Caracter铆sticas
Objetivo General
Contribuir a la formaci贸n superior de docentes, investigadores y profesionales de alto nivel, especializados en el conocimiento de Am茅rica Latina desde la perspectiva de las ciencias sociales y las humanidades, con un buen dominio de las disciplinas que concurren al programa.
Propender a la constituci贸n de una instancia formativa de posgrado que introduzca a los estudiantes en el campo de la investigaci贸n sobre Am茅rica Latina y que al mismo tiempo desarrolle competencias para el ejercicio profesional en distintos niveles del sistema educativo, en programas del sector p煤blico, en organismos internacionales y en otras 谩reas de desempe帽o profesional.
Objetivos Especificos
1. Desarrollar entre los estudiantes habilidades para la investigaci贸n en el plano de los estudios comparativos, que contribuyan al avance del campo de los estudios correspondientes.
2. Brindar los elementos conceptuales y metodol贸gicos necesarios que permitan comprender las tendencias fundamentales de los procesos econ贸micos, sociales, pol铆ticos y culturales en curso y de sus actores, tanto en la regi贸n considerada como un todo, como en 谩reas multinacionales espec铆ficas, o en alguno de los pa铆ses o sistemas subnacionales m谩s significativos.
3. Formar profesionales para participar e incidir con competencia y calidad en el ejercicio profesional, realizar estudios y generar propuestas sobre problemas vinculados con el desarrollo econ贸mico, social y pol铆tico de la regi贸n.
4. Capacitar para la formulaci贸n de diagn贸sticos, estrategias, pol铆ticas y recomendaciones de acciones que se encaminen a resolver cuestiones relacionadas con problem谩ticas fundamentales de la regi贸n a diversos niveles de acci贸n: supranacional; gubernamental en sus diversas estructuras; p煤blico no-estatal; privado; etc.
Perfil Acad茅mico del Egresado
- El egresado de la Maestr铆a en Estudios Latinoamericanos estar谩 capacitado para la investigaci贸n y la docencia, con una s贸lida base te贸rica y metodol贸gica en las ciencias sociales, las humanidades y la historia, en particular en el 谩rea de especializaci贸n de su elecci贸n. Deber谩 ser capaz de describir, explicar y analizar, en una perspectiva integral e interdisciplinaria, los problemas econ贸micos, sociales, pol铆ticos y culturales de la regi贸n.
- Estar谩 dotado de herramientas instrumentales, metodol贸gicas y conceptuales para formular, operar y evaluar pol铆ticas, programas y proyectos vinculados a la resoluci贸n de problemas econ贸micos, sociales y pol铆ticos que hacen a la agenda de los proyectos de integraci贸n en Am茅rica Latina.
- Tendr谩 la formaci贸n suficiente para comprender, analizar y emitir juicios cr铆ticos sobre los trabajos cient铆ficos actuales en su 谩rea del conocimiento, realizar tareas de asesoramiento en las tem谩ticas vinculadas a su formaci贸n y desarrollar una actitud cr铆tica y flexible que le permita reconocer la necesidad de actualizaci贸n permanente de los conocimientos cient铆ficos y trabajar en equipos interdisciplinarios.
Requisitos
Podr谩n ingresar a la carrera, egresados de nivel universitario de las disciplinas afines a las ciencias sociales, las humanidades y la historia. A tal fin deber谩n reunir los siguientes requisitos:
Curr铆culum Vitae actualizado
Dos cartas de recomendaci贸n
Fotocopia legalizada del t铆tulo universitario o diploma
Copia original o en su defecto, fotocopia legalizada del certificado anal铆tico del grado
Una presentaci贸n de objetivos por escrito de no m谩s de tres p谩ginas, relatando: (a) su biograf铆a intelectual y personal, (b) las 谩reas de concentraci贸n planeadas durante el desarrollo de la Maestr铆a, (c) las razones por las cuales han seleccionado dichas 谩reas en particular y el Programa de Maestr铆a en general.
Una muestra de trabajo escrito (especialmente importante para quienes aspiran a becas)
El estudiante deber谩 certificar que posee un nivel intermedio de ingl茅s (no inferior a los 470 puntos del TOEIC o 174 del TOEFL).
Los antecedentes ser谩n evaluados por un comit茅 ad-hoc de la Carrera y los postulantes deber谩n participar de un coloquio de admisi贸n.