Caracter铆sticas
Destinatarios
Profesionales de la salud, educaci贸n y acci贸n socio comunitaria. Graduados de psicolog铆a, trabajo social, psicopedagog铆a, psicomotricidad, enfermer铆a, musicoterapia, terapia ocupacional; profesores y docentes de educaci贸n com煤n y especial
Objetivos
Que los profesionales, docentes y estudiantes avanzados comprendan la evoluci贸n hist贸rica de las diferentes concepciones del autismo y las implicancias en la actualidad
Plan de Estudios
Contenidos
MODULO 1: AUTISMO EN NUESTRA SOCIEDAD
Viernes 15 de abril - s谩bado 16 de abril
Introducci贸n e historia del autismo.
Neurobiolog铆a del autismo
Definici贸n y clasificaci贸n de los Trastornos de Espectro Autista
Signos de alarma en los reconocimientos de rutina del desarrollo (comparativamente: Desarrollo Normal y Patol贸gico.)
MODULO 2: DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
S谩bado 7 de mayo
Detecci贸n precoz, diagn贸stico e instrumentos de valoraci贸n.
Screening espec铆fico para autismo
Diagn贸sticos diferenciales
CHAT.
ADOS
HBS
Otros
Pruebas complementarias. (EEC, potenciales evocados, neuroim谩genes, etc.)
MODULO 3: LENGUAJE, COMUNICACI脫N Y CONDUCTA
Viernes 27 y s谩bado 28 de mayo
Invitado Especial. Lic. Alejandra Couso
Fisiolog铆a de la conducta.
Significado de la conducta
Conducta y discapacidad
Principios, lenguaje, comunicaci贸n.
Relaci贸n conducta-medio ambiente.
An谩lisis conductual
MODULO 4: COMPRENSI脫N, FLEXIBILIDAD Y PLANIFICACI脫N EN EL TEA
Viernes 24 y s谩bado 25 de junio
Teor铆a de la Mente
Funciones Ejecutivas.
Dimensiones mentales en autismo. Teor铆a.
MODULO 5: MODELOS Y PROGRAMAS DE INTERVENCI脫N TERAP脡UTICAS
S谩bado 16 de julio
Modelos y Programas de intervenci贸n terap茅utica.
Objetivos b谩sicos. Problemas manifiestos. Componentes concretos.
Variables del contexto familiar. Variables del contexto cultural.
Factores protectores
Viernes 26 de agosto
Principios de PCP.
Calidad de vida
MODULO 6: INTERVENCI脫N EDUCATIVA, COMUNICACIONAL Y SOCIAL EN EL ESPECTRO AUTISTA
S谩bado 27 de agosto
Atenci贸n educativa.
Selecci贸n de materiales para la ense帽anza.
Adaptaci贸n de materiales curriculares.
Sistema TEACCH (Tratamiento y educaci贸n de alumnado discapacitado por autismo y problemas de comunicaci贸n)
MODULO 7: MODELOS DE INTERVENCI脫N TERAP脡UTICA
S谩bado 17 de Septiembre
Modelo cognitivo
Programas de intervenci贸n conductual
An谩lisis de la Conducta Aplicada (ABA)
Sistemas Alternativos/ Aumentativos de Comunicaci贸n
(SAAC)
Floortime-juego vincular.
Farmacoterapia.
Otras intervenciones (musicoterapia, equinoterapia, otras)
Invitado Especial. (Lic. Nuria Marsimian. Lic. Mariana Nuzzi)
MODULO 8: INSTRUMENTOS DE EVALUACI脫N y SEGUIMIENTO
S谩bado 15 de Octubre
Evaluaci贸n neuropsicopedag贸gica y neuropsicol贸gicas
Resultados esperables.
Integraci贸n de pruebas.
Inventario de Espectro Autista-Riviere.
Seguimiento y planificaci贸n de objetivos terap茅uticos.
MODULO 9: TEA EN LA MUJER. NUEVOS PARADIGMAS
S谩bado 15 de Octubre
Invitada Lic. Cynthia Dagostino
MODULO 11: SUBJETIVIDAD Y TEORIA DEL APEGO.
Viernes 28 de Octubre
Invitada Especial. Lic. Eliana Montuori
MODULO 12: REHABILITACI脫N COMUNICACIONAL y HABILIDADES SOCIALES
S谩bado 29 de Octubre
Invitado Especial. Lic. Daniel Orlievsky.
Programa de habilitaci贸n del lenguaje a trav茅s de la escritura.
Invitados especiales. Lic. Natalia Venturucci, Lic Carolina Routurou, Prof. Maximiliano Lombardo.
Programas de habilidades sociales.
MODULO 13: APOYOS CONTEXTUALES Y ASPECTOS LEGALES
Viernes 18 de Noviembre
Apoyo a padres.
Apoyos familiares.
CIF
S谩bado 19 de Noviembre
Invitado especial. Dr. Ezequiel Mercurio
Relevamiento socio-ambiental.
Consideraciones 茅tico- legales.
Derechos del paciente.
Legislaciones vigentes de protecci贸n de derechos.
MODULO 13: SEXUALIDAD EN TEA
S谩bado 19 de Noviembre
EXAMEN GRUPAL Y CIERRE
Viernes 2 y s谩bado 3 de diciembre
EXAMEN GRUPAL
DEVOLUCI脫N Y CIERRE s谩bado 10 de diciembre
Info Adicional
Director/es
Dra. Silvia Baetti
Evaluaci贸n
Modalidad presencial, examen escrito trabajo final
R茅gimen de Cursada
Un s谩bado intensivo al mes. De 8,30 hs. a 12,30 hs. y de 13.30 hs. a 15.30 hs. Cinco Viernes en el a帽o de 18 a 20.30