Características
					
						Esta Licenciatura posee dos modalidades, la presencial, de cuatro años de duración, destinada a estudiantes egresados del Nivel Medio o Ciclo Polimodal, que cuenta con un título intermedio de PROFESOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, y a distancia (destinado a docentes con título terciario no universitario que se encuentran en ejercicio de su profesión).
Duración: 4 años .Plan aprobado por Resolución Nº 3215/93 del MECT .Modificado por Disposición Nº 03/02 de la DNGU .
Plan de Estudio Aprobado por Resolución Nº 579/2004 del MECT
El título de Licenciado en Ciencias de la Educación habilita a:
    *
      Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje para la educación formal, no formal e informal, presencial y a distancia.
    *
      Elaborar y evaluar modelos y propuestas curriculares, a nivel macro y micro educativo, para la educación formal, no formal e informal, presencial y a distancia.
    *
      Diseñar, dirigir, ejecutar  y evaluar planes, programas y proyectos educativos y culturales.
    *
      Diseñar, dirigir, ejecutar  y evaluar proyectos de investigación educativa.
    *
      Administrar y organizar unidades y servicios educativos y pedagógicos.
    *
      Asesorar en la formulación de políticas educativas y culturales.
    *
      Elaborar, ejecutar y evaluar modelos y diseños de administración educacional.
    *
      Diseñar, producir, y evaluar materiales educativos  de distinta complejidad tecnológica.
    *
      Planificar, conducir y evaluar programas de formación, perfeccionamiento y actualización para el desempeño de los distintos roles educativos.
    *
      Diseñar, dirigir, ejecutar  y evaluar programas y proyectos destinados a la capacitación de recursos humanos.
    *
      Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje destinados a personas con necesidades especiales.
    *
      Elaborar, ejecutar  y evaluar planes, programas y proyectos y realizar acciones de prevención y asistencia psicopedagógica, destinados a personas con dificultades de aprendizaje.
    *
      Elaborar, ejecutar planes, programas y proyectos de información y orientación educacional, vocacional y ocupacional.
    *
      Asesorar en la elaboración de normas jurídicas en materia educativa y las inherentes  a la actividad profesional.
    *
      Brindar asesoramiento pedagógico a instituciones educativas y comunitarias.
    *
      Participar desde las perspectivas educativa, en la elaboración, ejecución y evaluación de  planes, programas y proyectos de acción sociocultural en comunidades.
    *
      Asesorar en la formación de criterios y normas destinadas a promover la dimensión educativa de los medios de comunicación social.
    *
      Asesorar para el diseño y planeamiento de los espacios y la infraestructura, destinados a actividades educativas, recreativas y culturales. 
Perfil del Egresado
Crítico, reflexivo, participativo y autónomo para actuar en el campo de la educación.
Con capacidad reflexiva para generar conocimientos.
Hábil para organizar, interpretar y generar saberes acerca del hecho educativo.
Capaz de evaluar y tomar decisiones debidamente fundadas en contextos específicos, sean éstos aula, escuela, comunidad, etc.
Modalidades de Cursado
1) Educación a distancia:
    *
      Cursado on line en aula virtual de cada materia
    *
      Materiales de estudio (Formato Web)
    *
      Tutorías virtuales (vía e-mail o Internet) y presenciales 
2) Educación Presencial. 					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						Profesores en Cs. de la Educación
Profesores con Título Terciario no Universitario en Ciencias de la Educación 	Correlativas
 	 
