Caracter铆sticas
La historia, evoluci贸n y desarrollo de la Educaci贸n Especial. El conocimiento integral del Sujeto con necesidades educativas especiales. La formulaci贸n y gesti贸n de los proyectos institucionales, curriculares y de aula que contemplen la incorporaci贸n de actividades y experiencias para alumnos con necesidades especiales. Las nuevas concepciones sobre los aspectos pedag贸gico-did谩cticos de gesti贸n institucional y curricular. Las concepciones, criterios y propuestas para la evaluaci贸n de los alumnos. Las implicancias y vinculaciones m煤ltiples que ejercen sobre los procesos de maduraci贸n y aprendizaje de las personas con necesidades educativas especiales los entornos familiares, escolares y comunitarios. Una mirada cl铆nica desde la perspectiva de la integraci贸n y la problem谩tica general de las necesidades especiales.
Requisitos
Ingreso
Profesores y licenciados universitarios con t铆tulos vinculados con el 谩rea tem谩tica, con planes de estudio de cuatro a帽os o m谩s. Profesores egresados de Institutos Superiores del Profesorado con t铆tulos vinculados con el 谩rea tem谩tica y planes de estudio de cuatro a帽os o m谩s o con un m铆nimo de 2400 hs.
Profesores o con t铆tulos equivalentes, vinculados con el 谩rea tem谩tica, expedidos por Institutos Terciarios con planes de estudio con un m铆nimo de 1800 hs., que cursen y aprueben el Ciclo de Nivelaci贸n previo.