Caracter铆sticas
Capacidad para actuar en todos aquellos aspectos concernientes con la seguridad ciudadana, tanto p煤blica como privada.
Capacidad de organizar y dirigir todas las acciones de planeamiento y ejecuci贸n direccionadas a prevenir acciones da帽osas, delictivas o no, organizadas por los organismos p煤blicos y privados sobre los individuos o agentes naturales o artificiales que generen peligros sobre la vida, los bienes o la producci贸n de los ciudadanos.
Capacidad de integrar din谩micamente acciones investigativas, preventivas y disuasivas realizadas en los 谩mbitos policial, de seguridad privada y de Defensa Civil, entreteji茅ndose as铆, en forma coordinada e integral, a una verdadera red de contenci贸n que, en su conjunto, se denomina seguridad ciudadana.
Desempe帽ar cargos en empresas privadas y emprendimientos relacionados con la seguridad.
Interactuar en 谩mbitos comunitarios vinculados al turismo, educaci贸n, salud publica, acontecimientos deportivos, medio ambiente, etc.
Desarrollar actividades en Organismos P煤blicos de la Administraci贸n relacionados con la justicia, seguridad, defensa civil, gobiernos provinciales, municipales y 谩reas de an谩lisis delictivo.
Participar en la elaboraci贸n de planes y proyectos vinculados a la seguridad, ya sea como autor intelectual o integrante de equipos.
Crear y recrear nuevos campos de aplicaci贸n de sus conocimientos, especialmente en los planos comunitarios, educativos y culturales.
Requisitos
a) Entrevista personal: es un encuentro que realiza el aspirante con un miembro del Departamento de Pedagog铆a Universitaria (DPU). La fecha y hora de la misma se acuerda al momento de la matriculaci贸n.
b) Preuniversitario: el objetivo de este curso es introducir al alumno en las estrategias y los contenidos necesarios para un mejor rendimiento en el proceso de ense帽anza aprendizaje. Se trata de un per铆odo de clases obligatorio que se cursar谩 durante el mes de Marzo de 2009 dependiendo de la carrera elegida. El preuniversitario es previo al inicio del cursado de las materias propias del plan de estudios de la carrera elegida. Tiene una duraci贸n aproximada de 65 horas reloj.
Quedan exceptuados del cumplimiento de esta instancia los alumnos que ingresen con pase de otra instituci贸n de nivel superior, habiendo acreditado la aprobaci贸n de al menos tres materias en la carrera de origen, debiendo ser 茅sta af铆n con la carrera en la que el alumno se haya inscripto.
El preuniversitario consta de:
Una materia espec铆fica de la carrera.
Metodolog铆as de estudio y el trabajo intelectual.
Jornadas informativas sobre aspectos relacionados con la carrera y los servicios que brinda la Universidad.
La evaluaci贸n diagn贸stica (no eliminatoria) se rendir谩 la semana del 23 al 28 de marzo de 2009. Aquellos alumnos que no logren aprobar la suficiencia acad茅mica que estipula cada Facultad, deber谩n cursar un programa especial (en pre-hora durante la cursada del 1潞 a帽o de la carrera), que consiste en recuperar los contenidos y estrategias desarrolladas en el preuniversitario.
Campo Laboral
Participar en equipos de asesores, donde se instrumentan pol铆ticas p煤blicas o privadas de Seguridad Ciudadana. - Realizar control de los elementos y equipos de protecci贸n personal y colectiva destinados a la prevenci贸n de situaciones y acciones intencionales que puedan afectar la seguridad general. - Participar en la organizaci贸n y control de las medidas de seguridad destinadas a evitar situaciones de riesgo en el circuito administrativo-bancario y diversas formas de transportes de bienes. - Colaborar en la organizaci贸n y control de las medidas de seguridad destinadas a la prevenci贸n de riesgos en situaciones de emergencia y cat谩strofe. - Realizar peritajes relativos a la determinaci贸n de 谩reas y factores de riesgo y de las condiciones y medidas de seguridad adoptadas a nivel individual e institucional.