Licenciado en Fonoaudiolog铆a y Terapia del Lenguaje
Universidad del Aconcagua
- Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
- Modalidad:Presencial
- Provincia:Mendoza
- Pa铆s:Argentina
Consult谩 por Whatsapp
Consult谩 por Mail
Caracter铆sticas
Puede elegirse entre 6 propuestas de orientaciones espec铆ficas:
- Los procesos de comunicaci贸n y sus alteraciones en el primer a帽o de vida.
Orientaci贸n en exploraci贸n, prevenci贸n, diagn贸stico y terapia de las alteraciones de los procesos de adquisici贸n del lenguaje durante el primer a帽o de vida.
- La Adquisici贸n del Lenguaje y sus alteraciones.
Orientaci贸n espec铆fica en exploraci贸n, prevenci贸n, diagn贸stico e intervenci贸n en las alteraciones de los procesos de adquisici贸n del lenguaje.
- Procesos de involuci贸n y desintegraci贸n del lenguaje
Orientaci贸n espec铆fica en exploraci贸n, prevenci贸n, diagn贸stico e intervenci贸n en las alteraciones de los procesos de exploraci贸n, prevenci贸n, terapia en las patolog铆as de involuci贸n y desintegraci贸n del lenguaje.
- Fonoestoestomatolog铆a
Orientaci贸n espec铆fica en exploraci贸n, prevenci贸n, terapia fonoestoestomatolog铆a.
- Voz
Orientaci贸n en exploraci贸n, prevenci贸n, e intervenci贸n en las patolog铆as del sistema fonatorio y en desarrollo de la voz profesional.
- Audiolog铆a.
Orientaci贸n espec铆fica en exploraci贸n, prevenci贸n, e intervenci贸n en audici贸n.
Periodicidad:
Car谩cter permanente: FONOAUDIOLOG脥A.
LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGIA Y TERAPIA DEL LENGUAJE
Car谩cter no permanente: LICENCIATURA CON ORIENTACI脫N ESPEC脥FICA.
Se dictar谩 cuando el n煤mero de interesados sea superior a 30 personas.
:: FUNDAMENTACI脫N DE LA CARRERA:
La Licenciatura en Fonoaudiolog铆a y Terapia del Lenguaje es una carrera que aborda el estudio de la COMUNICACI脫N HUMANA integrando las perspectivas de las ciencias:
- Biom茅dicas;
- Psicol贸gicas,
- Ling眉铆sticas
En ella se forman los profesionales que se desempe帽an en la prevenci贸n, detecci贸n y abordaje terap茅utico de las alteraciones de la Voz, el Habla, Audici贸n y Lenguaje.
:: PERFIL PROFESIONAL:
El Licenciado en Fonoaudiolog铆a y Terapia del Lenguaje est谩 capacitado para:
- Realizar tareas de prevenci贸n, detecci贸n, peritaje, diagn贸stico, pron贸stico y tratamiento fonoaudiol贸gico en 谩reas relativas a la fono 鈥 estomatolog铆a, la audici贸n, la voz y el lenguaje.
- Selecci贸n y calibraci贸n de pr贸tesis auditivas e implantes cocleares.
- Efectuar el estudio cl铆nico instrumental de la funci贸n auditiva / vestibular y elaborar el topodiagn贸stico correspondiente.
- Utilizar y producir tecnolog铆as que optimicen la rehabilitaci贸n de los procesos de comunicaci贸n en sus distintos niveles.
- Asesorar y ejecutar dict谩menes, arbitrajes y peritajes fonoaudiol贸gicos (laborales y judiciales) en las diferentes 谩reas de incumbencia (lenguaje, audici贸n y voz.)
- Dise帽ar, coordinar, ejecutar estudios e investigaciones en las 谩reas y campos de Fonoaudiolog铆a.
- Realizar tareas t茅cnico administrativas de la especialidad.
- Planificar, ejecutar y evaluar planes, programas de salud, educaci贸n y acci贸n social desde la perspectiva fonoaudiol贸gica.
