Caracter铆sticas
El Abogado es un profesional cuyo objetivo fundamental es colaborar en la defensa del valor de la justicia. Cuenta con una s贸lida formaci贸n te贸rica y est谩 altamente capacitado para el dise帽o jur铆dico de los m谩s variados emprendimientos locales, nacionales e internacionales.
Interviene en la resoluci贸n de conflictos judiciales y extrajudiciales, la funci贸n p煤blica, la magistratura, la ense帽anza y la investigaci贸n.
Como Abogado estar谩s capacitado en:
鈥 La realidad socioecon贸mica actual, los valores permanentes del hombre y la sociedad.
鈥 El derecho sustantivo de la Rep煤blica Argentina y el derecho comparado.
鈥 El derecho procesal o de forma, correspondiente a los fueros provincial de C贸rdoba y Federal.
鈥 La capacidad cient铆fica y moral para crear, perfeccionar e investigar el cuerpo de normas jur铆dicas que permiten la convivencia arm贸nica en el Estado.
鈥 Los valores 茅ticos y deontol贸gicos de la profesi贸n, respet谩ndolos como forma de realizaci贸n personal.
鈥 Los criterios jur铆dicos para interpretar y aplicar normas jur铆dicas.
鈥 La comunicaci贸n y argumentaci贸n jur铆dica.
Plan de Estudios
1er. A脩O
Primer Semestre
Historia del derecho
Introducci贸n a la filosof铆a
Introducci贸n al derecho
Principios de econom铆a
Sociolog铆a general
Segundo Semestre
Derecho constitucional
Derecho penal I
Derecho privado I
Oratoria
Recursos inform谩ticos
2do. A脩O
Tercer Semestre
Derecho ambiental
Derecho penal II
Derecho privado II
Derecho procesal I (teor铆a general del proceso)
Derecho p煤blico provincial y municipal
Cuarto Semestre
Derecho internacional p煤blico
Derecho penal III (derecho penal econ贸mico)
Derecho privado III
Derecho procesal II (procesal civil)
Derecho tributario
3er. A脩O
Quinto Semestre
Derecho administrativo
Derecho de integraci贸n regional
Derecho del trabajo y seguridad social
Derecho privado IV (contrato de empresa)
Derecho procesal III (procesal penal)
Sexto Semestre
Deercho privado V (derechos reales)
Derecho privado VI (derecho de familia)
Derecho procesal IV (procesal p煤blico)
Sociedades
脡tica y deontolog铆a profesional
4to. A脩O
S茅ptimo Semestre
Concursos y quiebras
Derecho privado VII (sucesiones)
Derecho privado VIII (da帽os)
Mediaci贸n, arbitraje y negociaci贸n
Pr谩ctica profesional de abogac铆a
Octavo Semestre
Derecho bancario y mercado de capitales
Derecho internacional privado
Seminario final abogac铆a
Teor铆a de la argumentaci贸n jur铆dica.
Campo Laboral
Las principales 谩reas de desarrollo profesional de un Abogado son:
鈥 Desempe帽o independiente de la profesi贸n de acuerdo a la justicia y el bien com煤n.
鈥 Consultor铆a jur铆dica en distintas organizaciones.
鈥 Asesoramiento legal en empresas y organizaciones p煤blicas y/o privadas.
鈥 Patrocinio y representaci贸n en los tres niveles de la administraci贸n p煤blica: nacional, provincial y municipal.
鈥 脕mbito internacional de la diplomacia brindando servicios jur铆dicos en embajadas y consulados.
鈥 Como asesor y/o patrocinante en las relaciones jur铆dicas internacionales.
鈥 Integrando equipos interdisciplinarios de investigaci贸n en los aspectos jur铆dicos.
鈥 Carrera judicial.
鈥 Docencia universitaria.
Info Adicional
Al estudiar en la Universidad Empresarial Siglo 21, contar谩s con importantes beneficios como:
鈥 Adquirir una visi贸n amplia, acorde a las exigencias del mundo global, que permitir谩 enfrentar los desaf铆os de las nuevas tendencias internacionales y sus implicancias jur铆dicas.
鈥 Formarte con planes de estudio actualizados en funci贸n de las exigencias del mercado y respaldados por la estrecha vinculaci贸n de la Universidad Siglo 21 con el 谩mbito empresarial y profesional.
鈥 Asistir a novedosos cursos, seminarios y materias como Oratoria, Mediaci贸n, Arbitraje y Negociaci贸n; Derecho de Integraci贸n Regional, etc.
鈥 Recibir una formaci贸n orientada al desarrollo del Esp铆ritu Emprendedor.
鈥 Estar en contacto directo con el Tutor de tu carrera, responsable del desarrollo del plan de estudio y del seguimiento de alumnos y de actividades espec铆ficas de la carrera, tanto a nivel acad茅mico como de extensi贸n universitaria.
鈥 Cursar en grupos reducidos, manteniendo una interacci贸n fluida con los docentes.
鈥 Participar de c谩tedras interdisciplinarias con estudiantes de carreras afines, con quienes podr谩s trabajar e integrar puntos de vista, tal como ocurre en el ejercicio profesional.
鈥 Profundizar en la orientaci贸n que decidas darle a tu profesi贸n, seleccionando materias electivas.
鈥 Adquirir experiencia laboral antes de egresar, cursando la materia Pr谩ctica Profesional en relevantes organizaciones asignadas por la Universidad.
鈥 Acceder a programas de intercambio con universidades extranjeras.
鈥 Ser evaluado con el m谩ximo de objetividad que garantiza el Sistema Q (Quality Questions).
鈥 Complementar tu desarrollo personal y profesional con una gran variedad de actividades culturales, deportivas y art铆sticas.
鈥 Involucrarte en programas de Compromiso Comunitario, actuando como agente de cambio en proyectos que contribuyan al progreso del pa铆s.
鈥 Ser parte de una Universidad que propicia un ambiente de excelencia acad茅mica, abierto, flexible y con sentido innovador; donde se imparten los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios de cada disciplina, y se promueve el pensamiento y la acci贸n mediante la inteligencia racional y emocional.
鈥 Formar parte del Programa para la Colaboraci贸n Inserci贸n Laboral Profesional (CILP) y del Club de Graduados, lo cual facilitar谩 tu inserci贸n en el mercado, adem谩s de posibilitarte la participaci贸n en seminarios, foros, charlas y otros eventos de capacitaci贸n permanente.