ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Fundacion de Estudios Superiores e Investigacion

Sedes



M谩s carreras de esta instituci贸n

Carrera de especializaci贸n en magistratura Propuesta acad茅mica

Fundacion de Estudios Superiores e Investigacion


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:
  • Provincia:
  • Pa铆s:
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


Concientes que la capacitaci贸n contin煤a es una poderosa herramienta para el crecimiento profesional, FUNDESI, Fundaci贸n de Estudios Superiores e Investigaci贸n, decidi贸 crear en el a帽o 1995 en conjunto con la Universidad Nacional de San Mart铆n, la "Escuela Judicial de Buenos Aires", que otorga el t铆tulo universitario de "Abogado Especialista para la Magistratura" con acreditaci贸n en CONEAU, y por lo tanto con otorgamiento de puntos para los concursos de cobertura de cargos en la Justicia. El objetivo de dicha Carrera es la formaci贸n y capacitaci贸n de jueces y funcionarios judiciales y de profesionales que aspiran a ingresar en el Poder Judicial resultando tambi茅n de utilidad para quien ejerce la profesi贸n en forma privada por la amplitud de los temas que abarca el Plan de Estudios.

El Servicio de Justicia constituye una de las principales preocupaciones del Estado moderno. El sistema republicano exige un control rec铆proco entre los poderes y no puede haber control real y efectivo si alguno de ellos se presenta d茅bil o ineficaz; la Democracia supone plena confianza del ciudadano en sus jueces y en las decisiones de 茅stos.

Por supuesto que un Poder Judicial activo y 煤til comienza por la designaci贸n de los hombres que lo integran. Los mejores son quienes deben ser elegidos para juzgar a sus semejantes. La sociedad no tolera la m谩s m铆nima desviaci贸n de sus jueces. Los Consejos de Magistratura, como 贸rganos previstos por la Constituci贸n Nacional y por las distintas constituciones provinciales para la elecci贸n de los jueces, han significado un paso muy importante en el sentido indicado. Quien tiene vocaci贸n para integrar el Poder Judicial puede ahora postularse y demostrar su capacidad e idoneidad para el cargo que pretende. Se ha avanzado mucho, tanto en el orden nacional como en la Provincia de Buenos Aires, en comparaci贸n con el sistema donde la discrecionalidad del poder pol铆tico era la que guiaba las designaciones.

La preparaci贸n de los magistrados adquiere fundamental importancia de la reforma emprendida. Esta preocupaci贸n por la idoneidad de los jueces se ha acrecentado en el mundo a partir de la segunda mitad de este siglo. Entre las Escuelas Judiciales que mayor influencia tuvieron en Latinoam茅rica podemos mencionar la Espa帽ola y la Francesa a煤n cuando tambi茅n se citan las que funcionan en Alemania y Jap贸n. Muy cerca de nosotros en el Uruguay se cre贸 en el a帽o 1987 el Centro de Estudios Judiciales del Uruguay con iguales prop贸sitos que aqu茅llas.

T铆tulo universitario de grado en Derecho, reconocido por universidades nacionales o extranjeras debidamente convalidado

Presentar antecedentes acad茅micos y de desempe帽o profesional

Entrevista personal

DESTINATARIOS

La carrera est谩 destinada especialmente a magistrados, funcionarios judiciales y abogados aspirantes a desempe帽arse en esos cargos o que deseen perfeccionarse para el ejercicio de la profesi贸n.

Especializaci贸n para la magistratura
1er A帽o 2do A帽o
Primer Cuatrimestre Tercer Cuatrimestre
Derecho Procesal Civil Profundizado Derecho Comercial Profundizado
T茅cnicas de negociaci贸n. Mediaci贸n Derecho Penal Profundizado
Derecho Procesal Penal Profundizado Derecho Inform谩tico
Derecho Administrativo Profundizado Econom铆a
Segundo Cuatrimestre Cuarto Cuatrimestre
Derecho Constitucional Profundizado Derecho Ambiental
Aspectos Organizativos del Tribunal Filosof铆a
Derecho Laboral Profundizado Derecho Comunitario
Sociolog铆a y Psicolog铆a Derecho Aduanero e Impositivo Profundizado
Derecho Civil Profundizado T茅cnicas de Comunicaci贸


Fundacion de Estudios Superiores e Investigacion

Sedes



M谩s carreras de esta instituci贸n