- Participar en equipos de Salud Ocupacional en Audiolog铆a laboral, voz profesional, organizaci贸n del lenguaje y pensamiento.
- Implementar programas de comunicaci贸n aumentativa y alternativa.
Requisitos
Estudios secundarios completos.
Aprobaci贸n del Curso Preuniversitario.
Entrevista personal.
Evaluaci贸n de aptitud cl铆nica, excluyente para el ingreso.
Audiometr铆a Tonal liminar
Examen de Voz
Examen de la Articulaci贸n
Examen del Discurso
DOCUMENTACI脫N
T铆tulo Secundario, Medio Polimodal legalizado
4 fotos carnet
Fotocopia DNI (dos primeras hojas)
Ex谩menes de aptitud f铆sica
Ex谩menes de aptitud f铆sica: cl铆nico y fonoaudiol贸gico.
*Mayores de 25 a帽os sin Estudios Secundarios, Art. 7掳 Ley de Educaci贸n Superior, consultar Cronograma de Admisi贸n.
Plan de Estudios
脕REAS DISCIPLINARES,
- BASES BIOL脫GICAS DE LA COMUNICACI脫N HUMANA
Anatom铆a y Fisiolog铆a Humana. Biolog铆a y Gen茅tica. Endocrinolog铆a. Neuroanatom铆a y Neurofisiolog铆a Aplicada
- BASES PSICOL脫GICAS DE LA COMUNICACI脫N HUMANA Y DE LA INTERVENCI脫N TERAP脡UTICA
Procesos psicol贸gicos b谩sicos. Funciones Cognitivas. Motivaciones e Impulsos. Procesos afectivos. Psicolog铆a Evolutiva. El Abordaje cl铆nico, Observaci贸n Participante, Entrevista, Encuesta. Psicolog铆a del aprendizaje. Psicolog铆a de la relaci贸n Terap茅utica.
- DIN脕MICA CORPORAL Y COMUNICACI脫N.
Psicomotricidad y expresi贸n corporal. Tono Postura y Relajaci贸n. Respiraci贸n.
- VOZ Y FONESTOMATOLOG脥A.
Sistema fonatorio. T茅cnica vocal en relaci贸n a l voz hablada. Diagn贸stico e intervenci贸n en las patolog铆as de la fonaci贸n Patolog铆a respiratoria. Degluci贸n. Trastornos fonoestomatogn谩ticos.
- AUDICI脫N Y SISTEMA POSTURAL .
Audiolog铆a. Psicoac煤stica. Diagn贸sticos audiol贸gicos. Pr贸tesis auditivas. Implantes cocleares y tronculares. Trastornos en la postura y el equilibrio
- COMUNICACI脫N LING脺脥STICA, PROCESOS DE ADQUISICI脫N, PATOLOG脥AS, DIAGN脫STICO, INTERVENCI脫N TERAP脡UTICA.
Fundamentos de Ling眉铆stica. Psicoling眉铆stica. Fon茅tica, Ac煤stica y Fonolog铆a. Adquisici贸n del lenguaje. Evaluaci贸n fonoaudiol贸gica de las funciones cognitivas. Diagn贸stico del lenguaje. Desviaciones, alteraciones, trastornos, patolog铆as del lenguaje. Bases metodol贸gicas terap茅utica en Fonoaudiolog铆a. Intervenci贸n terap茅utica.
- EPISTEMOLOG脥A Y PRODUCCI脫N DEL CONOCIMIENTO CIENT脥FICO TECNOL脫GICO EN FONOAUDIOLOG脥A Y TERAPIA LENGUAJE.
T茅cnicas de investigaci贸n. Estad铆stica. Seminarios y Producci贸n de Trabajos de Iniciaci贸n en la Investigaci贸n.
