Caracter铆sticas
Las Finanzas tienen un 谩mbito m谩s amplio de lo que a veces se cree y los temas relacionados con el manejo de recursos econ贸micos-financieros son de inter茅s general. Los estudiantes en el transcurso de este curso tendr谩n la oportunidad de ponerse en contacto directo con los temas contables y financieros y conocer los aspectos m谩s generales de cada uno de los temas que se desarrollan en el contenido propuesto.
- Dotar al alumno de las principales herramientas financieras e introducirlo en los conceptos de valuaci贸n de activos, administraci贸n del capital de trabajo, costo de las fuentes de financiamiento, la estructura de capital, considerando el riesgo y la incertidumbre. Para ello se utilizar谩n los conceptos b谩sicos para la administraci贸n financiera de los negocios de una empresa (flujo de fondos, el valor presente, tasa de descuento, tasa interna de retorno y valor actual neto), usando la bibliograf铆a, ejercicios y ejemplos.
Plan de Estudios
Unidad 1: Las Finanzas en las Organizaciones
El contexto de las organizaciones - El modelo CMI y las finanzas - Qu茅 son las finanzas - Las decisiones del administrador financiero - El presupuesto de capital: en qu茅 invertir - La estructura de capital: c贸mo financiar la inversi贸n propuesta - El capital de trabajo neto: c贸mo optimizar el CTN.
Unidad 2: Planeaci贸n Financiera 鈥 Los Estados Contables
El Balance General - Activo versus pasivo + PN - Capital de trabajo neto CTN - Valor de mercado versus valor de libros - Estado de Resultados - PCGA y partidas sin salida de efectivo - Impuesto a las ganancias - Estado de Flujo E Efectivo - Flujo de los activos, acreedores y accionistas - Actividades operativas, de inversi贸n y financiamiento.
Unidad 3: Planeaci贸n Financiera 鈥 Los Ratios
Ratios Financieros - Solvencia a CP o liquidez: liquidez - prueba 谩cida - Solvencia a LP: solvencia, raz贸n de deuda total, endeudamiento - Eficiencia o rotaci贸n: cuentas a cobrar - inventario - activo - Rentabilidad: Margen de utilidad - Activos - Capital - Liquidez necesaria - Apalancamiento - An谩lisis de Tendencias - An谩lisis horizontal - An谩lisis vertical - El Modelo Dupont - RSA: aplicaci贸n a los estados contables.
Unidad 4: Presupuesto de Capital
Criterios de Inversi贸n - Valor Presente Neto VAN - Per铆odo de Recuperaci贸n PR - Tasa Interna de Retorno TIR - Raz贸n Costo-Beneficio RCB - Decisiones en la Inversi贸n de Capitales - Costos hundidos - Costos de oportunidad - Efectos Colaterales - Capital de trabajo neto - Costos de financiamiento - Amortizaciones y protecci贸n fiscal - Intereses pagados y protecci贸n fiscal - An谩lisis Costo-Volumen-Utilidad: costos fijos y variables - Punto de equilibrio contable - Punto de equilibrio de efectivo - Punto de equilibrio financiero.
Unidad 5: Estructura de Capital
Valuaci贸n de un Flujo de Efectivo Descontado - VAN de una anualidad - VAN de una perpetuidad - Valuaci贸n de las Acciones - Acciones comunes - Acciones preferentes - Costo del Capital Accionario o Propio - Rendimiento requerido y costo de capital - El modelo de crecimiento de dividendos - Costo del Capital de la Deuda - Rendimiento requerido y costo de capital - Costo Promedio Ponderado del Capital CPPC - Dilema de la estructura de capital y apalancamiento - Estructura 贸ptima de capital y UAII, RSC - Crecimiento y Financiamiento Externo - Flujo de fondos externos necesario FEN.
Unidad 6: Administraci贸n del CTN
El Efectivo y el CTN - Ciclo operativo y ciclo de efectivo - Cu谩nto invertir en CTN - Administraci贸n del Efectivo - Pol铆ticas de financiamiento del CTN - Administraci贸n de la Frotaci贸n - Flotaci贸n de desembolsos - Flotaci贸n de cobranzas - Flotaci贸n neta.
Unidad 7: Administraci贸n del CTN - Cr茅ditos e Inventarios
La Pol铆tica de Cr茅ditos - Los componentes de la pol铆tica de cr茅dito - An谩lisis del cr茅dito: las 5 C - Efectos de la pol铆tica de cr茅dito sobre los costos - La Pol铆tica de Cobranza - El reporte de antig眉edad de las cuentas por cobrar - Administraci贸n del Inventario - Tipos de inventario y el enfoque ABC - Costos de los inventarios: mantenimiento versus faltantes - El modelo CEO - Inventario justo a tiempo.
Campo Laboral
Se pretende que al finalizar el curso el alumno pueda entender la funci贸n Finanzas en relaci贸n a las distintas situaciones que la vida profesional le presente y dar, en funci贸n de ello, la respuesta apropiada orientada al mayor valor de la empresa.