicci贸n; y de Pr谩ctica, en la que se aplicar谩n los conceptos adquiridos en las 谩reas correspondientes.
Las 谩reas de pr谩ctica permiten a lo largo de toda la carrera una aproximaci贸n paulatina a la realidad educativa del nivel para poder comprenderla y analizarla aplicando la experiencias adquiridas en las otras 谩reas, fundamental para obtener egresados con esp铆ritu cr铆tico y concientes de su responsabilidad como agentes de transmisi贸n de la cultura y sus valores.
El Profesorado de Educaci贸n Inicial propone la formaci贸n de un docente orientador del aprendizaje y potenciador del desarrollo personal del alumno, con capacidad para contener afectivamente y establecer v铆nculos adecuados con los ni帽os y sus familias, para crear ambientes de aprendizaje que admitan la curiosidad y el juego como v铆as para la adquisici贸n de conocimientos.