- MARCOS CONCEPTUALES, 脡TICOS Y LEGALES DEL EJERCICIO PROFESIONAL. BASES DE ORGANIZACI脫N Y ADMINISTRACI脫N
PRIMER A脩O : CICLO BASICO Fundamentos biol贸gicos y psicol贸gicos de la comunicaci贸n humana:
Biolog铆a, Gen茅tica y embriolog铆a
Estructuras y funciones del cuerpo humano:
Sistema nervioso
Neuroanatom铆a y Fisiolog铆a Aplicadas
Endocrinoloq铆a Aplicada
Introducci贸n a la Psicolog铆a
Introducci贸n a la Psicolog铆a Evolutiva
Elementos de epistemolog铆a
Fonoestomatolog铆a
Funci贸n respiratoria
Tono muscular. postura y relajaci贸n
Conciencia corporal. Ps铆comotricidad y expresi贸n corporal
Producci贸n cient铆fica
Bases del abordaje cl铆nico Observaci贸n participante, entrevista, encuesta
Evaluaci贸n fonoaudiol贸gica de las funciones cognitivas
Entrenamiento de la memoria
SEGUNDO A脩O:
CICLO DE FORMACI脫N PROFESIONAL 1. Niveles y procesos de la producci贸n y como la comunicaci贸n ling眉铆stica. Observaci贸n, exploraci贸n y evaluaci贸n
Fundamentos de ling眉铆stica.
Fon茅t铆ca y fonolog铆a aplicada
Ac煤stica del lenguaje
Fundamentos de Psicoling眉铆stica
Adquisici贸n del lenguaje
Desarrollos discursivos en el ni帽o
Audioloq铆a I
Psicoac煤stica
Sistema fonatorio
Bases estad铆sticas de la generalizaci贸n cient铆fica
Diagn贸stico del lenguaje
Investigaci贸n de la audici贸n
Patolog铆a respiratoria. Respiraci贸n bucal
Degluci贸n Y trastornos odontoestoma-togn谩ticos
Evaluaci贸n fonoaudiol贸gica de la postura, respiraci贸n y voz
T茅cnica vocal en relaci贸n con la voz hablada
Informe estad铆stico
TERCER A脩O:
CICLO DE FORMACI脫N Profesional 2. Patolog铆as que alteran los procesos de comunicaci贸n ling眉铆stica. Diagn贸stico, planificaci贸n del tratamiento e intervenci贸n cl铆nica
Introducci贸n a la neuropatolog铆a del lenguaje. Desviaciones alteraciones, trastornos, patolog铆as del lenguaje
Patolog铆as del lenguaje en la etapa preverbal
Patolog铆as del lenguaje desde la funci贸n simb贸lica hasta el preescolar
Patolog铆as del lenguaje desde el preescolar
Patolog铆as del lenguaje lectoescrito
Psicopatolog铆a del lenguaje adulto. P茅rdida del lenguaje ya adquirido
Introducci贸n a la patolog铆a lar铆ngea
Trastornos de la audici贸n
Audiolog铆a Infantil
Terap茅utica audiol贸gica
Bases metodol贸gicas terap茅utica en fonoaudiolog铆a
Los trabajos monogr谩ficos
La comunicaci贸n preverbal, y el desarrollo de la conducta semi贸tica
Retrasos de adquisici贸n de! lenguaje desde la funci贸n simb贸lica el preescolar: Retrasos simples, disfasias, retardos mentales, otros s铆ndromes cl铆nicos
Alteraciones del lenguaje desde el preescolar
Alteraciones del lenguaje lectoescrito
Patolog铆as del lenguaje adulto
T茅cnica vocal en relaci贸n con la voz hablada 2
Diagn贸sticos audiol贸gicos
Pr贸tesis auditivas
Taller de monograf铆as
CUARTO A脩O:
LICENCIATURA. Abordaje neuropsicoling眉铆stico. Cl铆nica, pr谩ctica profesional e investigaci贸n cient铆fica
Psicolog铆a del aprendizaje
Psicolog铆a de la relaci贸n terap茅utica
Patolog铆a neuropsicol贸gica del lenguaje
Diagn贸stico e intervenci贸n en las patolaq铆as de la fonaci贸n.
Laberintoloq铆a y sistema postural.
Imolantes cocleares y troncufares. Pr贸tesis auditivas
El trabajo cientifico
Evaluaci贸n y diagn贸stico v tratamiento del paciente con lesi贸n neurol贸gica
Trastornos en la postura y el equilibrio. Examen vestibular.
Diagn贸stico e intervenci贸n en las patolog铆as de la voz.
Alteraciones de la voz de origen endocrino
Intervenci贸n en los implantados codeares y tronculares y orotetizados.
Sistemas aumentativos de la comunicaci贸n
Elaboraci贸n de proyectos para la intervenci贸n terap茅utica.
Inserci贸n institucional de la Fonoaudiolog铆a. Organizaci贸n, 脡tica y Legislaci贸n.
Pr谩ctica Cl铆nica Adquisici贸n del lenguaje.
Pr谩ctica Cl铆nica en Deterioro del lenguaje. .
Pr谩ctica Cl铆nica en Evaluaci贸n v terapia de la voz.
Pr谩ctica Cl铆nica en Diagn贸stico aud铆ol贸gico.
Pr谩ctica Cl铆nica en Electronistagmograf铆a.
Elaboraci贸n de una memoria cl铆nica sobre las actividades asistenciales efectuada5" (1)
QUINTO A脩O:
Orientaciones espec铆ficas optativas1. Orientaci贸n espec铆fica en exploraci贸n, prevenci贸n, diagn贸stico y terapia de las alteraciones de los procesos de adquisici贸n del lenguaje durante el primer a帽o de vida
1. EL reci茅n nacido
2. Los beb茅s pr茅termino.
3. Los beb茅s con malformaciones org谩nicas.
4. Los beb茅s con encefalopat铆a.
5. Los beb茅s con s铆ndrome de Downs.
1. Participaci贸n en el proceso de diagn贸stico del reci茅n nacido.
2. Preparaci贸n v programaci贸n del plan terap茅utico
3. Aplicaci贸n del plan de trabajo de estimulaci贸n temprana
4. Tratamiento individual
5. Asesoramiento del n煤cleo familiar.
6. Secciones cl铆nicas de supervisi贸n v seguimiento.
7. Evaluaci贸n final y alta de los pacientes.
8. Elaboraci贸n de una memoria cl铆nica sobre las actividades asistenciales efectuadas. (1)
9. Trabajo de investigaci贸n: Sobre la metodolog铆a de estimulaci贸n o el proceso de evaluaci贸n de las Datoloaias tratadas. (2)
Campo Laboral
El Licenciado en Fonoaudiolog铆a puede ejercer su profesi贸n
Como profesional independiente, en forma privada o
en relaci贸n de dependencia,
En instituciones del Estado y de Gesti贸n Privada
En los sectores:
- Salud, [Servicios de neurolog铆a, neonatolog铆a, odontolog铆a, otorrinolaringolog铆a, geriatr铆a, rehabilitaci贸n ]
- Educaci贸n. Gabinetes Psicopedag贸gicos de Educaci贸n General B谩sica y Especial
- Medios de comunicaci贸n.
- Institutos de formaci贸n actoral y canto.
- Aseguradoras de Riesgos de Trabajo
- Asesor铆as y Peritajes
- Gabinetes empresariales de administraci贸n de los recursos humanos, para el diagn贸stico, controles peri贸dicos, prevenci贸n, tratamiento, y verificaci贸n del cumplimiento de la legislaci贸n de seguridad laboral.
MARCO LEGAL Los Licenciados en Fonoaudiolog铆a por las Leyes Provinciales de Carrera 5558/91 y 5465/89 del Escalaf贸n del Ministerio de Bienestar Social (actual Ministerio de Salud) revistan en el agrupamiento profesional (Cap. V Art铆culo 13) como m茅dicos, bioqu铆micos, psic贸logos, odont贸logos y perciben iguales remuneraciones que ellos.
El ejercicio profesional requiere matriculaci贸n obligatoria en el Ministerio de Salud.
El ejercicio profesional se rige por la ley 5515 y la ley de Carrera 5558