quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN

Fundador de la empresa Asteroid Technologies

26SET2019

Mateo Salvatto: el emprendedor argentino de 19 a帽os que desarroll贸 la app H谩blalo para personas con discapacidad

Se enamor贸 de las rob贸tica en 2014 y 2 a帽os despu茅s se convirti贸 en campe贸n internacional en el rubro. Fundador de la empresa Asteroid Technologies, quiere promover la tecnolog铆a inclusiva

El pr贸ximo 10 de enero cumplir谩, reci茅n, 20 a帽os. Aun mantiene la cara de ni帽o, pero habla como adulto. El argentino Mateo Salvatto desarroll贸 H谩blalo, una app que funciona como un traductor en tiempo real para personas con discapacidad.

Hace dos semanas, represent贸 a la Argentina en China, donde present贸 su desarrollo, que tiene una versi贸n en chino. Trabaja para el gobierno de la provincia de Buenos Aires, en el ministerio de Tecnolog铆a e Innovaci贸n, difundiendo rob贸tica en  135 municipios.

Es embajador del encuentro Campus Party 2018 y sue帽a con hacer crecer la rob贸tica educativa. En una entrevista con Infobae, Salvatto habla de sus pasiones, los inicios de su proyecto, la rob贸tica como deporte y el futuro de Asteroid Technologies, la empresa que fund贸 para desarrollar tecnolog铆as inclusivas.

鈥 驴Cu谩ndo nace su pasi贸n por la rob贸tica y la programaci贸n?

-Mi inter茅s por la tecnolog铆a viene de chiquito, de toda la vida. Yo estudi茅 en la escuela ORT, en Almagro, una escuela t茅cnica, soy t茅cnico en electr贸nica, y cuando entr茅 en esa orientaci贸n, v铆 que hab铆a un club de rob贸tica. No entend铆a muy bien lo que era, pero me encant贸 la idea. Son robots de pelea, los chicos hacen robots de pelea de sumo, tienen que buscarse y empujarse unos a otros encima de una plataforma.  Yo dije "No s茅 qu茅 es esto, pero lo quiero, definitivamente". Y me met铆, y empec茅 a competir, y a ganar premios, y me d铆 cuenta que era lo m铆o.

-驴A qu茅 edad hizo sus primeros desarrollos?
 
鈥 Empec茅 en rob贸tica en 2014, o sea que ten铆a 15 a帽os, y empec茅 haciendo un par de robots que eran muy buenos. Y despu茅s me lanc茅 a uno que era de una categor铆a muy particular que se llama mini-sumo, o sea robots de 10 x 10 bastante r谩pidos, que se llamaba Yoda. Lo hicimos con un amigo y despu茅s sumamos un par de amigos m谩s al grupo. Y nada, empezamos a competir, y ganamos el campeonato nacional con ese robot. Ah铆 comenz贸 toda una seguidilla de cosas relacionadas a la rob贸tica.

-Y luego lleg贸 la app H谩blalo. 驴Recuerda el d铆a en el que decidi贸 desarrollarla?

-S铆, me acuerdo. Termin茅 la secundaria en 2016, y se me ven铆a el verano y dije: "Quiero hacer un proyecto para entretenerme, algo que tenga tecnolog铆a pero para ayudar a las personas". Estaba convencido de que quer铆a hacer algo para ayudar a la gente y no sab铆a qu茅. Mi mam谩 es profesora de sordos, as铆 que yo me cri茅 con personas con esta discapacidad, y me daba bronca que no hubiera tecnolog铆a para sordos, muy poca. Me dije que iba a hacer algo yo, a ver qu茅 sal铆a, y empec茅 a pensar, y me d铆 cuenta de que una aplicaci贸n era muy buena opci贸n. Y la idea era que se llamara H谩blalo, lo puse en neutro porque justamente quer铆a que fuera un desarrollo para toda Am茅rica, y bueno, creci贸 un poquito m谩s que toda Am茅rica, pero nunca me esper茅 que fuera lo que es hoy. Lo empec茅 en mi casa como proyecto para ayudar a mis conocidos, y de repente estaba en todo el mundo.

-驴C贸mo funciona H谩blalo?

-Es un traductor en tiempo real que no necesita conexi贸n a internet. O sea, lo que hace es darle una voz a todas las personas que no tienen una, que no pueden comunicarse verbalmente, y por otro lado subtitular el mundo para las personas que no pueden escuchar. Entonces, por ejemplo, una persona sorda se sube a un taxi y quiere ir a la casa, puede usar H谩blalo, escribir la direcci贸n de la casa, y el tel茅fono lo va a decir en voz alta. El conductor lo va a escuchar, y cuando le responde al final del viaje "Son 150 pesos", el tel茅fono va a escribir esa frase para que la pueda leer. Y as铆 puede funcionar en un avi贸n, en un consultorio, en una farmacia, en cualquier lugar donde una persona con una discapacidad pueda necesitar comunicarse. Tambi茅n incluye otras herramientas, como pictogramas, para personas que no est谩n alfabetizadas, y otras cosas que estamos trabajando, pero en esencia es eso.

-驴Qu茅 actualizaciones tiene la tercera versi贸n de la app que est谩 lanzando?

-Bueno, aparte de un mont贸n de funcionalidades nuevas que queremos trabajar (como permitir la comunicaci贸n de las personas sordas con los servicios de emergencia), nosotros tenemos una gama de usuarios muy grande. La aplicaci贸n es para sordos, pero hoy se expandi贸. De repente empezaron a llegar videos de personas con par谩lisis cerebral, con afasia, con apraxia, con un mont贸n de dificultades distintas, que usaban la aplicaci贸n. Nos tenemos que adaptar. Una de las cosas de la versi贸n nueva es que tenemos que adaptar la interfaz gr谩fica dependiendo de la discapacidad de la persona: no son las mismas necesidades de una persona con par谩lisis, a nivel gr谩fico, que de una persona sorda, por la motricidad fina y dem谩s. Con lo cual, la idea es que la aplicaci贸n sea una multiherramienta con un mont贸n de otras herramientas.