  	Módulo Introductorio 	-
1 	Psicología del Aprendizaje 	-
2 	Teorías de la Educación 	-
3 	Análisis de la realidad sociocultural  y su vinculación con la problemática universitaria 	-
4 	Psicología Social 	-
5 	Estadística aplicada a la Educación 	-
6 	Bases Psicobiológicas de le Educación 	-
7 	Organización y Gestión Educativa 	-
8 	Epistemología 	-
9 	Seminario sobre la Problemática Universitaria 	3
10 	Institución Escolar y Evaluación Institucional 	7
11 	Metodología de la Investigación  	05
12 	Investigación Educativa 	11
Defensa de Tesina
Para acceder al Título de Licenciado en Ciencias de la Educación, se requiere la aprobación de un trabajo final de tesis.
Enseñanza Primaria:
Profesores con Título Terciario no  Universitario en Enseñanza Primaria 	Correlativas
  	Módulo Introductorio 	-
1 	Psicología del Aprendizaje 	-
2 	Teoría de la Educación 	-
3 	Análisis de la realidad sociocultural  y su vinculación con la problemática universitaria 	-
4 	Psicología Social 	-
5 	Psicología Evolutiva (Adolescencia y Adultez) 	-
6 	Estadística aplicada a la Educación 	-
7 	Bases Psicobiológicas de la Educación 	-
8 	Didáctica Especial I: Nivel Inicial (EGB I yII) 	1
9 	Didáctica Especial II: (EGB III y Polimodal) 	8
10 	Didáctica Especial III: Rural, adultos y diferencial 	9
11 	Evaluación de los Aprendizajes  	1
12 	Organización y Gestión Educativa 	-
13 	Institución Escolar y Evaluación Institucional 	12
14 	Epistemología 	-
15 	Antropología Cultural 	-
16 	Seminario sobre la Problemática Universitaria 	3
17 	Metodología de la Investigación  	6
18 	Investigación Educativa 	17
19 	Pasantía 	-
Defensa de Tesina
Para acceder al Título de Licenciado en Ciencias de la Educación, se requiere la aprobación de un trabajo final de tesis.
Profesores de Nivel Inicial
Profesores de Nivel Inicial  	Correlativas
  	Módulo Introductorio 	-
1 	Psicología del Aprendizaje 	-
2 	Teoría de la Educación 	-
3 	Análisis de la realidad sociocultural  y su vinculación con la problemática universitaria 	-
4 	Psicología Social 	-
5 	Psicología Evolutiva Niñez 	-
6 	Psicología Evolutiva (Adolescencia  y  Adultez) 	5
7 	Estadística aplicada a la Educación 	-
8 	Bases Psicobiológicas de la Educación 	-
9 	Didáctica Especial I: Nivel Inicial (EGB I yII) 	1
10 	Didáctica Especial II: (EGB III y Polimodal) 	9
11 	Didáctica Especial III: Rural, adultos y diferencial 	10
12 	Evaluación de los Aprendizajes  	1
13 	Organización y Gestión Educativa 	-
14 	Institución Escolar y Evaluación Institucional 	13
15 	Epistemología 	-
16 	Antropología Cultural 	-
17 	Seminario sobre la Problemática Universitaria 	3
18 	Metodología de la Investigación  	7
19 	Investigación Educativa 	18
20 	Pasantía 	-
Defensa de Tesina
Otras Disciplinas
Para acceder al Título de Licenciado en Ciencias de la Educación, se requiere la aprobación de un trabajo final de tesis.
Profesores con Título Terciario no Universitario en otras Disciplinas 	Correlativas
  	Módulo Introductorio 	-
1 	Psicología del Aprendizaje 	-
2 	Teorías de la Educación 	-
3 	Análisis de la realidad sociocultural  y su vinculación con la problemática universitaria 	-
4 	Psicología Social 	-
5 	Estadística aplicada a la Educación 	-
6 	Bases Psicobiológicas de la Educación 	-
7 	Didáctica Especial I: Nivel Inicial (EGB I yII) 	1
8 	Didáctica Especial II: (EGB III y Polimodal) 	7
9 	Didáctica Especial III: Rural, adultos y diferencial 	8
10 	Evaluación de los Aprendizajes  	1
11 	Organización y Gestión Educativa 	-
12 	Epistemología 	-
13 	Seminario sobre la Problemática Universitaria 	3
14 	Institución Escolar y Evaluación Institucional 	11
15 	Metodología de la Investigación  	05
16 	Investigación Educativa 	15
17 	Pasantía 	-
Defensa de Tesina
Para acceder al Título de Licenciado en Ciencias de la Educación, se requiere la aprobación de un trabajo final de tesis.
 
    * Lic. en Cs. de la Educación
    * Lic. en Humanidades y Ciencias Sociales
    * Lic. en Periodismo
    * Lic. en Psicopedagogía (Plan Especial para Psicopedagogos)
    * Profesorado Universitario