-Estuvo en China representando a la Argentina y mostrando H谩blalo, 驴c贸mo lo recibieron?

-La verdad es que es una aplicaci贸n que se expandi贸 mucho: son 40.000 usuarios en 40 pa铆ses, en los 5 continentes, pero en China no est谩, por la restricci贸n a aplicaciones. No es f谩cil llevar una aplicaci贸n all谩, pero fuimos en representaci贸n de la provincia de Buenos Aires, y de la Argentina en general, y pude mostrar c贸mo es H谩blalo, y pasaba mucha gente por el stand. A la gente le encantaba. Yo antes de viajar pensaba que por ah铆 los chinos ya ten铆an algo parecido, pero al parecer no, porque todos los que lo ve铆an les encantaba. Una persona me cont贸 que ten铆a un familiar con discapacidad y no sab铆a c贸mo hacer para que se desenvolviera solo en la vida cotidiana, y con esto era una buena idea. Yo hice una peque帽a versi贸n de la aplicaci贸n en chino, no estaba en ese idioma todav铆a, por esto que te contaba, y la program茅 con el equipo para mostrar c贸mo era. Y la gente fascinada, fue una experiencia buen铆sima.

-驴Cu谩l es su opini贸n respecto de la transmisi贸n de habilidades STEAM (Ciencia, Tecnolog铆a, Ingenier铆a, Arte y Matem谩tica) en la escuela?

鈥 Yo creo que a nivel mundial, no solo en la Argentina, es prioridad n煤mero uno. No hay con qu茅 darle, en escuelas p煤blicas o privadas, tienen que empezar a ense帽ar al menos programaci贸n y rob贸tica. 驴Por qu茅 rob贸tica, particularmente? Est谩 establecida la discusi贸n de que van a venir los trabajos del futuro, que nos van a sacar trabajo a nosotros, y todo va a cambiar, lo cual puede suceder. Tenemos que estar preparados, capacitando a los chicos, que son el futuro, que van a crear los trabajos que todav铆a no existen. Con lo cual, para m铆, es totalmente prioritario. La rob贸tica, como un deporte, es una actividad l煤dica. Es aprender programaci贸n, es aprender matem谩tica, f铆sica, electr贸nica, jugando. Nadie te obliga a aprender, nadie te sienta a mirar un pizarr贸n y anotar, sino que dec铆s "Uy necesito esta f贸rmula de f铆sica para poder balancear bien mi robot, que no se caiga cuando choque contra el otro". Y busc谩s la f贸rmula de f铆sica en Google y lo aprend茅s.

-驴C贸mo lleg贸 a convertirse en campe贸n internacional de rob贸tica en 2016?

-Eso fue para m铆 un grand铆simo sue帽o. Cuando en 2014 me enamor茅 de la rob贸tica, los profesores, seguro a modo de incentivo, me contaron que hay una competencia a la que ORT representa a la Argentina todos los a帽os all谩, que se llama Robotraffic, que la organiza Technion, una universidad al norte de Israel. Hay que hacer autos aut贸nomos y llevarlos a competir, para m铆 era una locura. Me dije "Yo quiero eso, estoy seguro de que lo quiero". Y empec茅 a tratar de ser el mejor competidor posible, con ese objetivo en mente, para tratar de llegar eventualmente a Israel. A finales de 2015, cuando sal铆 campe贸n nacional, recib铆 el mensaje que estaba esperando tanto, de uno de los profes que fue quien nos acompa帽贸, junto a Mat铆as, que fue campe贸n nacional tambi茅n en mini-sumo en una ocasi贸n, un gran campe贸n de la Liga.

鈥 驴Qu茅 tuvieron que hacer?

鈥 Nos juntaron a los dos y dijeron "Bueno, van a armar un auto aut贸nomo para representar a  la Argentina en la competencia". Para m铆 era una locura total. Ten铆amos que  armar un auto aut贸nomo que pudiera manejarse solo por la calle, y competimos contra Rusia, contra M茅xico, Estados Unidos, Israel, Ucrania...Y la verdad es que, obviamente, 铆bamos con much铆simas ganas de ganar, pero te soy sincero, no nos ten铆amos toda la fe, pero la verdad es que cuando se pararon en el escenario y dijeron que el equipo ganador era el de la Argentina, fue de las mejores sensaciones de mi vida, definitivamente.

-驴Qu茅 proyectos tiene con su empresa Asteroid Technologies?

-La empresa viene muy bien. Siempre hab铆a sido como un sue帽o m铆o tener un emprendimiento de tecnolog铆a y tambi茅n cambiar un poco la empresa de tecnolog铆a, volc谩ndolo m谩s a lo social. Definitivamente, hay de todo. La prioridad es H谩blalo. Quiero que la app sea el mejor producto posible para la mayor cantidad de personas con discapacidad en el planeta. Con estos ideales, el proyecto es trabajar con rob贸tica educativa, lograr que sea accesible y econ贸mica en la Argentina.

Fuente: infobae

M谩s informaci贸n sobre las ofertas acad茅micas de ORT: 
http://www.quevasaestudiar.com/estudiar-en-Instituto-Tecnol%C3%B3gico-de-Educaci%C3%B3n-Superior-ORT-Argentina-125

o

SI TE GUST脫 ESTA NOTA
COMPARTILA CON TUS
AMIGOS EN: